Cochabamba: Vislumbra la 17ª versión del Festival de Teatro Bertolt Brecht

Cultura
Publicado el 23/06/2025 a las 6h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht, organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba, con el patrocinio del Goethe-Institut de La Paz. 

Este festival emerge en Cochabamba en 1998, recordando el centenario del nacimiento del poeta y adquiere el nombre de uno de los dramaturgos alemanes y mundiales más destacados de todos los tiempos: Bertolt Brecht, quien fuera, además, el padre del Teatro Épico. Su legado inspiró a una dramaturgia cuestionadora y comprometida con la realidad social.

Dos partes

Este año, el festival se llevará a efecto en dos partes: la primera constará de un ciclo de diversos talleres de formación en artes escénicas, y contiene una temporada de presentaciones de obras selectas, entre las que destaca una de danza-teatro proveniente de Alemania, a desarrollarse en la segunda semana de octubre.

En este ciclo se llevarán a cabo tres talleres. El primer taller de “Maquillaje y Caracterización de Personajes” se desarrollará del 8 al 11 de julio, el segundo es de “Creación escénica a través del Juego” y se celebrará del 11 al 15 de agosto, y el tercer taller de “Teatro de calle” se llevará a cabo del 8 al 12 de septiembre.

“La piel del personaje”

La “Piel del Personaje” es una experiencia formativa dedicada al arte del maquillaje escénico, que se llevará a efecto del 8 al 11 de julio desde las 19:00 en instalaciones del Instituto Cultural Boliviano Alemán, ubicado en la Calle Guadalquivir 339, casi Gualberto Villarroel (detrás de Unifranz). La reconocida artista internacional Drina E.G. Webster será la responsable de guiar la capacitación dirigida a estudiantes de teatro, actores, maquilladores, cineastas y todas las personas interesadas en la caracterización y transformación escénica.

Un referente del maquillaje

Con más de 25 años de trayectoria internacional, Drina Webster ha dejado su huella en el cine, la televisión, la fotografía, el teatro y la publicidad. Su formación académica en instituciones de alto nivel, como la Universidad de Nueva York, la UNAM (México) y la UCCART (Costa Rica), se complementa con diplomados en efectos especiales de maquillaje con Dick Smith, uno de los más influyentes artistas del rubro y formación en dirección de arte y producción audiovisual en Sundance y la Universidad Brigham Young (EEUU).

Entre sus experiencias más destacadas figuran colaboraciones en Broadway, en musicales como “El Rey León” y “Peter Pan”, además de participar en la producción de maquillaje y accesorios para reconocidas marcas de moda en Nueva York. En cine, ha trabajado en megaproducciones como “La comunidad del anillo” de Peter Jackson y ha dejado su marca en múltiples películas bolivianas como “¿Quién mató a la llamita blanca?”, “También la lluvia”, “El cementerio de los elefantes”, entre otras.

Taller de alto nivel

Durante los cuatro días de duración del taller, los participantes explorarán técnicas fundamentales y avanzadas de maquillaje teatral y caracterización escénica, enfocándose en la creación de personajes desde la transformación visual. La propuesta incluirá prácticas directas, ejercicios creativos y fundamentos que abarcan desde la lectura del personaje hasta la aplicación de materiales.

Este taller representa una oportunidad única para formarse con una profesional de nivel internacional que no solo domina el maquillaje, sino que entiende profundamente el lenguaje del arte escénico.

Tus comentarios

Más en Cultura

El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú), abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de Bandas de Bronce del Bicentenario en la...

El estudiante cochabambino Ernani Tiago Dalagnol Borda integra el equipo boliviano que participará en la 55º edición de la Olimpiada Internacional de Física (OIPh, por sus siglas en inglés), que...
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en Cochabamba con el impulso de los grabadores cochabambinos y el Centro de...


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
La Justicia Federal de Argentina imputó a cuatro personas por el delito de contrabando agravado tras desbaratar una...
El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...