Argentina vacunó ya a 10 millones de personas

Mundo
Publicado el 03/06/2021 a las 6h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Buenos Aires |

Argentina alcanzó ayer los 10 millones de vacunados con al menos una dosis de las distintas vacunas contra el coronavirus, mientras se espera la llegada de más unidades en los próximos días, que acercaría a los 20 millones la cantidad total de vacunas que entraron al país.

Pese a que los últimos datos del Monitor de Vacunación cifran en 9.924.476 los vacunados con una dosis y 2.876.639 con dos dosis, fuentes oficiales confirmaron a Efe que con las vacunas que se aplicaron ayer se superó la barrera de los 10 millones.

Según precisó ayer la ministra de Salud, Carla Vizzotti, hoy se espera la llegada de 800.000 dosis del primer componente de la rusa Sputnik-V, y un segundo vuelo de Aerolíneas Argentinas, cuya fecha de salida aún no está confirmada, traerá de Moscú 100.000 dosis del componente 1 y 400.000 dosis del componente 2.

Estos 1,3 millones de nuevas dosis, unidas a las 900.000 que llegarán el lunes procedente del convenio para producir junto a México vacunas de AstraZeneca, dejaría al país con un saldo total de 19.832.000 dosis, según los datos oficiales.

Asimismo, la ministra afirmó que para junio se espera la llegada de 3,5 millones de dosis de AstraZeneca, se siga recibiendo Sputnik-V y se avance con el contrato con la china Sinopharm por 2 millones de dosis en junio y 4 millones en julio.

Producción local de Sputnik V

La titular de Salud anunció que el laboratorio del Fondo Ruso que produce la Sputnik-V, el Instituto Gamaleya, confirmó la calidad de los lotes producidos como prueba en Argentina, por lo que el país suramericano se podría unir a la cadena de producción.

"Es una muy buena noticia, el Instituto Gamaleya ha confirmado el control de calidad satisfactorio de los tres lotes de cada uno de los componentes", afirmó.

Con esta aprobación, Argentina podrá importar los antígenos necesarios para la producción de los dos componentes de la vacuna.

"En el día de ayer nos han informado que ese control de calidad fue satisfactorio y que vamos a avanzar firmemente en la importación de antígenos del componente 1 y 2, para que Argentina sea finalmente parte de la cadena de producción de la vacuna Sputnik V y para que podamos acelerar la llegada de la vacuna a nuestro país", agregó.

Situación sanitaria

El Gobierno adoptó en las últimas semanas medidas restrictivas para frenar la segunda ola de la pandemia, que está causando cifras récord de muertes y contagios.

En este sentido, Vizzoti indicó que el aumento de casos de coronavirus "se detuvo", aunque subrayó la necesidad de hacer que la cifra de contagios comience a descender.

"En esta semana que terminó vimos que el aumento se detuvo. Hay una disminución del 8 por ciento de casos. Es decir, dejaron de crecer los casos. Pero sigue alto y necesitamos que descienda, necesitamos profundizar esa baja", valoró.

Desde la llegada de la pandemia al país, en marzo de 2020, se han registrado un total de 3.817.139 contagios y 78.733 muertes.


Tus comentarios

Más en Mundo

Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
El expresidente brasileño se muestra activo en los videos que publica con regularidad en su cuenta de X.

Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de "un fondo de inversiones para la reconstrucción" de...
Es la primera caída del PIB de EEUU en tres años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder, aunque él la achaca a la herencia recibida de Joe Biden y niega relación alguna con su política...
Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e insensata”, señala un comunicado del...
El resultado del cónclave de 2025 es más impredecible que los anteriores. El papa Francisco dejó huella en la Iglesia católica. ¿Qué significa esto para la elección de su sucesor?


En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...