El planeta entero se calienta

Mundo
Publicado el 25/07/2021 a las 2h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Al mundo se le está acabando el tiempo para impedir el incremento de la temperatura global por debajo de los dos grados centígrados, una tarea considerada de vida o muerte para las naciones vulnerables al clima y que se encuentran en primera línea de la crisis, según el reporte de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), portavoz autorizado de las Naciones Unidas (ONU) acerca del estado y el comportamiento de la atmósfera terrestre, su interacción con los océanos, el clima que produce y la distribución resultante de los recursos hídricos.

Y no es para menos, porque existe cerca del 40% de posibilidades de que, al menos en uno de los próximos cinco años, la temperatura media anual del planeta ascienda transitoriamente 1,5°C por arriba de los niveles industriales.     

La OMM advierte en un reciente estudio que esas probabilidades tienden  a aumentar con el transcurrir del tiempo.

De acuerdo a ese reporte, las estadísticas apuntan que hay un 90% de probabilidad de que en el periodo 2021-2025 se produzca el año más cálido registrado en la historia. Cabe recordar que 2016 ha sido el año más caliente hasta la fecha.

El secretario general de la OMM, Petteri Taalas, advirtió que el estudio exhibe que el planeta se aproxima de manera inexorable al designio menos anhelante del Acuerdo de París sobre el cambio climático mucho antes del plazo fijado.

El aumento de las temperaturas significa más deshielo, subida del nivel del mar y más olas de calor y fenómenos meteorológicos excesivos, semejante a las mayores repercusiones en la seguridad alimentaria, salud, medioambiente y desarrollo sostenible.

Cabe señalar que el Acuerdo de París busca mantener el crecimiento de la temperatura universal en este siglo por debajo de 2°C con relación a los niveles preindustriales, limitándolo a 1,5°C.

El informe también alerta de que en el mismo lustro (2021-2025) los territorios de latitudes altas y el Sahel albergarán más precipitaciones, generándose más ciclones tropicales en el Atlántico que en el pretérito reciente. 

El Sahel es una zona ecoclimática y biogeográfica del norte del continente africano. Limita al norte con el desierto del Sahara, y al sur con la sabana sudanesa siendo una zona de transición entre ambos.

Algunos pronósticos indican que el Ártico se caliente más del doble que la media mundial el próximo año, con relación a los últimos años. 

Asimismo, el suroeste de América del Norte puede experimentar condiciones mucho más secas durante el año en curso.  

La OMM exhortó a los países a promover sistemas de alerta precoz que aminoren los efectos negativos de los fenómenos excesivos.  

Hay que recordar que en 2020, uno de los tres años más  cálidos de la historia, la temperatura media mundial  se situó 1,2°C  por encima de los niveles preindustriales de referencia, evidenciándose el deterioro precipitado de los indicadores del cambio climático, como la subida del nivel del mar, la fusión de los hielos marinos y los fenómenos meteorológicos extremos, con las graves repercusiones que estos fenómenos tienen en el desarrollo socioeconómico.

 

LA PANDEMIA NO FRENA EL AUMENTO DE C02

REDACCIÓN CENTRAL

El defectuoso desarrollo de energías limpias y el escaso presupuesto consignado para esa tarea, origina la alarma por el calentamiento global.

Así es, la Agencia Internacional de Energía (AIE, por sus siglas en inglés) informó que las emisiones mundiales de CO2 obtAendrán récords en 2023, por los esfuerzos escasos en el desarrollo de energías renovables en los planes de recuperación pospandemia.

La AIE señaló que los Estados, sobre todo los occidentales, invirtieron magnas sumas de dinero público con la finalidad de mantener sus capitales durante la pandemia; sin embargo, solo el 2% de esos peculios se destinaron a las energías renovables.        

Hasta ahora, la mayor parte de los 16 billones de dólares anunciados para hacer frente a la crisis de la Covid-19 se destinaron a medidas sanitarias y de apoyo a las empresas y familias.

Unos 2,3 billones de dólares se invirtieron en la recuperación económica, pero solo 380.000 millones  de esa moneda en impulsar energías verdes.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de nieve, informó este jueves el Gobierno...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone un "caso aislado" que no debe generar "...

Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre del año, una cifra récord considerando el inicio de la serie histórica, en 1997,...
Un total de cinco embarcaciones precarias con 516 personas a bordo fueron rescatados por Salvamento Marítimo de España en las últimas horas cuando recorrían la conocida como ruta canaria de la...
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FIRC) instó este jueves a mantener la ayuda para asistir a los afectados por las inundaciones en el sur de Brasil,...
Cuatro personas fallecieron y veintisiete resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, en un choque entre un tren de pasajeros y otro de carga en la República Checa, la pasada noche, informó este...


En Portada
El municipio de Santa Ana del Yacuma, ubicado en el departamento del Beni, se declaró en estado de desastre tras el colapso de un puente, situado sobre el río...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, anunció que tras reunirse con el Comité de Transporte no habrá incremento en las tarifas de...

El presidente del Senado y jefe interino de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el evista Andrónico Rodríguez, aseguró, tras la polémica sesión de...
La asamblea de la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) que se realizó este jueves en Cochabamba concluyó con 10 pedidos...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) de pretender...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, informó este jueves que la atención en los antiguos ambientes del centro de salud Ticti Norte...

Actualidad
Con el fin de brindar un mejor servicio de alcantarillado sanitario, personal de Semapa realiza la renovación del...
El municipio de Santa Ana del Yacuma, ubicado en el departamento del Beni, se declaró en estado de desastre tras el...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, anunció que tras reunirse con el Comité de Transporte no...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera...

Deportes
El seleccionador inglés, Gareth Southgate, dejó fuera de la convocatoria definitiva para la fase final de la Eurocopa...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...