EEUU concede 1.000 millones de dólares adicionales en ayuda militar a Ucrania

Mundo
Publicado el 15/06/2022 a las 20h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comunicó este miércoles a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que su país concederá 1.000 millones de dólares adicionales en ayuda militar para Ucrania, en respuesta a la invasión rusa.

Biden informó en un comunicado publicado por la Casa Blanca de su conversación telefónica con Zelenski, donde precisó que la asistencia incluirá artillería, sistemas de defensa costera y cohetes para apoyar a los ucranianos "en sus operaciones defensivas" en el Donbás, en el este de Ucrania.

Asimismo, conversaron sobre los esfuerzos del secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, que hoy se encuentra en Bruselas, "para coordinar un respaldo internacional adicional a las fuerzas ucranianas".

El Pentágono detalló en un comunicado que el nuevo paquete contiene 18 cañones Howitzer de 155 milímetros, con 36.000 rondas de munición y 18 vehículos para transportarlos, así como proyectiles para HIMARS, un sistema de misiles de largo alcance que EEUU ha proporcionado a Kiev.

La asistencia también incluye, entre otros, dos sistemas de defensa costera Harpoon y miles de aparatos de radio y de visión nocturna.

Asimismo, los 1.000 millones de dólares engloban fondos para el entrenamiento de las fuerzas ucranianas en el uso del equipamiento estadounidense; y dinero para su mantenimiento, transporte y para cubrir costes administrativos.

El paquete se divide en 350 millones de dólares en material sacado del inventario existente del Departamento de Defensa de EE.UU. y 650 millones de dólares procedentes de la llamada Iniciativa de Asistencia de Seguridad (USAI), un programa autorizado por el Congreso de EEUU.

A través de USAI, Washington destina equipamiento castrense recurriendo a contratistas privados, en lugar de acudir a su propio inventario. Según el Pentágono, esta es la primera vez que se recurre a contratistas privados para ceder material de seguridad a las fuerzas armadas ucranianas.

Aparte de la ayuda militar, Biden anunció este miércoles que EE.UU. dará a Ucrania 225 millones de dólares más en asistencia humanitaria para proporcionar agua potable, suministros médicos, comida, alojamiento y dinero a los ucranianos.

El mandatario estadounidense reafirmó en su llamada con Zelenski su compromiso de que "EEUU permanecerá junto a Ucrania" en la defensa de su democracia, soberanía e integridad territorial "frente a la agresión rusa injustificada".

Austin participa este miércoles en la tercera reunión del grupo de contacto de apoyo a Ucrania, que se desarrolla en Bruselas, donde instó a que la comunidad internacional intensifique su compromiso con la autodefensa de ese país y siga enviando armas a Kiev.

De acuerdo a datos del Pentágono, EEUU ha destinado unos 5.600 millones de dólares en asistencia de seguridad a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero, y más de 8.300 millones de dólares desde 2014. 

Tus comentarios

Más en Mundo

A pocas horas de que el Senado de EEUU decida sobre la ayuda de 61.400 millones de dólares que la Casa Blanca pide urgentemente para Ucrania, el presidente...
La reunión de los ministros de Exteriores del Mercosur empezó este miércoles en Río de Janeiro, donde discutirán el estado de las negociaciones con la Unión...

El Ejército israelí mató esta madrugada a tres jóvenes palestinos -uno de ellos un menor de 16 años- durante enfrentamientos en localidades del norte de Cisjordania, lo que eleva a 472 la cifra de...
Alberto Fujimori, de 85 años, cumplía una condena de 25 años por homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado por trato cruel.
Hamás lanzó el 7 de octubre un ataque sin precedentes contra territorio israelí, dejando un balance de casi 1.200 muertos y otros 240 rehenes, parte de ellos ya liberados.
Varios antichavistas rechazaron este miércoles las órdenes de detención anunciadas por la Fiscalía venezolana contra tres colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, quienes continúan...


En Portada
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz inició una investigación de oficio contra los que advirtieron con tomar armas para tomar tierras en la zona de Guarayos...
En los kilómetros 104 y 108, la plataforma de la doble vía El Sillar presenta hundimientos y fisuras, mientras en el kilómetro 127, en la vía hacia Cochabamba...

El Banco Central de Bolivia (BCB) comenzó a fijar cupos para la exportación de oro y planea intensificar la compra de este metal precioso para sostener la...
La abrogación del paquete de leyes denominado “incendiario” por la permisividad con los chaqueos y otras quemas quedará postergada esta gestión por falta de...
En Bolivia, los indígenas son utilizados de manera simbólica, se promueve la confrontación entre ellos y que unos expulsan a otros de sus territorios...
En las últimas horas se procedió a destruir 13 fábricas móviles de droga en el Trópico de Cochabamba y el Gobierno nacional afirmó que la lucha contra el...

Actualidad
El presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, afirmó este jueves que las fallas y...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz inició una investigación de oficio contra los que advirtieron con tomar armas...
En los kilómetros 104 y 108, la plataforma de la doble vía El Sillar presenta hundimientos y fisuras, mientras en el...
Entre hoy y mañana se emitirán nuevas citaciones a dirigentes del fútbol boliviano dentro del marco de las...

Deportes
La Fiscalía ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia el archivo de la investigación abierta sobre...
Los jugadores de Wilstermann sostienen que nada está perdido, porque aún dependen de sí mismos para conquistar el...
San Antonio pisó en falso y cayó ayer 0-1 con GV San José, en la final de ida de la Copa Simón Bolívar 2023, que se...
La temporada 2023 de Aurora en la División Profesional sembró muy buena sensación entre su parcialidad, que luego del...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
Con la presencia de maestros ilustradores y diseñadores gráficos, se lanzó el Primer Festival del Cómic y Humor Gráfico...
La festividad de Ch’utillos se erige, desde ayer, como el noveno Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, que, hace dos semanas, se encuentra en estado...
Este viernes 8 de diciembre, la comunidad laredista del Instituto de Educación Integral y Formación Artística “Eduardo...