La UE debate si otorga a Ucrania el estatus de país candidato a unirse al bloque

Mundo
Publicado el 23/06/2022 a las 8h06
ESCUCHA LA NOTICIA

BRUSELAS/GINEBRA/PEKÍN, Efe 

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, pidió ayer a los jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea (UE), que hoy decidirán si dan a Ucrania el estatus de candidato a unirse al bloque comunitario, que estén a la altura “de la responsabilidad histórica” que enfrenta la UE con Kiev tras la invasión rusa.

En un debate en el Parlamento Europeo, Von der Leyen subrayó que la recomendación positiva de Bruselas a la solicitud ucraniana de recibir este estatus se basó en “pruebas sobre el terreno que nos dicen que Ucrania merece una perspectiva europea y el estatus de candidato”.

“Ahora le corresponde al Consejo Europeo decidir y estar a la altura de la responsabilidad histórica a la que nos enfrentamos. La historia de nuestra Unión es la de las democracias jóvenes que se fortalecen juntas”, recalcó la alemana, que puso de ejemplo a “Grecia, España y Portugal” y sus transiciones de dictadura a la democracia en los 70 antes de entrar en la UE.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea inician hoy una cumbre de dos días en la que debatirán la posibilidad de otorgar a Ucrania el estatus de país candidato a la adhesión al bloque, que Kiev solicitó unos días después del inicio de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero.

Los civiles son las mayores víctimas de la guerra

Los civiles de grandes ciudades de Ucrania, como Donetsk o Járkov, son quienes más sufren actualmente los efectos de la guerra, afirmó ayer el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

“Los combates han destruido colegios, edificios residenciales, hospitales y muchos de los servicios básicos están interrumpidos”, destacó la organización.

“El asedio del ejército ruso contra el corazón de las ciudades clave en Ucrania ha dejado una imagen devastadora en los grandes núcleos. En particular, el sistema sanitario ha quedado completamente deteriorado”, analizó el CICR.

Asimismo, Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció ayer el “nivel chocante” del sufrimiento que la violencia ciega de la guerra en Ucrania causa a los civiles, víctimas de “ataques indiscriminados constantes”.

China advierte contra la “ampliación de las alianzas militares”

El presidente de China, Xi Jinping, advirtió ayer contra la “ampliación de alianzas militares” en un discurso previo a una cumbre telemática con los líderes de Rusia, India, Brasil y Sudáfrica.

Xi dijo en el foro empresarial del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) que la “crisis de Ucrania es... una llamada de atención” y advirtió contra “la expansión de las alianzas militares y la búsqueda de la propia seguridad a expensas de la seguridad de otros países”, según la prensa estatal.

El Presidente chino también criticó las sanciones de EEUU y la UE a Rusia, al asegurar que las “sanciones son un búmeran y un arma de doble filo”. Hace una semana, Xi expresó a Vladímir Putin, su apoyo en cuestiones de “soberanía y seguridad”, lo que llevó a EEUU a llamar a Pekín a evitar colocarse en el “lado equivocado de la historia”.

Tus comentarios

Más en Mundo

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou, capital de la provincia sureña china de Guangdong, registrado en la mañana del...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza para tomar el control de la ciudad de Gaza, llamando...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...