Almagro alerta que El Salvador va por el camino de Venezuela y Cuba

Mundo
Publicado el 06/05/2021 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Miami |

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó ayer al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a respetar la independencia de poderes y abandonar el camino que transitan Venezuela, Cuba, Nicaragua y Bolivia.

"Si el presidente Bukele actúa incorrectamente en los próximos tiempos, agarraría para el camino donde ya están Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia", dijo el diplomático uruguayo en un foro en Miami.

"Ya están ahí", añadió sobre los gobiernos de estos países, que ha calificado en el pasado de dictatoriales. "Con poderes judiciales cooptados, con una dinámica de persecución política".

Almagro pidió que la región evite que "otro país más" transite en esa dirección. "¿Lo vamos a empujar para ese lado? No podemos hacer eso. Tenemos que ayudar para que la democracia funcione".

Tras su instalación el sábado, la nueva Asamblea unicameral de El Salvador, dominada por los partidos aliados de Bukele, destituyó a magistrados de la corte constitucional y al fiscal general, en una decisión criticada nacional e internacionalmente.

Bukele, un rival del gobernante venezolano Nicolás Maduro que ha sido en cambio elogiado por Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente de ultraderecha de Brasil, Jair Bolsonaro, señala que la remoción de estos cargos públicos se ampara en la Constitución. 

Pero "ese no es el punto", dijo Almagro. "El punto es que la democracia, cuando se ejerce con determinada mayoría --la mayoría de un tercio-- no implica que debe haber cooptación de poderes. Implica que debe respetarse la independencia de poderes".

Sobre este tema, dijo haber visto "cosas ridículas en este par de días" y puso como ejemplo el nombramiento en Venezuela de un Consejo Nacional Electoral por una Asamblea que la oposición considera ilegítima.

Esto "es absurdo desde el comienzo al fin", y señaló la corrupción, la desigualdad y la violencia como los principales problemas de la región.

Almagro acusó a Cuba y al dinero del gobierno bolivariano de Venezuela de ser los principales desestabilizadores de la región.

"Si hay algo que me gustaría hacer más que nada en este mundo, es perseguir el dinero bolivariano en cada una de las campañas del hemisferio, desde Canadá hasta Tierra del Fuego".

El jefe de la OEA participaba en un foro organizado por el InterAmerican Institute for Democracy en Miami, donde se reunieron físicamente exjefes de Estado de la región y el presidente saliente de Ecuador, Lenín Moreno.

Algunos de los exponentes llevaban tapabocas, pero otros prescindían de él luego de que el estado de Florida, en el sur de EEUU, eliminara las restricciones vinculadas al Covid-19.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...

Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Japón conmemora hoy el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a...
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el terreno la totalidad de la Franja, según...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones cautelares que se le habían impuesto ante el...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...