Venezuela expulsa a la embajadora de la Unión Europea en Caracas

Mundo
Publicado el 25/02/2021 a las 7h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Caracas y Bruselas |

El gobierno de Venezuela declaró ayer persona no grata y expulsó a la embajadora en Caracas de la Unión Europea (UE), la portuguesa Isabel Brilhante Pedrosa, dándole 72 horas para dejar el país tras nuevas sanciones del bloque, que pidió por su parte revertir la decisión. 

"Hoy, por decisión del presidente Nicolás Maduro, le hemos entregado en sus manos a la señora Isabel Brilhante la declaratoria como persona non grata", dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, en una declaración ante la prensa después de reunirse en Caracas con la diplomática.

"Se le ha dado un plazo de 72 horas para abandonar el territorio venezolano", añadió.

El gobierno de Maduro respondió así a sanciones contra 19 funcionarios, entre ellos Remigio Ceballos, uno de los principales jefes militares de Venezuela; Indira Alfonzo, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE); y dos congresistas.

Se les acusó de socavar la democracia luego de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, boicoteadas y calificadas de fraude por los mayores partidos políticos opositores.

Desconocidas por EEUU, la UE y varios países de América Latina, las votaciones dieron al partido del gobierno y sus aliados 256 de 277 escaños del Parlamento, con lo que Maduro tomó control del único poder que estaba en manos de la oposición.

"Mayor aislamiento"

La UE -que había planteado, sin éxito, aplazar esos comicios para buscar condiciones que garantizaran la participación de la oposición- pidió ayer al gobierno de Maduro revertir la expulsión de Brilhante Pedrosa, quien ocupaba el cargo de embajadora desde octubre de 2017.

"La UE lamenta profundamente esta decisión, que solamente conducirá a un mayor aislamiento internacional de Venezuela. Llamamos a que esta decisión sea revertida", dijo Nabila Nasrali, portavoz del servicio de relaciones exteriores de la Comisión Europea.

El pasado 29 de junio, después de otro paquete de sanciones, Maduro había declarado persona no grata a Brilhante y también le dio entonces 72 horas para salir de Venezuela. Sin embargo, cuando se cumplía ese plazo, el gobierno socialista dio marcha atrás después de negociaciones con el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

En aquella ocasión, en un comunicado conjunto, Borrell y Arreaza "coincidieron en la necesidad de mantener el marco de las relaciones diplomáticas, especialmente en momentos en los que la cooperación entre ambas partes puede facilitar los caminos del diálogo político" en pro de soluciones a la crisis venezolana.

Medidas "ilegales"

Venezuela se convirtió en 2017 en el primer país latinoamericano sancionado por la UE, que desde entonces ha aprobado medidas contra 55 funcionarios venezolanos, que incluyen la prohibición de viajar a su espacio y la congelación de activos.

Arreaza calificó de "ilegales" estas medidas: "Es, de verdad, inaceptable".

"Ojalá que haya reflexión en la Unión Europea, ojalá podamos reconstruir los puentes de entendimiento, de diálogo, ojalá que aprendan a respetar", insistió este miércoles Arreaza, que tiene previsto además reunirse con el embajador de Francia, Romain Nadal, y representantes diplomáticos de Alemania, España y Países Bajos. El nuevo Parlamento de mayoría chavista pidió el martes a Maduro que expulsara a Brilhante tras las nuevas sanciones y que revisara el acuerdo de funcionamiento de la oficina del bloque en Caracas.

Acusan a EEUU de injerencia

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela acusó a EEUU de querer desintegrar el territorio venezolano al insistir en que ese país, a través de sus trasnacionales, busca "penetrar" e infiltrar el territorio en disputa con Guyana y que Caracas defiende como suyo.

"Hay un claro y visible objetivo, intención de 'balcanizar', de desintegrar no solamente el Estado sino la integridad territorial de Venezuela y eso lo estamos viendo con mucha claridad desde la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y, por eso, representa un tema de seguridad", dijo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

El ministro, acompañado del alto mando militar, mantuvo una reunión con la comisión que creó el Parlamento para la defensa del territorio en disputa que se conoce como Esequibo y que tiene una extensión de más de 160.000 kilómetros cuadrados.

"Ellos no dan la cara como Estado, envían a sus empresas privadas, a sus trasnacionales a hacer el trabajo de neocolonialismo, a hacer el trabajo de infiltración y de penetración", sostuvo.

Asimismo, reiteró el argumento de que el Esequibo pertenece Venezuela y que la vía para resolver la disputa es el diálogo a través del denominado acuerdo de Ginebra de 1966 y no la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que actualmente lleva la controversia.

Indicó que el alto mando militar se encuentra trabajando sobre la base del decreto que emitió el presidente venezolano, Nicolás Maduro, para "una zona especial de desarrollo de la fachada atlántica".

"Allí estamos trabajando todos, con mucha insistencia, con mucha precisión", agregó.

El pasado 11 de enero, Venezuela acusó a Estados Unidos de tratar de crear "provocaciones, amenazas y agresiones" con los ejercicios militares conjuntos que realizaba para entonces con Guyana en un área cercana a una zona en disputa entre los dos países caribeños.

Tus comentarios

Más en Mundo

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra...

Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio, en Bogotá, mientras intervenía en un...
Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...