OIEA se dirige a planta nuclear en Ucrania, cuyas fuerzas lanzan contraofensiva en el sur

Mundo
Publicado el 29/08/2022 a las 12h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Un equipo del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) estaba este lunes rumbo a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, mientras que en el sur del país las tropas de Kiev lanzaron una contraofensiva para recuperar la ciudad de Jersón.

"El ejército ucraniano lanzó una ofensiva en varias zonas del sur", escribió en Telegram el jefe de la administración regional Yaroslav Yanuchevytch.

"¡Creemos en el ejército ucraniano!", señaló, y pidió a los habitantes de Jersón que "se mantengan cerca de los refugios y lejos de las posiciones rusas".

"Hoy hubo potentes ataques de artillería contra posiciones enemigas (...) en el conjunto del territorio de la región ocupada de Jersón. Es el anuncio de lo que lo esperábamos desde la primavera: el inicio del fin de la ocupación" de esta zona del sur de Ucrania, dijo en televisión Serguii Khlan, diputado local y consejero del gobernador regional.

El funcionario aseguró que las fuerzas ucranianas tienen "ventaja" en el frente sur, después de varios ataques en las últimas semanas contra puentes en la región orientados a lastrar la logística de las tropas rusas. 

Los medios ucranianos citaron a la portavoz del comando Sur del ejército ucraniano, Natalia Gumeniuk, quien afirmó que las fuerzas de Kiev atacan en "varias direcciones" en este frente. 

El grupo militar ucraniano "Kakhovka" afirmó en Facebook que observó la retirada de combatientes de los separatistas prorrusos de sus posiciones en esta región. 

Estas afirmaciones no pudieron ser verificadas de forma independiente. 

"Jersón es ucraniana"

"Jersón es ucraniana. Nuestra Jersón está de pie", escribió en Twitter el jefe del gabinete presidencial, Andriy Yermak.

Las tropas rusas tomaron al comienzo de la invasión la ciudad de Jersón, una localidad de 280.000, situada al borde del río Dniéper. 

Esta región es esencial para la agricultura ucraniana, pero también es una posición estratégica, ya que es limítrofe con la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014.

Más al norte, una misión de la OIEA debe llegar en los próximos días a la planta nuclear de Zaporiyia, tras semanas de bombardeos y miedo a que se produzca una catástrofe.

El director general del organismo, el argentino Rafael Grossi, encabeza la misión, formada por una decena de personas, para inspeccionar la planta ocupada por el ejército ruso desde el inicio de la guerra.

"Llegó el día, la misión del OIEA está de camino a Zaporiyia. Debemos proteger la seguridad de Ucrania y de la mayor central de Europa", tuiteó Grossi, avanzando que el equipo llegará "esta semana".

Grossi reclamaba desde hace meses poder acceder al lugar y advertía el "riesgo real de catástrofe nuclear".

"Esta misión será la más dura de la historia del OIEA debido a las actividades de combate que Rusia lleva a cabo en el terreno", estimó el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kouleba, desde Estocolmo.

Rusia, por su parte, pidió "presionar" a las fuerzas ucranianas para reducir la tensión en torno a la central y "dejar de poner en peligro al continente europeo bombardeando" las instalaciones y sus alrededores, en palabras del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien calificó de "necesaria" la misión del OIEA.

Los países del G7, "profundamente preocupados", pidieron garantías de acceso "con toda libertad" del personal del OIEA a las instalaciones.

"Cualquier intento de Rusia de desconectar la central de la red eléctrica ucraniana sería inaceptable", advirtió el G7.

El lunes, el operador de las centrales ucranianas Energoatom indicó en Telegram que la central de Zaporiyia "funciona con el riesgo de violar las reglas de seguridad en materia de radiaciones e incendios".

Según el operador, "10 habitantes resultaron heridos" en los bombardeos en las últimas 24 horas en Energodar, la localidad donde se encuentra la central. Entre ellos, cuatro son trabajadores de la planta.

"Riesgo de escapes"

Energoatom también señaló que las fuerzas rusas "se preparan para la llegada de la misión del OIEA, presionando al personal de la central para impedir que recojan pruebas de los crímenes del ocupante en la central".

La central de Zaporiyia, donde se encuentran seis de los 15 reactores ucranianos, cayó en manos de las tropas rusas en marzo, poco después del inicio de la invasión el 24 de febrero.

Kiev y Moscú se acusan de bombardear las zonas aledañas del recinto, cerca del río Dniéper, y de poner en peligro las instalaciones.

"La infraestructura de la estación ha sido dañada, hay riesgo de escapes de hidrógeno y pulverización de sustancias radioactivas", alertó el sábado Energoatom.

Ante esta situación, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió a la agencia nuclear de la ONU que enviara rápidamente a un equipo.

Entre el jueves y el viernes, la central y sus seis reactores de 1.000 megavatios cada uno fueron "totalmente desconectados" de la red nacional debido a los daños que sufrieron las líneas eléctricas, según las autoridades ucranianas, antes de volver a ser conectados.

El Ayuntamiento de Zaporiyia dijo que había distribuido desde el 23 de agosto comprimidos de yodo a los habitantes en un radio de 50 km alrededor de la central, conforme a las instrucciones del ministerio de Salud, aunque indicó que las pastillas sólo debían usarse en caso de alerta de radiaciones.

Los habitantes se preparaban para lo peor. "Sabe, vivimos el accidente de Chernóbil, la amenaza era muy grande, pero sobrevivimos, gracias a Dios. Hoy, la amenaza es total, al 100%", dijo Kateryna, una jubilada.

En el plano internacional, el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, abogó este lunes para que su país asuma "una responsabilidad especial" en la ayuda militar a Ucrania, y aseguró que Berlín mantendrá su apoyo a Kiev "el tiempo que haga falta".

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su madre, la periodista Diana Turbay, fue...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump...

Durante los últimos 22 meses, la guerra abierta de Israel contra Gaza, Palestina, ha dejado el sistema de salud de la Franja en ruinas. Los centros de salud y los médicos han sido blanco constante de...
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su cumbre en Alaska hoy, pero su sugerencia...
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios forestales en 20 años, según anunciaron las...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en persona fue en junio de 2019, en el...


En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...