Sudáfrica tiene 63 millones de euros de respuesta inmediata para inundaciones

Mundo
Publicado el 15/04/2022 a las 13h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Sudáfrica dedicará fondos de emergencia para dar respuesta a las devastadores inundaciones que han golpeado esta semana la provincia sudafricana de KwaZulu-Natal (este), con 1.000 millones de rands sudafricanos (unos 63 millones de euros) disponibles de manera inmediata.

"Cada año hacemos un presupuesto para emergencias como esta y esa cantidad está disponible, puede utilizarse desde el mismo lunes", señaló en declaraciones a la cadena de televisión local Newzroom Afrika el ministro sudafricano de Finanzas, Enoch Godongwana.

Según el ministro, estos fondos se dedicarán a reubicar a las personas, proporcionarles alojamientos temporales y "contratar a profesionales que puedan evaluar los daños y su coste".

El jefe de Gobierno de la provincia, Sihle Zikalala, estimó este jueves que los daños materiales, que aún están por cuantificar, ascenderán a pérdidas millonarias.

Solo en la municipalidad que alberga la ciudad de Durban (denominada oficialmente eThekwini), la tercera urbe más grande de Sudáfrica y la más importante de KwaZulu-Natal, los daños se cuantifican en 757 millones de rands (unos 50 millones de euros), según cálculos del alcalde, Mxolisi Kaunda.

El puerto de Durban -el más importante de transporte marítimo de carga de todo el continente africano- tuvo que suspender sus operaciones este miércoles y también los ferrocarriles de la zona registraron importantes daños.

"Entre las carreteras (afectadas) se encuentra la que provee acceso al puerto, no solo para los camiones de KwaZulu-Natal, sino los camiones de todo el país", alertó hoy el ministro de Finanzas, lo que "es probable que tenga un impacto en la economía" nacional.

Las tareas de rescate continuaban hoy en la zona afectada, que fue declarada la noche del miércoles en estado de desastre, y donde las muertes suman ya 341, además de unos 40.000 afectados, con previsión de que la cifra aumente, ya que decenas de personas siguen desaparecidas.

"Nuestros pensamientos están con la gente de KwaZulu-Natal que se está viendo afectada por las graves inundaciones, que han llevado a la pérdida de muchas vidas y han destruido hogares, negocios e infraestructuras públicas", manifestó este jueves en un comunicado el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, que ayer recorrió la zona junto con las autoridades locales.

KwaZulu-Natal viene experimentando un aumento de esta clase de fenómenos climáticos en los últimos años.

Los más graves de los tiempos recientes se dieron en 2019, cuando las lluvias torrenciales e inundaciones dejaron unos 80 muertos en esta misma época del año.

Esta provincia lidia aún, además, con la desolación causada por los graves disturbios que Sudáfrica vivió en julio de 2021 y que se vivieron con mayor intensidad precisamente en KwaZulu-Natal, donde se registraron 275 de los 354 muertos que dejaron aquellos incidentes.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Japón conmemora hoy el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un...

El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el terreno la totalidad de la Franja, según...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones cautelares que se le habían impuesto ante el...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el 80º. aniversario del lanzamiento de la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de Gaza al considerar que el país está “...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...