Mujeres latinoamericanas redoblan la lucha para subsistir en tiempos de Covid

Mundo
Publicado el 05/03/2021 a las 14h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Montevideo |

La pandemia agregó nuevas dificultades a la ya ardua lucha de las mujeres por la inclusión económica y la equidad, arrastrando a muchas en un retroceso que redujo sus ambiciones a la mera subsistencia.
Una manicura colombiana que perdió su trabajo; una costurera chilena abocada a tareas de cuidado, y una empresaria mexicana peleando para mantener su negocio: los tres relatos reflejan una realidad plasmada en indicadores como el de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), que estimó una regresión de más de una década en la ocupación y condiciones laborales de las mujeres en la región por la crisis sanitaria.  
María Edilma: empezar de cero. "Siento que iba escalando para superarme,seguir trabajando y estudiando y estoy empezando de cero de nuevo", dice María Edilma Aguilar, de 35 años, frente a la persiana baja del salón de belleza donde trabajaba como manicura. De eso ya hace un año. 
Esta mujer de origen campesino y madre soltera vendió sus muebles y se mudó del apartamento donde vivía con sus dos hijos a un cuarto minúsculo en una barriada más pobre, cargando el sueño de tener una casa propia.
"Me he tenido que reinventar", cuenta María Edilma, quien interrumpió su carrera de esteticista y se puso a trabajar como empleada doméstica de domingo a domingo. 
En Colombia, muchas mujeres se vieron forzadas a replegarse a los oficios de hogar por la pandemia, que incrementó el desempleo femenino al 20,4 por ciento en 2020, lejos de la tasa del 12,7 por ciento entre los hombres.
"De momento (el virus) se llevó mis sueños, pero tengo todavía fuerzas para seguir en la lucha", asegura María Edilma, determinada a recuperarse.
Pía Ortiz: cuidado y sustento. Era la única hija entre varones. "No fui a la universidad porque era mujer, porque me iba a casar para toda la vida. Si sabía coser y bordar era suficiente", cuenta Pía Ortiz, de 60 años, que tras varios empleos hoy subsiste como costurera en Santiago de Chile.
La pandemia la obligó a mudar a redes sociales su emprendimiento de productos de tela de jean reciclada, creado con un fondo municipal, que antes ofrecía en ferias.
"Hice cursos de marketing digital, pero es un tema que a los 60 años no se maneja muy bien", confiesa. Perseverante, logró ventas, aunque a un ritmo más lento, que la forzó a "vivir con menos".
Entre costuras, buena parte del sustento del hogar, se ocupa de tareas domésticas y de cuidado. Y aunque el comercio callejero se reanudó, Pía decidió resignarlo para no poner en riesgo a su madre de 85 años, con quien vive tras su separación hace una década. Por entonces, recuerda, su salud era frágil, y no podía afrontar el costo de una persona que la cuidara.
Entre todo, esta jefa de hogar tuvo que lidiar durante los últimos meses con crisis de pánico que solo logró calmar con una terapia alternativa. "En esta pandemia nos juega en contra la crianza el olvidarte de ti, y eso uno lo trae insertado como mujer", dice, y agradece con una sonrisa por su salud.
Belinda García: seguir en la incertidumbre. La mexicana Belinda García ve cómo su negocio de estands se desmorona. Como nunca antes en los 20 años a la cabeza del negocio, el parón de la Covid-19 asestó un fuerte golpe a la industria de eventos empresariales y, pasado un año, los ahorros se acaban. 
"Estoy muy estresada", dice esta diseñadora gráfica de 50 años en el silencioso taller que quedó reducido a la mitad. De los 15 empleados que armaban pabellones en tiempos de eventos masivos solo pudo conservar a dos. 
Sin ingresos y aún sumida en la incertidumbre, Belinda espera la reactivación este año con unas pocas reuniones en pie. Entre ellas, registra en un pizarrón detrás de su escritorio una feria de la industria minera en el sureño estado de Guerrero. 
Pero aspira a desplegar sus estands en más eventos en el país, uno de los favoritos en América para la realización de eventos hasta que las pandemia los imposibilitó.
Con ese objetivo, asistió a una protesta reciente junto a colegas frente a las oficinas de la Secretaría de Turismo, donde presentaron propuestas para la retomada de operaciones. Fue una inyección de ánimo. "Tenemos todas las ganas de trabajar ya", exclama Belinda.

Tus comentarios

Más en Mundo

Tras 15 meses de guerra, más de 46.700 cadáveres palestinos y una destrucción sin apenas precedentes, Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo de alto el fuego...
Una nueva advertencia de “situación particularmente peligrosa” por fuertes vientos entró en vigencia ayer para ciertas zonas de Los Ángeles, lo que supone un...

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, fue detenido este miércoles para ser interrogado sobre su declaración fallida de la ley marcial a comienzos del mes pasado, y después de un tenso y...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avanzó este miércoles que su gabinete y el del próximo mandatario, Donald Trump, han hablado estos últimos días "como un equipo" en lo relativo a la...
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los rehenes israelíes -vivos y muertos- y el...
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto al fuego, anunciaron los mediadores el miércoles, para poner fin a una devastadora guerra de 15 meses en la Franja de Gaza.


En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel,...
El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del...
Tras la aprobación de la Ley de Distribución de Escaños, ayer en el Senado, Chuquisaca se resigna a perder un diputado...
En 2024, en Cochabamba, se diagnosticaron 694 nuevos casos de del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida), de...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.
El club Universitario de Vinto se encuentra en gestiones para contratar dos refuerzos del exterior, con la idea de...
El estadio Félix Capriles, que esta temporada recibirá los partidos del torneo profesional, además los duelos por la...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...