Presión inflacionaria producto de la guerra amenaza a Latinoamérica

Mundo
Publicado el 20/04/2022 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Latinoamérica y el Caribe están resistiendo el impacto de la guerra en Ucrania, que ha caído como una losa sobre la economía mundial, con una previsión de crecimiento del 2,5 por ciento para 2022, una décima más que el pronóstico que hizo en enero el Fondo Monetario Internacional (FMI), antes del inicio del conflicto.

No obstante, la región tendrá que afrontar presiones inflacionarias importantes, derivadas en parte de esa contienda, con una tasa del 11,2 por ciento para 2022 frente al 9,8 por ciento de 2021, aunque el FMI augura que la inflación caerá en Latinoamérica y el Caribe al 8 por ciento en 2023.

El Fondo publicó ayer su Informe sobre las Perspectivas económicas mundiales, que revisa las proyecciones que hizo en enero pasado y alerta de que la invasión rusa de Ucrania ha supuesto “un revés” a la recuperación global de la pandemia de Covid-19.

Tras un crecimiento en 2021 del 6,8 por ciento en Latinoamérica y el Caribe, el Fondo elevó su pronóstico para 2022 una décima, hasta el 2,5 por ciento, respecto a la previsión de enero pasado, y rebajó una décima su predicción para 2023, que situó en el 2,5 por ciento.

México y Brasil

En las dos principales economías regionales, el FMI proyecta un crecimiento del 2 por ciento este año y del 2,5 por ciento en 2023 para México (8 décimas y 2 décimas menos, de lo que dijo en enero), y un crecimiento del 0,8 por ciento en 2022 y el 1,4 por ciento en 2023 para Brasil (5 décimas más y 2 décimas menos que lo proyectado en enero).

El economista jefe y responsable del departamento de investigación del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, consideró que para Brasil las previsiones son de las más bajas de la región este año por las medidas restrictivas que el país ha tomado para contener los precios, pero también mejoran porque Brasil es exportador de petróleo y se verá beneficiado de la coyuntura actual.

En cuanto a México, la economista Peytia Koeva Brooks señaló que las peores previsiones se deben a una menor demanda externa, especialmente la procedente de EEUU.

Inflación

Respecto de la inflación, el FMI remarca que, antes del comienzo de la invasión rusa de Ucrania, la inflación ya era alta en muchas economías por la carestía de las materias primas y los desequilibrios en la cadena de suministros.

Aunque Latinoamérica y el Caribe tienen menos vínculos directos con Europa, espera que la región se vea más afectada por la inflación y el endurecimiento de las políticas.

 

Subvenciones y ayuda externa son necesarias

El FMI suele oponerse a los subsidios, y se le culpa de la austeridad impuesta a cambio de préstamos. 

Pero ante la inflación récord, recomienda “tomar medidas específicas para ayudar a las poblaciones vulnerables: reducir las facturas de servicios públicos o transferir efectivo a los hogares de bajos ingresos”, dijo el economista en jefe del FMI, insistiendo en que estas ayudas directas deben asignarse sin demora porque la pobreza aumenta.

Para los países de bajos ingresos, margen de maniobra presupuestario “muy limitado” y altos niveles de endeudamiento, la asistencia externa del FMI y otras organizaciones internacionales es ineludible. 

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.

El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas del infierno" a Israel tras los últimos ataques perpetrados por las fuerzas...
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo.
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante los tribunales para quedar formalmente detenida, después de que la Corte Suprema...
La planta de Natanz es la más conocida del país islámico y ya ha sido blanco de atentados por fuerzas militares del país hebreo.


En Portada
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...

Actualidad
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de...
El Banco Unión S.A. informó a la población que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el...
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...