Irán lanza satélite militar coincidiendo con negociaciones de Viena para salvar acuerdo nuclear

Mundo
Publicado el 08/03/2022 a las 9h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Irán anunció el martes que había puesto en órbita un nuevo satélite militar de reconocimiento, en un momento en que las negociaciones en Viena destinadas a salvar el acuerdo sobre su programa nuclear se encuentran en una fase crucial.

"El segundo satélite militar iraní, llamado Nur-2, fue enviado al espacio por el lanzador Qased, perteneciente a las fuerzas aeroespaciales de los Guardianes [de la Revolución], y colocado con éxito en órbita a una altura de 500 kilómetros", anunció la agencia oficial IRNA. 

Los Guardianes de la Revolución presentaron el Nur-2 como un "satélite de reconocimiento", según un comunicado publicado en su web oficial Sepah News. 

Según la misma fuente, el artefacto fue lanzado desde el desierto de Shahrud, en la provincia de Semnan (noreste). 

Irán lanzó su primer satélite militar, Nur-1, en abril de 2020, y Estados Unidos consideró que este lanzamiento demostraba que el programa espacial iraní estaba destinado a fines militares y no comerciales. 

"Éxito"

El martes, Sepah News dijo que Nur-1 "sigue activo". 

El ministro de Telecomunicaciones, Issa Zarepur, se congratuló del "éxito" del lanzamiento de Nur-2 en un comunicado publicado en IRNA. Sus primeras señales "fueron recibidas con éxito por las estaciones terrestres", dijo.  

"Este satélite de reconocimiento orbitará alrededor de la Tierra cada 90 minutos y su misión durará al menos tres años", dijo Zarepur. 

Ante la preocupación de Occidente, Teherán asegura que no tiene intención de adquirir armas nucleares y repite que sus actividades aeroespaciales son pacíficas. 

En enero, los Guardianes de la Revolución anunciaron que habían probado "con éxito" un cohete con motor de combustible sólido capaz de transportar satélites. 

El lanzamiento del nuevo satélite se produce en un contexto de declaraciones optimistas sobre un inminente acuerdo en las negociaciones nucleares de Viena. 

El acuerdo, alcanzado en 2015 por Irán, por un lado, y Estados Unidos, China, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania, por otro, debe impedir que Irán se haga con una bomba atómica, algo que el país siempre ha negado. 

Este pacto ha ido perdiendo vigencia tras la retirada en 2018 de Estados Unidos, que restableció las sanciones contra Teherán. Como respuesta, Irán se ha liberado gradualmente de los límites impuestos a su programa nuclear.

El reto ahora en Viena es hacer que Estados Unidos vuelva a participar en el acuerdo y que Teherán vuelva a cumplir sus compromisos.

"Decisiones políticas"

El coordinador de la Unión Europea encargado de supervisar las conversaciones, Enrique Mora, dijo el lunes que había que tomar "decisiones políticas" en los próximos días para concluir las negociaciones.

La agencia oficial IRNA anunció el regreso a Teherán del negociador jefe de Irán, Ali Bagheri, para realizar consultas. 

Estas negociaciones en Viena tienen lugar en medio de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, país cercano a Irán. 

Moscú, sometido a sanciones occidentales tras la invasión, ha planteado recientemente nuevas exigencias para apoyar la reactivación del acuerdo nuclear iraní, lo que podría retrasar la conclusión de las negociaciones. 

Rusia exigió a Estados Unidos garantías de que las sanciones no afectarán a su cooperación con Irán. Pero Washington dijo que estas demandas eran "irrelevantes" y que las sanciones impuestas a Rusia no tenían "nada que ver" con la cuestión nuclear iraní. 

Tus comentarios

Más en Mundo

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años,...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...