EEUU, preocupado por violaciones a DD.HH en Cuba, Venezuela y Nicaragua

Mundo
Publicado el 31/03/2021 a las 6h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

El Departamento de Estado de EEUU señaló ayer a Cuba, Venezuela y Nicaragua en su informe anual sobre derechos humanos, en el que expresó su preocupación por las torturas y ejecuciones extrajudiciales que supuestamente se perpetraron en esos países.

Este documento, publicado ayer y relativo a 2020, sirve de guía al Congreso estadounidense a la hora de determinar la ayuda exterior que se concede a cada país.

En la introducción del texto, el secretario de Estado, Antony Blinken, afirmó que las "restricciones" del Gobierno en Cuba siguen vulnerando la libertad de expresión, asociación, religión, creencias y movimiento.

En la sección dedicada a la isla, Washington aseguró que "los funcionarios del Gobierno, por orden de sus superiores, cometieron la mayor parte de los abusos a derechos humanos", entre los que citó ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y torturas contra disidentes políticos.

Estados Unidos, que calificó a Cuba de "Estado autoritario", dijo que "la libertad de prensa prácticamente no existe" en este país y que se "niega" a los cubanos el derecho a formar partidos políticos.

Por otro lado, el documento se refirió al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, como "régimen ilegítimo", ya que la Administración de Joe Biden sigue reconociendo como mandatario interino de Venezuela al líder opositor Juan Guaidó, que se proclamó como tal en enero de 2019 con el apoyo de Donald Trump (2017-2021).

"La corrupción de Nicolás Maduro ha agravado la terrible crisis humanitaria del pueblo venezolano", escribió Blinken en la parte inicial del informe.

En el documento EEUU también acusa a las fuerzas de seguridad venezolanas de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzosas, torturas y tratos crueles e inhumanos contra los detenidos.

Además, Washington reiteró que no reconoce el resultado de las elecciones legislativas del pasado 6 de diciembre, en las que el chavismo obtuvo el 92 por ciento de los escaños y no participó el sector de la oposición liderado por Guaidó.

Sobre Nicaragua, el jefe de la diplomacia estadounidense destacó que el "régimen corrupto" del presidente, Daniel Ortega, aprobó en los últimos meses leyes que son "cada vez más represivas" y limitan la capacidad de operar de la oposición política, la sociedad civil y los medios independientes.

Washington también acusó a Ortega y a grupos paramilitares supuestamente vinculados a él de llevar a cabo "una campaña de acoso, intimidación y violencia" contra aquellos que son percibidos como "enemigos", entre los que se incluyen activistas de grupos de derechos humanos y por la democracia.

En ese sentido, EEUU responsabilizó a los paramilitares y fuerzas de seguridad de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, torturas y detenciones arbitrarias, que supuestamente quedaron impunes.

El informe anual del Departamento de Estado examina el comportamiento de los Gobiernos de todo el mundo respecto a los derechos humanos, aunque no el de EEUU, donde grupos como Amnistía Internacional (AI) denunciaron un aumento de las violaciones de los derechos de minorías y migrantes bajo el Gobierno de Trump.

Tus comentarios

Más en Mundo

En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...

Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de evacuación y ha dejado al menos tres...
Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...