La OMS alerta de insuficientes donaciones de vacunas para junio y julio

Mundo
Publicado el 05/06/2021 a las 6h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Ginebra |

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ayer que pese a las promesas de donaciones de vacunas anticovid para el sistema de distribución internacional Covax, hay pocas para junio y julio, lo que amenaza las campañas de vacunación.

Según Bruce Aylward, encargado de Covax en la OMS, algunos Estados se comprometieron a donar 150 millones de dosis para compensar problemas de suministro existentes.

"Es un magnífico punto de partida, pero el problema es que muy pocas (dosis) son para el período de junio y julio, con lo que va a faltar suministro a los países que vacunan contando con Covax”, dijo a la prensa en Ginebra.

El responsable explicó que, para vacunar de 30 por ciento a 40 por ciento de la población mundial este año, habrá que inmunizar al menos a 250 millones de personas antes de fines de septiembre, lo que requiere centenares de millones de dosis, pues la mayoría de las vacunas anticovid necesitan dos dosis.

Para Aylward, los países donantes deben acelerar sus entregas, ya que, si los receptores no reciben las dosis en el momento adecuado, están "destinados al fracaso" pues "no podrán comenzar la distribución, dar confianza a las comunidades, y construir sus sistemas".

"No tenemos suficientes dosis", resumió el responsable de la OMS.

Covax, codirigido por la OMS, la Alianza para la Vacunación GAVI y la coalición para la preparación ante epidemias CEPI, se creó en junio de 2020 para garantizar una distribución equitativa de las vacunas anticovid, especialmente en los países de bajos ingresos a través de donaciones.

Si bien los países más desarrollados -Alemania, Francia, Nueva Zelanda y Japón, entre otros- se han comprometido a donar millones de dosis de vacunas que tendrán como excedentes de sus propios programas de inmunización, la mayoría ha dicho que las entregas a Covax se harán a lo largo de 2021.

"Donar las vacunas a finales de 2021 es muy tarde", dijo Aylward a la prensa, un día después del anuncio de EEUU que donará 80 millones de dosis, de las que el 75 por ciento se distribuirán a través de Covax.

La carencia de vacunas en numerosos países entre los más pobres del mundo contrasta con los 2.000 millones de dosis administradas, con el 75 por ciento de ellas utilizadas en países ricos.

Covax ha hecho posible que la vacunación empezara en 38 países que, de otra manera, muy probablemente no hubieran puesto hasta ahora una sola dosis.

En los países de menores recursos solo se han administrado el 0,5 por ciento de las vacunas disponibles.

No obstante, Aylward reconoció que el interés internacional está concentrado en las vacunas, lo que ha causado que sea muy limitada la financiación que se ha recibido para dar acceso a los países de menores recursos a test de diagnóstico, oxígeno o a la dexametasona, el único fármaco recomendado por la OMS para enfermos de Covid hospitalizados.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...