El Vaticano confirma reunión del Papa con el gran ayatolá chiita Alí Sistani

Mundo
Publicado el 08/02/2021 a las 10h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ciudad del Vaticano |

El Vaticano confirmó el lunes el encuentro en Irak entre el papa Francisco y el gran ayatolá Alí Sistani, la más alta autoridad musulmana chiita del país, en el histórico viaje del pontífice previsto del 5 al 8 de marzo.

Según el programa oficial detallado del viaje, publicado este lunes por la Santa Sede, el papa argentino viajará en avión el 6 de marzo a la ciudad santa de Nayaf, al sur de Bagdad, para una "visita de cortesía" al gran ayatolá.

Sistani, de 90 años y figura clave de la política iraquí, no aparece en público, recibe muy pocas visitas y emite los sermones de las oraciones del viernes a través de uno de sus representantes.

El cardenal Louis Raphaël Sako, patriarca de la Iglesia católica caldea de Irak, había revelado a finales de enero este encuentro entre los dos dirigentes religiosos.

Antes de la publicación de su programa oficial en Irak, el papa Francisco expresó su deseo de viajar de nuevo, en un largo discurso ante los embajadores en la Santa Sede.

"Deseo reanudar en breve los viajes apostólicos, comenzando por el de Irak, previsto para el próximo mes de marzo", declaró, ya que "suelen ser una oportunidad favorable para profundizar, en un espíritu de intercambio y diálogo, la relación entre las diferentes religiones". 

"En nuestra época, el diálogo interreligioso es un componente importante en el encuentro entre pueblos y culturas. Cuando se entiende no como una renuncia a la propia identidad, sino como una oportunidad para un mayor conocimiento y enriquecimiento mutuo, este constituye una buena ocasión para los líderes religiosos y para los fieles de las diversas confesiones", prosiguió.

Hace dos años, el papa argentino firmó en Abú Dabi un documento sobre la libertad religiosa con el jeque Ahmed Al Tayeb, gran imán de la institución islámica sunita Al Azhar, con sede en El Cairo. 

El viaje del santo padre a Irak podría no obstante anularse por la pandemia, pero también por un recrudecimiento de la violencia en el país, sacudido desde hace 40 años por conflictos casi ininterrumpidos.

Si la visita se desarrolla como está previsto, el papa Francisco, vacunado ya contra la Covid-19, oficiará misas en una catedral de Bagdad atacada en 2010 y en un estadio de Erbil, capital del Kurdistán iraquí, donde muchos cristianos buscaron refugio al huir del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

También se reunirá con las autoridades políticas del país.

Tus comentarios

Más en Mundo

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou, capital de la provincia sureña china de Guangdong, registrado en la mañana del...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza para tomar el control de la ciudad de Gaza, llamando...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...