La OMS alerta de insuficientes donaciones de vacunas para junio y julio

Mundo
Publicado el 05/06/2021 a las 6h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Ginebra |

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ayer que pese a las promesas de donaciones de vacunas anticovid para el sistema de distribución internacional Covax, hay pocas para junio y julio, lo que amenaza las campañas de vacunación.

Según Bruce Aylward, encargado de Covax en la OMS, algunos Estados se comprometieron a donar 150 millones de dosis para compensar problemas de suministro existentes.

"Es un magnífico punto de partida, pero el problema es que muy pocas (dosis) son para el período de junio y julio, con lo que va a faltar suministro a los países que vacunan contando con Covax”, dijo a la prensa en Ginebra.

El responsable explicó que, para vacunar de 30 por ciento a 40 por ciento de la población mundial este año, habrá que inmunizar al menos a 250 millones de personas antes de fines de septiembre, lo que requiere centenares de millones de dosis, pues la mayoría de las vacunas anticovid necesitan dos dosis.

Para Aylward, los países donantes deben acelerar sus entregas, ya que, si los receptores no reciben las dosis en el momento adecuado, están "destinados al fracaso" pues "no podrán comenzar la distribución, dar confianza a las comunidades, y construir sus sistemas".

"No tenemos suficientes dosis", resumió el responsable de la OMS.

Covax, codirigido por la OMS, la Alianza para la Vacunación GAVI y la coalición para la preparación ante epidemias CEPI, se creó en junio de 2020 para garantizar una distribución equitativa de las vacunas anticovid, especialmente en los países de bajos ingresos a través de donaciones.

Si bien los países más desarrollados -Alemania, Francia, Nueva Zelanda y Japón, entre otros- se han comprometido a donar millones de dosis de vacunas que tendrán como excedentes de sus propios programas de inmunización, la mayoría ha dicho que las entregas a Covax se harán a lo largo de 2021.

"Donar las vacunas a finales de 2021 es muy tarde", dijo Aylward a la prensa, un día después del anuncio de EEUU que donará 80 millones de dosis, de las que el 75 por ciento se distribuirán a través de Covax.

La carencia de vacunas en numerosos países entre los más pobres del mundo contrasta con los 2.000 millones de dosis administradas, con el 75 por ciento de ellas utilizadas en países ricos.

Covax ha hecho posible que la vacunación empezara en 38 países que, de otra manera, muy probablemente no hubieran puesto hasta ahora una sola dosis.

En los países de menores recursos solo se han administrado el 0,5 por ciento de las vacunas disponibles.

No obstante, Aylward reconoció que el interés internacional está concentrado en las vacunas, lo que ha causado que sea muy limitada la financiación que se ha recibido para dar acceso a los países de menores recursos a test de diagnóstico, oxígeno o a la dexametasona, el único fármaco recomendado por la OMS para enfermos de Covid hospitalizados.

Tus comentarios

Más en Mundo

El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados Cuba y Nicaragua, si es que otros países...
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, tildó este domingo de "farsa" la investidura de Nicolás Maduro en Venezuela y afirmó que al pueblo...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este domingo que el "Gobierno venezolano" le quitó a la líder opositora María Corina Machado el derecho a elegir y ser elegida, y volvió defendió la...
La ONG de Venezuela Foro Penal aseguró este domingo que desde el 1 de enero de 2025 ha registrado 83 arrestos "políticos" en el país, entre ellos los de un extranjero, un adolescente y trece mujeres.
Desde diciembre de 2023 hasta diciembre de 2024 los desplazados internos en Sudán a causa de la guerra entre las fuerzas paramilitares de las Fuerzas de Acción Rápida (FAR) y el Ejército regular...
El papa envió un telegrama en le que expresó su tristeza "por la pérdida de vidas y la destrucción generalizada causada por los incendios"


En Portada
La riada que afectó al municipio paceño de Quime dejó en la calle a más de 500 familias y destruyó al menos 40 viviendas, dejando otras 40 seriamente...
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la competencia.

Tras la persistente lluvia caída durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, un total de 14 árboles cayeron en la ciudad, uno de ellos afectó a...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia por defender el medioambiente en sus...
Por el incremento de casos de Covid-19, algunos médicos y expertos plantearon retomar las medidas de bioseguridad y vacunarse para prevenir complicaciones por...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay razones técnicas para subir el precio del pan...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la...
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...