Europa sigue rompiendo récords de contagios y muertes por Covid-19

Mundo
Publicado el 28/10/2020 a las 7h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Redacción Internacional |

Italia marcó ayer un nuevo récord con casi 22.000 contagios diarios y 221 muertos en las últimas veinticuatro horas, mientras el Reino Unido registró 367 fallecimientos, la mayor cifra desde mayo.
Los principales países europeos siguen rompiendo récords y se preparan para restricciones sociales más duras para hacer frente a la segunda ola de coronavirus, que amenaza con colapsar los sistemas sanitarios. Ante el agravamiento de la pandemia y la incertidumbre sobre nuevos confinamientos, las principales bolsas europeas han vuelto a cerrar con pérdidas, especialmente en París, Milán, Londres y Madrid.
Italia
Italia registró 21.994 nuevos contagios de coronavirus en las últimas veinticuatro horas
, el mayor aumento registrado en lo que va de crisis, y 221 personas han muerto, según el boletín publicado ayer por el Ministerio de Sanidad.
Se trata del mayor número de infecciones registrado hasta el momento, si bien en la actualidad se hacen muchas más pruebas de las que se practicaban al principio de la emergencia, en febrero o marzo. Desde ayer se han realizado 174.000 test diagnósticos.
En el último día 221 personas han perdido la vida a causa del virus, un dato que no se veía desde mediados del mes de mayo y que eleva el balance a las 37.700 víctimas mortales.
Preocupa especialmente la situación de los hospitales. De las 255.000 personas enfermas con la Covid-19 en Italia, 15.366 están ingresados (1.085 más que ayer) y 1.411 requieren cuidados intensivos (+127).
Reino Unido
El Reino Unido comunicó ayer 367 muertes en las últimas veinticuatro horas, la mayor cifra diaria que se ha registrado desde finales de mayo.

El Gobierno británico informó asimismo de la detección de 22.885 nuevos contagios y 1.152 ingresos hospitalarios en la última jornada.
Cerca de ocho millones de personas en Inglaterra estarán bajo el régimen de restricciones más estricto que prevé por ahora el Gobierno a partir del jueves, cuando la ciudad de Nottingham entrará en el máximo nivel de alerta.
Ese escenario implica el cierre de los bares que no sirvan comida y veta las reuniones sociales, pero no impone restricciones de movilidad.
Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, dirigirá hoy un discurso televisado a la nación en el que anunciará nuevas medidas para combatir el avance de la pandemia
, que pueden incluir un nuevo confinamiento de la población, anunció ayer el Elíseo.
Macron hará esos anuncios tras dos reuniones de su gabinete ministerial de crisis y después de que el primer ministro, Jean Castex, reuniera ayer a las fuerzas políticas parlamentarias, a asociaciones de alcaldes y a los interlocutores sociales.
El jefe del Gobierno consideró "indispensable" adoptar nuevas medidas, menos de dos semanas después de que se decretara un toque de queda a dos tercios de la población que no ha conseguido detener el avance de los contagios.
Según diversos medios, el Gobierno baraja varias hipótesis, entre las que cobra peso la de decretar un nuevo confinamiento de la población, medio año después del que mantuvo el país al ralentí entre marzo y mayo pasados.
España
El Ministerio de Sanidad español notificó ayer 18.418 nuevos casos de coronavirus, que elevan la cifra total de contagiados a 1.116.738
, con una incidencia acumulada de 436,47 positivos por cada cien mil habitantes, mientras que el número de fallecidos se eleva a 35.298, de los que 267 se han notificado en las últimas 24 horas.
Según los datos ofrecidos a Sanidad por las comunidades autónomas, la presión hospitalaria en toda España por Covid-19 se sitúa en el 13,93 por ciento, mientras que un 25,04 por ciento de las camas UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) están ya ocupadas por enfermos de Covid (24,24 por ciento el lunes).
En una semana, se han realizado en España un total de 1.025.912 pruebas, 2.181 por cada 100.000 habitantes, de las que el 13,26 % del total han dado positivo.
Bélgica
Con una incidencia acumulada de 1.390,9 casos de media por 100.000 habitantes en 14 días, Bélgica ha superado a la República Checa (1379,8) y es ya el país europeo más golpeado por la segunda oleada de covid. Bélgica registra una media de nuevas infecciones diarias de 13.052 en la última semana, según el último boletín de las autoridades sanitarias belgas, y el avance semanal medio de los contagios es del 38 por ciento.
Las hospitalizaciones en Bélgica se incrementan a un ritmo semanal del 88 por ciento, con 502 ingresos de media al día, mientras que los decesos ligados al virus se sitúan en una media diaria de 48,3 fallecimientos, un alza semanal del 50 por ciento. Preocupa especialmente la situación de los hospitales, que ya están sometidos a mucha presión y podrían quedarse sin camas de cuidados intensivos en dos semanas.
Desde el lunes 19 de octubre, Bélgica aplica un toque de queda nocturno en todo el país, que tiene completamente cerrado el sector de la hostelería.
Grecia
Grecia rompió ayer un nuevo de infecciones al registrar 1.259 nuevos casos, la primera vez desde el estallido de la pandemia que supera el millar y con creces.

Según informaron las autoridades sanitarias, en las últimas 24 horas hubo que lamentar 12 muertos, lo que eleva el total de fallecidos a 593.
Los expertos venían avanzando desde hace días que esta semana era previsible que se superaría el millar de casos y que las cifras no empezarán a bajar hasta que se vuelvan efectivos el toque de queda y otras medidas aprobadas la semana pasada en algunas partes del país, entre ellas la región capitalina de Atica y en Salónica, la segunda mayor ciudad del país.
Rusia
Rusia registró 320 fallecidos por Covid en las últimas 24 horas, el mayor número de decesos en un día desde el comienzo de la pandemia
, informaron este martes las autoridades sanitarias del país. Según las estadísticas oficiales, en la pasada jornada se detectaron 16.550 nuevos positivos por coronavirus, 4.312 de ellos en Moscú, que es el principal foco infeccioso del país.
Con 1.547.774 casos acumulados, Rusia es el cuarto país del mundo en número de positivos por coronavirus después de EEUU, la India y Brasil.
Alemania
La falta de personal en los hospitales se está convirtiendo en uno de los principales problemas en la atención de los pacientes con coronavirus en Alemania, donde el número de pacientes en las unidades de cuidados intensivos se ha duplicado en las últimas dos semanas.
Hay suficientes camas y aparatos de respiración adicionales en las unidades de cuidados intensivos, pero los facultativos temen la escasez de profesionales para atender a los pacientes.
República Checa
La República Checa, con la mayor tasa de casos de la Unión Europea, ha optado por decretar el toque de queda entre las 21.00 y las 05.00 horas, tras constatar que las severas medidas impuestas para frenar la pandemia no están surtiendo el efecto deseado. Según informó ayer el Ministerio de Sanidad, en las últimas 24 horas se registraron más de 10.000 nuevos contagios por coronavirus en todo el país centroeuropeo, de 10,6 millones de habitantes.
Polonia
El Ministerio polaco de Sanidad informó ayer que en las últimas 24 horas ha registrado 16.300 nuevos infectados de coronavirus, un nuevo récord en un país
que experimenta un fuerte repunte de casos tras una suave primera ola.
Polonia está experimentando un fuerte aumento de los casos de coronavirus en las últimas semanas, registrando varios máximos consecutivos tras haber mantenido bajo control la pandemia entre marzo y junio de este año sin tener que recurrir a grandes restricciones. El crecimiento es ahora exponencial y se prevé que esta semana alcance los 300.000 infectados.
Portugal
Los hospitales portugueses empiezan a organizarse para afrontar la complicada próxima semana
, en las que se calcula que podrán crecer un 80 por ciento los hospitalizados y superarse el máximo de internados en cuidados intensivos de la primera ola.
Con la presión hospitalaria en aumento -Portugal tiene actualmente 1.672 pacientes Covid ingresados, el número más alto de toda la pandemia- algunos hospitales del área de Lisboa y en el norte, la zona más afectada por la expansión de la curva, empiezan a avisar de que habrá que tomar decisiones en próximos días.
La presión sobre estos centros concentra la preocupación en la segunda ola Covid en Portugal, donde se espera que el número de pacientes hospitalizados por coronavirus aumente más del 80 por ciento de aquí a la próxima semana, hasta superar los 3.000 ingresos el día 4 de noviembre, con 444 en cuidados intensivos.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...

Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Japón conmemora hoy el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a...
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el terreno la totalidad de la Franja, según...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones cautelares que se le habían impuesto ante el...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...