El Brexit muestra sus primeras falencias tras su puesta en marcha

Mundo
Publicado el 17/01/2021 a las 13h07
ESCUCHA LA NOTICIA

No ha transcurrido ni un mes desde que se oficializara la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) a través del Brexit y varios problemas se han presentado, lo cual está perjudicando de manera directa a empresas y ciudadanos de la Comunidad Europea. 

El acuerdo conseguido entre Reino Unido y la UE no impone tarifas ni aranceles al flujo de bienes, pero sí requiere la introducción de controles fronterizos y trámites burocráticos que en la práctica están suponiendo costos extra para los negocios, según analistas. 

Javier Rocabado, boliviano residente en Manchester, indicó que los supermercados han advertido a la población que muchos productos subirán de precio por el incremento de costos en las exportaciones. 

Asimismo, indicó que los sistemas de correo canceló parte de sus servicios, mientras que la industria pesquera alertó del desperdicio de los productos debido a las trabas impuestas al comercio.  Entre las normas que rigen desde el 1 de enero y que afecta directamente a millones de personas está la libertad de circulación (un derecho condicional y no absoluto de los ciudadanos de la UE a trasladarse a otros países de la UE para vivir y trabajar). Los ciudadanos de la UE ya no tendrán derecho a trasladarse al Reino Unido para trabajar y establecerse, y viceversa.

Residencia

El domingo pasado, el diario londinense The Sun informó que los ciudadanos de la UE que ya residan en Reino Unido a finales de 2020 -y los británicos que vivan en el continente- tienen derecho a permanecer y conservar los derechos existentes, en ámbitos como el empleo y la seguridad social. 

Esto se rige por los términos vinculantes del acuerdo de divorcio del Brexit. Sin embargo, los permisos de residencia serán necesarios en el futuro. 

Reglas de viaje

En un documento publicado por la Comisión Europea, se dijo que los británicos serán “sometidos a controles exhaustivos” en las fronteras al entrar en los países de la UE (aparte de Irlanda) y en el espacio Schengen, ya que serán “tratados como nacionales de terceros países”.

Rocabado dijo que la constatación que los británicos ya no pueden pasar tiempo ilimitado en segundas residencias en el continente ha provocado indignación. 

A los viajeros no se les permitirá trabajar o intentar vivir en el Reino Unido mediante visitas frecuentes o sucesivas. Los pasaportes deben ser válidos durante la duración de la estancia, y se puede pedir a los visitantes detalles de los arreglos de alojamiento, apoyo financiero y viajes de regreso, según informó el diario  Daily Mail.

Programa Erasmus

El Reino Unido se retirará del popular programa de estudiantes europeos Erasmus. El programa ayuda a los jóvenes del Reino Unido y de la UE a estudiar en el extranjero. Más de 17.000 estudiantes británicos se benefician de él anualmente.

Datos: Agencias e Internet

 

Baja exportación

Un exportador de pescado dijo a The Sun que los precios se estaban “desplomando” en el puerto escocés de Peterhead, hasta un 80% debido a “bloqueos de exportación”.

Hay problemas  también en suministro de alimentos en Irlanda del Norte y la República de Irlanda debido a las nuevas normas comerciales.

 

Cualificaciones profesionales

Existe un mayor riesgo de que la UE y el Reino Unido no reconozcan las calificaciones profesionales de cada uno, alertó recientemente un editorial del diario francés Libération.

El Gobierno británico dice que los nacionales de la UE pueden tener que obtener el reconocimiento de sus cualificaciones por un regulador apropiado del Reino Unido. Sin embargo, dice que serán aceptables las que tengan un nivel equivalente a las calificaciones nacionales.

Los solicitantes de asilo: 

La normativa de Dublín de la UE permite a los Estados de la UE devolver a los solicitantes de asilo a un país de la UE por el que hayan pasado, en determinadas circunstancias.

El Gobierno británico quiere un nuevo acuerdo, pero es posible que no exista un mecanismo legal a nivel europeo para que el Reino Unido envíe a los solicitantes de asilo de vuelta a otras naciones una vez finalizado el período de transición, reseñó la agencia France Press.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump deslizara la posibilidad de que la paz...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de la...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que relevan la lucha por la paz.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a la orden ejecutiva que supuestamente ha...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...