Fallo de CorteIDH es el primer paso para justicia por masacre en Guatemala

Mundo
Publicado el 29/01/2022 a las 15h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) del pasado 22 de diciembre en contra del Estado de Guatemala por la masacre de la aldea Los Josefinos en el norte del país durante el conflicto armado interno (1960-1996) es el primer paso en la búsqueda de justicia para los habitantes del lugar.

Dicho fallo fue aplaudido este sábado en una conferencia de prensa virtual por los sobrevivientes de la masacre perpetrada en 1982, quienes exigieron al Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Guatemala que investigue localmente la matanza como lo ordenó la CorteIDH.

"Agradecemos a Dios por esta sentencia internacional después de casi 40 años de la masacre", aseguró en la rueda de prensa el representante de los sobrevivientes y víctimas de Los Josefinos, Carlos Navarijo.

"Hasta la fecha, los graves crímenes que se cometieron en nuestra comunidad continúan impunes", añadió Navarijo, quien hizo también referencia al Ministerio Público para que "agilice las investigaciones para dar con los autores intelectuales y materiales de la masacre", en la que murieron asesinadas al menos 38 personas.

La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos fue divulgada el pasado 22 de diciembre en contra del Estado de Guatemala debido a la desaparición forzada, el desplazamiento forzado y la violación de múltiples derechos de los pobladores de la aldea en 1982.

El poblado se encuentra en el municipio de Las Cruces, del departamento de Petén, unos 500 kilómetros al norte de la Ciudad de Guatemala, donde se llevó a cabo la rueda de prensa de este sábado.

Navarijo recordó que "históricamente se ha negado el acceso a la justicia a las víctimas del conflicto armado interno" y pidió que se "cumpla a cabalidad con lo establecido" por la CorteIDH.

A pesar de una denuncia presentada por la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Guatemala (FAMDEGUA), las investigaciones penales comenzaron cerca de 14 años después de los hechos, específicamente en 1996.

Actualmente, el caso se encuentra todavía en etapa de investigación por parte de la Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público.

HACE 40 AÑOS

La masacre tuvo lugar el 29 y 30 de abril de 1982, en el marco del conflicto armado interno de Guatemala, uno de los más sangrientos de Latinoamérica con más de 245.000 personas asesinadas o desaparecidas, la mayoría a manos del Estado, de acuerdo con informes de organismos internacionales.

Según la demanda ante la corte internacional, en la mañana del 29 de abril de 1982 integrantes armados de la guerrilla (fuerzas rebeldes guatemaltecas) habrían entrado a la aldea Los Josefinos, donde capturaron y asesinaron a dos sujetos por sus alegados vínculos con el Ejército.

Luego de un enfrentamiento con la guerrilla, presuntamente el Ejército de Guatemala habría sitiado la aldea, no dejando salir a sus habitantes, y pasada la media noche del 30 de abril de 1982, la invadieron.

Posteriormente los miembros del Ejército dieron muerte al menos a cinco patrulleros que se encontraban en la calle, y luego comenzaron a quemar las viviendas, masacrando a sus habitantes, entrando a las casas para constatar si existían sobrevivientes y asesinando a quienes encontraban, incluyendo hombres, mujeres y niños.

Al menos 38 personas fallecieron como consecuencia de la masacre, que obligó a varios miembros de la comunidad a huir a aldeas aledañas o al extranjero.

LAS MEDIDAS DE REPARACIÓN

Entre las medidas de reparación ordenadas el pasado 22 de diciembre por la CorteIDH se establece que deben removerse todos los obstáculos que mantienen la impunidad del caso e iniciar las investigaciones para juzgar y sancionar a los responsables de la masacre en Guatemala.

Además, la corte pide la elaboración de un plan detallado para la búsqueda de los miembros de la aldea los Josefinos desaparecidos forzadamente, así como para la localización, exhumación e identificación de las personas presuntamente ejecutadas.

De igual forma, el órgano internacional ordenó mejorar el centro de salud ubicado en la aldea Los Josefinos con dotación de recursos humanos para atención física, psicológica y odontológica de la población, entre otros servicios médicos.

La CorteIDH también determinó la necesidad de continuar con la construcción de un monumento en la zona del poblado donde se encontró una fosa clandestina y la remuneración económica de los sobrevivientes de las víctimas.

"Se llegó a la corte más importante de la región, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, porque el Estado de Guatemala no ha querido darle respuesta a las víctimas", aseguró Carlos Martínez, representante de la entidad humanitaria Bufete Jurídico de Derechos Humanos, que apoyó el proceso legal de las víctimas ante la CorteIDH.

Navarijo, por su parte, reiteró este sábado el dolor de lo sufrido por la masacre ya que a "algunos" de los pobladores de Los Josefinos "jamás volvimos a encontrarlos".

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Seguridad

El director General de Capitanías de Puerto, el Capitán de Navío Freddy Pozo Rodríguez, informó que efectivos navales de Policía de Navegación en conformidad a...
Autoridades de España y agencias especializadas de la Unión Europea (UE) ejecutaron en los últimos 14 meses dos operativos antidroga de alta relevancia para...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz informó hoy sobre el fallecimiento de una danzarina que participó en la entrada folclórica del Gran Poder, que tuvo lugar ayer.
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que emboscaron a un grupo de militares en Matancillas, Villazón
Tras casi 4 horas de audiencia cautelar, la justicia determinó que dos funcionarios de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA), involucrados en el envío de un cargamento de cocaína hacia España,...
Pasadas las 18:25 horas, la jueza de Instrucción en lo Penal, Livia Alarcón, inició la audiencia cautelar de Diego V. y Freddy Ch., empleados de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA), quienes...


En Portada
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) aseguró el domingo que el incidente del tráfico de drogas desde el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz,...
Ante la detención de funcionarios de BoA, consideró que éstos no deben ser los únicos investigados, sino que se debe tomar en cuenta a todos los operadores que...

La hija del exinterventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, desmintió las versiones que indican que su padre estaría deprimido antes de su presunto...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que le da miedo darse la mano con algunos ministros del presidente Luis Arce porque reciben tanta plata por...
En ocasión de la festividad de la Santísima Trinidad, René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, hizo un llamado a los católicos a buscar la unidad y perdonar a...
A diciembre de 2022, el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción registró cerca de 1.400 casos de corrupción, enriquecimiento...

Actualidad
El director General de Capitanías de Puerto, el Capitán de Navío Freddy Pozo Rodríguez, informó que efectivos navales...
Autoridades de España y agencias especializadas de la Unión Europea (UE) ejecutaron en los últimos 14 meses dos...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que le da miedo darse la mano con algunos ministros del presidente Luis...
La Fiscalía de Colombia ubicó y capturó a John Fernando Delgado Bustamante, señalado integrante de una organización...

Deportes
El Real Madrid (2º) empató 1-1 en su campo ante el Athletic de Bilbao (8º) este domingo en la 38ª y última jornada de...
El capitán del Real Madrid Karim Benzema abandona el conjunto merengue tras más de una década en la que se ha...
04/06/2023 Fútbol Int.
Entre el martes y este jueves 29 equipos en Copa Libertadores y 25 en Sudamericana estarán jugando como si no hubiera...
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a The Strongest, en La Paz, en el duelo por la fecha 16 del Campeonato de la...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023,...
El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del...
El programa ATB Ferial es el referente de producción televisiva en las ferias internacionales de Cochabamba, con un...
Hace 15 mil años, aproximadamente, en Altamira, sobre la costa cantábrica, seres humanos que hoy consideramos...
04/06/2023 Cultura