EEUU supera las 500.000 muertes por Covid en un momento crucial

Mundo
Publicado el 23/02/2021 a las 6h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó ayer que el número de víctimas por la pandemia de Covid-19 es “descorazonador” durante su discurso sobre las 500 mil muertes por Covid-19, y llamó a la unidad del país para enfrentar la pandemia.  

“Yo sé lo que se siente”, afirmó Biden en referencia a las numerosas tragedias que ha superado en su vida, en un mensaje solemne en el que pidió a los estadunidenses que recuerden a los que partieron y les pidió que permanezcan vigilantes, que mantengan la distancia social, que usen mascarillas y que se vacunen.

Biden afirmó que el número de vidas perdidas a causa del Covid-19 en Estados Unidos supera el número combinado de muertos de la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam.

El mandatario estadounidense dijo que es un “hito verdaderamente sombrío y desgarrador”.

Biden instó a los estadounidenses a no volverse “insensibles al dolor” y “ver cada muerte como una estadística”, añadiendo que las personas que perdieron la vida por la pandemia fueron gente “extraordinaria”.

El presidente estadounidense ordenó que las banderas ondeen a media hasta en memoria de todos los fallecidos por el coronavirus.

Mascarillas

El principal especialista en enfermedades infecciosas del gobierno de Estados Unidos, Anthony Fauci, advirtió que los estadounidenses podrían usar mascarillas hasta 2022 en momentos en que las principales asociaciones médicas pedían mayor vigilancia a las personas ya agotadas por meses de autoaislamiento y el impacto económico de la peor calamidad de salud pública en 100 años.

Pero la dicotomía nacional entre miedo y esperanza se puso en claro con el anuncio de que se están enviando más vacunas que nunca a los estados y con una rápida disminución de nuevos casos  de coronavirus en la mayor parte del país.

El poder simbólico de la cifra de medio millón subraya el horror de la pesadilla que se apoderó del país hace un año.

 

DRAGHI CONFIRMA LAS RESTRICCIONES

El nuevo primer ministro italiano, Mario Draghi, confirmó en su primer decreto aprobado por el consejo de ministros de ayer su intención de mantener la prohibición de movilidad entre regiones hasta el 27 de marzo y de limitar aún más los movimientos en las llamadas “zonas rojas”.

En las zonas rojas, las que tienen mayores restricciones se prohibirá salir de casa para visitar a familiares, lo que hasta ahora estaba permitido.

Mientras que por el momento siguen vigentes el resto de medidas restrictivas, como el toque de queda, o el cierre de algunas actividades.

 

ANTONIO GUTERRES LAMENTA QUE LA PANDEMIA SE USE PARA REPRIMIR CRÍTICAS

Ginebra

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lamentó ayer que la pandemia esté siendo utilizada por ciertos países, que no mencionó, para reprimir las “voces disonantes” y silenciar a los medios.

“Con la pandemia como pretexto, las autoridades de algunos países han tomado duras medidas de seguridad y adoptado duras medidas para reprimir a las voces disonantes, abolir la mayoría de las libertades fundamentales, silenciar a los medios independientes y obstaculizar el trabajo de las organizaciones no gubernamentales”, lamentó el jefe de la ONU ante el Consejo de Derechos Humanos.

Guterres habló en un mensaje de video pregrabado, para la inauguración de la sesión número 46 de la CDH, que por primera vez en su historia, se realizará integralmente en línea (hasta el 23 de marzo) debido al  Covid-19.

Jürg Lauber, embajador suizo ante la ONU en Ginebra, sostuvo que si bien el formato online limita los intercambios entre delegados, “el aspecto positivo es que hay una participación nunca antes vista” en el Consejo.

Prueba de ello es que más de 130 jefes de Estado, de gobierno y ministros tienen previsto hablar durante los primeros tres días de la sesión, incluidos los presidentes venezolanos Nicolás Maduro y el afgano Ashraf Ghani ayer; así como el secretario de Estado americano Antony Blinken, quien se pronunciará el miércoles.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente cualquier intento por tergiversar la historia...
BEIJING, 30 ago (Xinhua) -- El pasado 15 de julio, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a los ministros de Exteriores y jefes de los órganos permanentes de...

MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó la convicción de que la Cumbre de Tianjin de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) inyectará un poderoso nuevo...
Cientos de personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,0º golpeó el domingo la región montañosa del este de Afganistán, dijeron las autoridades, mientras los...
El presidente chino, Xi Jinping, afirmó ayer que la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) asume mayores responsabilidades para salvaguardar la paz y la estabilidad regionales e impulsar el...
Rudolph Giuliani resultó herido en un accidente automovilístico en New Hampshire el sábado por la noche y fue trasladado al hospital con una fractura de columna, según Michael Ragusa, exdirector de...


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...