Presión inflacionaria producto de la guerra amenaza a Latinoamérica

Mundo
Publicado el 20/04/2022 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Latinoamérica y el Caribe están resistiendo el impacto de la guerra en Ucrania, que ha caído como una losa sobre la economía mundial, con una previsión de crecimiento del 2,5 por ciento para 2022, una décima más que el pronóstico que hizo en enero el Fondo Monetario Internacional (FMI), antes del inicio del conflicto.

No obstante, la región tendrá que afrontar presiones inflacionarias importantes, derivadas en parte de esa contienda, con una tasa del 11,2 por ciento para 2022 frente al 9,8 por ciento de 2021, aunque el FMI augura que la inflación caerá en Latinoamérica y el Caribe al 8 por ciento en 2023.

El Fondo publicó ayer su Informe sobre las Perspectivas económicas mundiales, que revisa las proyecciones que hizo en enero pasado y alerta de que la invasión rusa de Ucrania ha supuesto “un revés” a la recuperación global de la pandemia de Covid-19.

Tras un crecimiento en 2021 del 6,8 por ciento en Latinoamérica y el Caribe, el Fondo elevó su pronóstico para 2022 una décima, hasta el 2,5 por ciento, respecto a la previsión de enero pasado, y rebajó una décima su predicción para 2023, que situó en el 2,5 por ciento.

México y Brasil

En las dos principales economías regionales, el FMI proyecta un crecimiento del 2 por ciento este año y del 2,5 por ciento en 2023 para México (8 décimas y 2 décimas menos, de lo que dijo en enero), y un crecimiento del 0,8 por ciento en 2022 y el 1,4 por ciento en 2023 para Brasil (5 décimas más y 2 décimas menos que lo proyectado en enero).

El economista jefe y responsable del departamento de investigación del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, consideró que para Brasil las previsiones son de las más bajas de la región este año por las medidas restrictivas que el país ha tomado para contener los precios, pero también mejoran porque Brasil es exportador de petróleo y se verá beneficiado de la coyuntura actual.

En cuanto a México, la economista Peytia Koeva Brooks señaló que las peores previsiones se deben a una menor demanda externa, especialmente la procedente de EEUU.

Inflación

Respecto de la inflación, el FMI remarca que, antes del comienzo de la invasión rusa de Ucrania, la inflación ya era alta en muchas economías por la carestía de las materias primas y los desequilibrios en la cadena de suministros.

Aunque Latinoamérica y el Caribe tienen menos vínculos directos con Europa, espera que la región se vea más afectada por la inflación y el endurecimiento de las políticas.

 

Subvenciones y ayuda externa son necesarias

El FMI suele oponerse a los subsidios, y se le culpa de la austeridad impuesta a cambio de préstamos. 

Pero ante la inflación récord, recomienda “tomar medidas específicas para ayudar a las poblaciones vulnerables: reducir las facturas de servicios públicos o transferir efectivo a los hogares de bajos ingresos”, dijo el economista en jefe del FMI, insistiendo en que estas ayudas directas deben asignarse sin demora porque la pobreza aumenta.

Para los países de bajos ingresos, margen de maniobra presupuestario “muy limitado” y altos niveles de endeudamiento, la asistencia externa del FMI y otras organizaciones internacionales es ineludible. 

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...