Brasil, Uruguay y Paraguay se enfrentan a Argentina en tensa cumbre del Mercosur

Mundo
Publicado el 27/03/2021 a las 6h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Buenos Aires |

Brasil, Uruguay y Paraguay se enfrentaron a Argentina ayer al pedir mayor flexibilidad para negociar acuerdos comerciales, durante una tensa cumbre de presidentes del Mercosur organizada en Buenos Aires para conmemorar el 30 aniversario del bloque.

La tirantez en las discusiones fue tal, que al cierre de la cumbre el presidente argentino, Alberto Fernández, respondió ofuscado al resto de sus socios. "Si nos hemos convertido en una carga lo lamento, la verdad es que no queríamos ser una carga para nadie".

"Una carga es algo que hace que a uno lo tiren de un barco y lo más fácil es bajarse del barco si es que esa carga pesa. Terminemos con esas ideas que ayudan tan poco a la unidad. No queremos ser lastre de nadie, si somos un lastre, que tomen otro barco", dijo durante la cumbre celebrada en forma virtual en medio de la pandemia de Covid-19.

De su lado, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; el de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y el de Paraguay, Miguel Abdo Benítez, pidieron "flexibilizar" la dinámica del bloque tanto en la revisión del arancel externo común como en la prohibición de negociar acuerdos comerciales por separado sin la autorización de los otros miembros.

Fernández, quien presidió la reunión, expresó reparos sobre la baja arancelaria.

"No creemos que la reducción lineal del arancel externo sea el mejor instrumento. Argentina propone preservar el equilibrio entre sectores agrícolas e industriales, con justicia social, en un contexto de incertidumbre global absoluta", dijo.

El presidente de derecha brasileño fue contundente: "Brasil desea contar con apoyo (de sus socios) para seguir ampliando la red de negociaciones comerciales internacionales, con las actualizaciones del arancel externo. Necesitamos atraer inversiones. Superar con urgencia los grandes daños ocasionados por la pandemia".

Lacalle Pou respaldó esa idea. "No estamos conformes. Estamos de acuerdo en rever el arancel. Tenemos que avanzar en negociaciones con otros bloques. El acuerdo con el bloque europeo se ha trabajado por mucho tiempo. Debemos sincerar ese proceso. Proponemos que sea con una flexibilización" en las negociaciones externas.

La tensión se agravó cuando Lacalle Pou dijo que el Mercosur "no puede ser un lastre" ni "un corset" que impida el avance comercial de su país.

Uruguay y Paraguay reclaman una flexibilización desde hace más de una década.

En ese sentido, Abdo propició: "Las negociaciones externas que sean conjuntas y coordinadas, pero que no sean una barrera a nuestro desarrollo. Que las ideologías no contaminen".

Luego de los discursos presidenciales el canciller argentino, Felipe Solá, admitió que "los acuerdos con terceros países van a ser discutidos en la mesa" del bloque.

"Pensamos que el arancel externo común debe ser bajado si es un planteo que nos conviene a todos", explicó Solá que se pronunció en contra de cualquier decisión "apresurada" al respecto.

30 años de luces y varias sombras

Treinta años después de la creación del Mercosur, hay varios obstáculos que entorpecen las negociaciones con la Unión Europea, bloque con el que el Mercosur negoció por dos décadas un acuerdo comercial aún pendiente de aprobaciones parlamentarias. 

Lejos de aquel fundacional Tratado de Asunción en 1991, el modelo de integración vuelve a estar en discusión. 

"Una importante reducción del Arancel Externo Común y una flexibilización en la negociación con terceros países, lo direccionan a una simple zona de libre comercio", dijo Fernando Masi, analista de Mercosur abc.

En tres décadas, el bloque tuvo marchas y contramarchas, sin poder aún trazar una unión aduanera perfecta, con un arancel externo perforado por excepciones y asimetrías que perjudican a las economías más pequeñas de Uruguay y Paraguay.

También hay cambios radicales como la relación con China, que solo representaba el 3 por ciento de las ventas externas del bloque. Ahora casi uno de cada cuatro dólares exportados se dirige a China y es el primer origen de las importaciones del Mercosur, desplazando a Estados Unidos, según la consultora Abeceb.com. 

El bloque vende el 63 por ciento de la soja del mundo, y es el principal exportador mundial de carne vacuna y de pollo, maíz, café y hierro, así como también el octavo productor mundial de automotores. 

Su PIB alcanzó en 2019 los 2,4 billones de dólares. 

El Mercosur nuclea casi 300 millones de habitantes y una superficie cercana a los 15 millones de kilómetros cuadrados, similar al tamaño de Rusia. 

Los asociados

En la reunión, en la que la mayoría de mandatarios se refirió a los retos que deja el coronavirus, el presidente chileno Sebastián Piñera llamó a buscar una convergencia entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur e invitó a Paraguay, Uruguay, Brasil y Bolivia a incorporarse al proyecto que Chile lleva adelante con Argentina para la instalación de un cable submarino que unirá Suramérica con el Asia Pacífico.

El presidente boliviano Luis Arce insistió en la voluntad de Bolivia de formar parte del Mercosur como miembro pleno: "una oportunidad para fortalecer el Mercosur y contribuir a la integración del continente sudamericano", concluyó.

Tus comentarios

Más en Mundo

La presidenta de México dijo que puede compartir información, pero “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".
El miércoles los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco hasta...

A la marcha, las personas llevaron carteles con mensajes a favor de la legalización de la marihuana y entonaron cánticos acompañados de tambores y otros instrumentos
En total, los ataques de Israel sobre Gaza han dejado 52.495 muertos y 118.366 heridos desde el 7 de octubre de 2023
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de “un fondo de inversiones...
Un sismo de 7.5 puntos de magnitud sacudió en la ciudad de Puerto Williams, en la región chilena de Magallanes, de acuerdo con datos oficiales del Centro Sismológico Nacional (CSN).


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...