Sudáfrica tiene 63 millones de euros de respuesta inmediata para inundaciones

Mundo
Publicado el 15/04/2022 a las 13h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Sudáfrica dedicará fondos de emergencia para dar respuesta a las devastadores inundaciones que han golpeado esta semana la provincia sudafricana de KwaZulu-Natal (este), con 1.000 millones de rands sudafricanos (unos 63 millones de euros) disponibles de manera inmediata.

"Cada año hacemos un presupuesto para emergencias como esta y esa cantidad está disponible, puede utilizarse desde el mismo lunes", señaló en declaraciones a la cadena de televisión local Newzroom Afrika el ministro sudafricano de Finanzas, Enoch Godongwana.

Según el ministro, estos fondos se dedicarán a reubicar a las personas, proporcionarles alojamientos temporales y "contratar a profesionales que puedan evaluar los daños y su coste".

El jefe de Gobierno de la provincia, Sihle Zikalala, estimó este jueves que los daños materiales, que aún están por cuantificar, ascenderán a pérdidas millonarias.

Solo en la municipalidad que alberga la ciudad de Durban (denominada oficialmente eThekwini), la tercera urbe más grande de Sudáfrica y la más importante de KwaZulu-Natal, los daños se cuantifican en 757 millones de rands (unos 50 millones de euros), según cálculos del alcalde, Mxolisi Kaunda.

El puerto de Durban -el más importante de transporte marítimo de carga de todo el continente africano- tuvo que suspender sus operaciones este miércoles y también los ferrocarriles de la zona registraron importantes daños.

"Entre las carreteras (afectadas) se encuentra la que provee acceso al puerto, no solo para los camiones de KwaZulu-Natal, sino los camiones de todo el país", alertó hoy el ministro de Finanzas, lo que "es probable que tenga un impacto en la economía" nacional.

Las tareas de rescate continuaban hoy en la zona afectada, que fue declarada la noche del miércoles en estado de desastre, y donde las muertes suman ya 341, además de unos 40.000 afectados, con previsión de que la cifra aumente, ya que decenas de personas siguen desaparecidas.

"Nuestros pensamientos están con la gente de KwaZulu-Natal que se está viendo afectada por las graves inundaciones, que han llevado a la pérdida de muchas vidas y han destruido hogares, negocios e infraestructuras públicas", manifestó este jueves en un comunicado el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, que ayer recorrió la zona junto con las autoridades locales.

KwaZulu-Natal viene experimentando un aumento de esta clase de fenómenos climáticos en los últimos años.

Los más graves de los tiempos recientes se dieron en 2019, cuando las lluvias torrenciales e inundaciones dejaron unos 80 muertos en esta misma época del año.

Esta provincia lidia aún, además, con la desolación causada por los graves disturbios que Sudáfrica vivió en julio de 2021 y que se vivieron con mayor intensidad precisamente en KwaZulu-Natal, donde se registraron 275 de los 354 muertos que dejaron aquellos incidentes.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...