OPS alerta a Colombia, Haití y Brasil y otras claves de la Covid-19 en América

Mundo
Publicado el 02/06/2021 a las 19h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este miércoles sobre la situación que en América atraviesan Colombia, Haití, Brasil y Centroamérica frente al coronavirus, ya que las nuevas infecciones van en aumento.

Esta y cinco noticias más componen las claves del coronavirus en América esta semana:

Nuevas infecciones 

La directora de la OPS, Carissa Etienne, se mostró preocupada hoy por la evolución de la pandemia en algunos lugares de América, un continente que suma ya 67,5 millones de casos de coronavirus y 1,6 millones de muertos por la enfermedad.

Durante su rueda de prensa semanal, Etienne se refirió a los riesgos "elevados" que enfrenta Haití, una pequeña nación caribeña en donde, hasta la fecha, hay 14.711 contagiados y 319 decesos por el virus, según la estadounidense Universidad Johns Hopkins.

Entre los factores de riesgo figuran la reducción en el número de camas de hospital disponibles, la presencia de las variantes británica y brasileña, y que la población no acata las medidas para detener el contagio.

Sobre Colombia, que suma 3.432.422 enfermos y 89.297 fallecidos, la funcionaria señaló que el país cafetero ha visto triplicados los casos en algunas regiones.

De hecho, este martes se conoció que mayo fue el mes más letal para los colombianos desde que empezó la pandemia, con cerca de 15.000 defunciones y más de medio millón de contagiados pese a que la vacunación se acerca a las 10 millones de dosis aplicadas.

También, llama la atención del organismo internacional Brasil, con 16.624.480 casos y 465.199 muertos, debido al aumento de las nuevas infecciones y las hospitalizaciones, especialmente en algunos estados del noreste en donde la ocupación de los hospitales es del 90 %.

Finalmente, la responsable de la OPS hizo énfasis en Panamá, Belice y El Salvador como consecuencia de que los nuevos casos "se han duplicado en los últimos siete días".

En EEUU se ralentiza la vacunación 

El presidente estadounidense, Joe Biden, instó este miércoles a los ciudadanos a que se vacunen ante la preocupante ralentización del proceso en las últimas semanas.

Actualmente, el 63% de los adultos de EEUU, que equivalen a más de 162 millones de personas, ha recibido al menos una dosis de las vacunas, y el 52 % (133 millones) está completamente inmunizado, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades.

Pero el ritmo pasó de una media de 3,3 millones de dosis administradas al día en abril a 1,2 millones la semana pasada.

Por ello, para lograr el objetivo que se ha propuesto Biden, de que el 70 % de los adultos estadounidenses haya recibido al menos una dosis para la festividad del 4 de julio, cuando se celebra el Día de la Independencia, hoy se dieron a conocer incentivos como la posibilidad de inmunizarse en peluquerías.

Asimismo, se amplió el horario de las farmacias y se ofrecen cerveza gratis, guardería gratuita para quienes tengan niños y alianzas con las principales aplicaciones de citas, como Tinder u OKCupid.

Estados Unidos es el país más golpeado del mundo por la pandemia con 33.295.926 casos y 595.647 muertos.

El virus no da tregua en el Caribe

El Caribe, una de las zonas de América en donde el virus parece haberse ensañado, vive actualmente el peor momento de la pandemia.

Así, por ejemplo, Trinidad y Tobago contabilizó el último día de mayo 16 nuevas muertes que elevan el total a 495, mientras que los contagios suman 23.909, por lo que el primer ministro, Keith Rowley, decretó el estado de emergencia que supone la restricción de movimientos no esenciales entre las 21.00 horas y las 5.00 de la mañana.

Surinam también vivió un mayo letal, con 98 fallecidos que elevaron a 302 las víctimas fatales de la enfermedad.

El número de infecciones también alcanzó niveles récord el mes pasado, con 4.571 personas que dieron positivo a la covid-19 y dejaron la cifra en 15.128 desde marzo de 2020.

Lo mismo ocurrió en Guyana, que informó 90 decesos en mayo, que llevaron a 389 los fallecimientos, mientras los contagiados alcanzan los 16.952.

Uruguay inoculará a los más jóvenes 

Un paso más para alcanzar la inmunidad de rebaño dio Uruguay al anunciar que inoculará a los menores entre los 12 y 18 años con dosis del laboratorio estadounidense Pfizer.

El presidente del país suramericano, Luis Lacalle Pou, confirmó el martes que a finales de esta semana se abrirá la agenda para que la población comprendida en esa franja etaria pueda acceder a las dosis.

Cuba le apuesta a la eficacia de sus vacunas 

Las autoridades sanitarias cubanas confían en que los dos candidatos vacunales contra la covid-19 más avanzados que se desarrollan en la isla, ya en tercera y última etapa de ensayos clínicos, superen el 50 % de eficacia a partir de los resultados obtenidos en la segunda etapa de pruebas.

"Más del 90% de los voluntarios de fase II tuvieron una respuesta de títulos de anticuerpos cuatro veces por encima de los niveles basales (...). A partir de estos datos esperamos una eficacia mucho mayor al 50 %", sostuvo Eduardo Martínez, presidente del grupo estatal de empresas de la industria biofarmacéutica, BioCubaFarma.

Argentina celebra 10 millones de vacunados 

Argentina alcanzará este miércoles los 10 millones de vacunados con al menos una dosis de las distintas vacunas, mientras espera la llegada de más unidades en los próximos días, que acercaría a los 20 millones la cantidad total.

Pese a que los últimos datos del Monitor de Vacunación cifran en 9.924.476 los vacunados con una dosis y 2.876.639 con dos dosis, fuentes oficiales confirmaron a Efe que con las vacunas que se apliquen hoy se superará la barrera de los 10 millones. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.

Japón conmemora hoy el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a...
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el terreno la totalidad de la Franja, según...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones cautelares que se le habían impuesto ante el...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el 80º. aniversario del lanzamiento de la...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...