Petro arrasa en Colombia y será el candidato presidencial del Pacto Histórico

Mundo
Publicado el 14/03/2022 a las 7h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El senador Gustavo Petro se impone sin sorpresas con casi un 80 por ciento de los votos en la consulta presidencial de la coalición Pacto Histórico, convirtiéndose así en aspirante a la Presidencia de Colombia por esa agrupación de izquierdas.

Con el 45,45 por ciento de los votos escrutados, Petro arrasa en la consulta de la izquierda con más de 1,79 millones de votos (79,64 por ciento), mientras que la líder social Francia Márquez, otra de las caras más reconocidas de la coalición, se sitúa en segundo lugar con un 14,72 por ciento y 332 mil votos.

En tercer lugar está Camilo Romero con un 4,33 por ciento y más de 97 mil votos, seguido de Arelis Uriana con un 0,91 por ciento y Alfredo Saade con un 0,38 por ciento, según datos de la Registraduría Nacional, organizadora de los comicios.

Pese a que falta por escrutar un poco más de la mitad de los votos depositados hoy, la tendencia de Petro y la enorme ventaja que toma a sus rivales lo hacen inalcanzable en esta consulta, con lo cual disputará la Presidencia el próximo 29 de mayo como candidato del Pacto Histórico.

El resultado llega sin demasiadas sorpresas, después de que las encuestas de las últimas semanas no sólo le dieran la victoria a Petro en la consulta de la izquierda, sino que lo sitúan a la cabeza de la carrera hacia la Casa de Nariño, que arrancará definitivamente este lunes.

“Gracias Colombia por el apoyo al Pacto Histórico. Hoy comienza el cambio, los quiero y las quiero mucho”, indicó Petro, exalcalde de Bogotá, en un primer comentario en Twitter a medida que avanzaba el conteo de votos.

Ésta es la tercera vez que Petro aspira a la Presidencia de Colombia, después de 2010, cuando se impuso Juan Manuel Santos, y de 2018 cuando fue derrotado en segunda vuelta por el actual presidente, Iván Duque.

Durante la última legislatura, Petro ocupó un escaño en el Senado, al que accedió por primera vez en 2006, y fundó el movimiento político Colombia Humana.

Este domingo los colombianos eligieron la nueva composición del Senado y de la Cámara de Representantes, así como a los aspirantes a la Presidencia de tres coaliciones de centro, izquierda y derecha, en una especie de primarias.

Los ciudadanos de las zonas rurales más golpeadas por el conflicto pudieron escoger además a los 16 representantes de las víctimas en la Cámara Baja, las llamadas “curules de paz”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...

Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de evacuación y ha dejado al menos tres...
Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...