La oposición de derecha toma la delantera en el recuento de elecciones suecas

Mundo
Publicado el 11/09/2022 a las 17h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La oposición de derecha encabeza el recuento de las elecciones generales suecas de este domingo con el 49,7 % frente al 48,8 % del bloque de centroizquierda de la primera ministra socialdemócrata, Magdalena Andersson, escrutado el 71 % de los distritos electorales.

El Partido Socialdemócrata, fuerza que ha dominado la política sueca en el último siglo, repetiría triunfo con el 30,3 %, casi dos puntos más que en 2018; por delante del ultraderechista Demócratas de Suecia (SD), con el 20,7 %, tres puntos más.

El Partido Moderado (conservador), del líder de la oposición, Ulf Kristersson, bajaría a la tercera plaza con el 19 %.

La distancia entre los dos bloques sería de un solo mandato: 175 para la oposición, 174 para el centroizquierda.

Tanto los sondeos a pie de urna como los votos de los primeros distritos apuntaban a una victoria apretada del bloque de Andersson, pero la tendencia empezó a invertirse cuando el recuento superó el 50 % de los distritos electorales.

El fuerte ascenso del SD y su condición de segunda fuerza provocaría un problema en la oposición, si se confirma su victoria: quién encabezaría un nuevo gobierno.

Durante la campaña electoral, conservadores, cristianodemócratas y liberales se han mostrado abiertos a pactar con la ultraderecha, pero no a que forme parte de un hipotético gobierno, mientras que el líder del SD, Jimmie Åkesson, ha defendido que su partido integre un ejecutivo de coalición.

Las elecciones legislativas de hace cuatro años ya fueron un drama, con un solo escaño a favor del bloque gubernamental, después de una semana de espera para tener un resultado definitivo, presagio de unas arduas negociaciones para formar gobierno, que duraron 134 días, un récord en la historia sueca.

El "cordón sanitario" que le han realizado el resto de partidos al SD desde su llegada al Parlamento en 2010 es lo que explica que los socialdemócratas hayan podido gobernar las dos pasadas legislaturas a pesar de que había una mayoría de centroderecha en la Cámara.

En la última fue necesario un pacto de los socialdemócratas y sus aliados ecologistas con centristas y liberales, rompiendo la alianza de centroderecha que existía desde 2004, para mantener el aislamiento al SD, que se ha ido resquebrajando por el cambio de postura del resto de partidos de derecha.

La campaña electoral ha estado dominada por temas como el aumento del crimen, la inmigración y la crisis energética.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su madre, la periodista Diana Turbay, fue...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump...

Durante los últimos 22 meses, la guerra abierta de Israel contra Gaza, Palestina, ha dejado el sistema de salud de la Franja en ruinas. Los centros de salud y los médicos han sido blanco constante de...
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su cumbre en Alaska hoy, pero su sugerencia...
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios forestales en 20 años, según anunciaron las...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en persona fue en junio de 2019, en el...


En Portada
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...

Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber:...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus...
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de un total de 7.937.138 ciudadanos bolivianos habilitados para votar hoy, 1.443. 013 pertenecen al departamento de...

Actualidad
La Policía investiga la detonación de un artefacto explosivo cerca del Colegio Técnico Humanístico José Carrasco, en...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo...
Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...