EEUU envía artillería a Ucrania para destruir el poder armamentístico ruso

Mundo
Publicado el 25/04/2022 a las 19h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El impulso de Estados Unidos para enviar artillería a Ucrania apunta a degradar las fuerzas rusas, ya no solo en el campo de batalla actual sino a largo plazo, de acuerdo con el secretario de Defensa estadounidense Lloyd Austin y expertos militares.

Estados Unidos, Francia, República Checa y otros aliados están enviando decenas de obuses de largo alcance para ayudar a Ucrania a frenar la escalada ofensiva en el este de la región del Donbás.

Respaldados con mejor defensa aérea, drones de ataque e inteligencia occidental, los aliados esperan que Kiev esté en capacidad de destruir una enorme cantidad del poder armamentístico ruso en el enfrentamiento que se avecina.

Después de regresar a Kiev, donde se reunió con jefes de Defensa ucranianos y el presidente Volodomir Zelenski, Austin le dijo el lunes temprano a los periodistas en Polonia que las expectativas de Washington eran mayores.

Rusia "ya ha perdido mucha capacidad militar y muchas de sus tropas, para ser francos. Y queremos verlos sin poder replicar rápidamente esa capacidad", dijo Austin.

"Queremos ver a Rusia debilitada al grado de que no pueda hacer la clase de cosas que ha hecho al invadir Ucrania".

'Guerra de desgaste' 

Este es un cambio en el abordaje inicial de Washington, cuando simplemente esperaba ayudar a prevenir la toma la capital ucraniana por parte de Moscú y el derrocamiento del gobierno de Zelenski.

De hecho, ayudadas por misiles antiaéreos y antiblindaje proporcionados por Estados Unidos y los aliados europeos, las tropas ucranianas obligaron a los militares rusos a retirarse del norte de Ucrania en un lapso de seis semanas desde la invasión del 24 de febrero.

Sin embargo, Moscú ahora controla franjas del este y del sur de Ucrania, aparentemente apuntando a expandirse hacia el centro del país al enviar allí más tropas y equipamento.

Su plan, creen los expertos, es usar bombardeos de largo alcance para hacer retroceder a la mayoría de fuerzas de Ucrania y enviar después tropas y tanques para asegurar el territorio.

La mejor opción de Ucrania es responder con artillería superior, respaldada por ataques de protección aéreos, para destruir el poderío ruso, de acuerdo con Mike Jacobson, civil estadounidense experto en artillería de campaña.

Jacobson predijo que esto conducirá a una "guerra de desgaste" en la que Ucrania, con equipo suministrado por aliados que tenga mayor alcance y precisión, podría detener a los rusos.

"Creo que artillería superior minará la habilidad de los rusos para sostener este combate", dijo Jacobson a la AFP.

Phillips O'Brien, profesor de estudios estratégicos de la Universidad de St. Andrews, escribió que la guerra de artillería que se avecina hará recordar la Primera Guerra Mundial, donde cada bando trató de derrotar al otro con bombardeos desgastantes.

El ejército de Rusia "es considerablemente más pequeño y sufrió mayor pérdida de equipos. El ejército de Ucrania es más pequeño, pero está por quedar mucho mejor armado", dijo.

"Rusia necesita cambiar esa dinámica o perderá la guerra de desgaste".

Despliegue rápido

Estados Unidos y los aliados se están moviendo rápido con los suministros para tomar ventaja de la lenta reagrupación de las fuerzas rusas tras su retirada del norte de Ucrania.

Ya se han enviado a Ucrania al menos 18 de las 90 piezas de artillería remolcada que prometió Washington en las últimas dos semanas, y más se despacharán pronto esta semana, de acuerdo con un funcionario del Pentágono.

Washington además está entregando cerca de 200.000 cartuchos de munición de obús y está alistando municiones para la artillería hecha en Rusia que operan las fuerzas ucranianas.

Unas 50 tropas ucranianas ya han recibido entrenamiento en el uso de obuses estadounidenses y otros más lo tendrán esta semana.

Mientras tanto, Francia está enviando su ultraavanzado obús móvil, Caesar, y la República Checa sus antiguos obuses autopropulsados.

Canadá también está enviando obuses y proyectiles "Excalibur", avanzados y guiados, capaces de viajar más de 40 kilómetros y dar con precisión en el objetivo.

"El combate en Donbáss dependerá en buena medida de lo que llamamos fuego de largo alcance, en particular de artillería", dijo un alto funcionario de Defensa estadounidense. 

"Por eso que nos estamos enfocando en conseguirles artillería y vehículos tácticos aéreos no tripulados", dijo el funcionario.

Hace referencia a los "drones suicidas" suministrados por los aliados, vehículos aéreos no tripulados y armados con bombas que pueden ser dirigidos durante horas para buscar y luego explotar en objetivos rusos.

Sin embargo, nadie asegura que una estrategia como esa permita a Ucrania expulsar a los rusos.

Si Kiev prevalece en el combate de artillería, "eventualmente los obligará (a los rusos) a escalar o negociar de manera realista", concluyó Jacobson.

"Rusia estará frustrada, pero no derrotada"

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra...

Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio, en Bogotá, mientras intervenía en un...
Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...