Petro llega a Venezuela para primera reunión con Maduro tras reanudación de relaciones

Mundo
Publicado el 01/11/2022 a las 17h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó este martes a Caracas para reunirse con su par venezolano Nicolás Maduro, en el primer encuentro entre ambos mandatarios desde el restablecimiento de relaciones luego de tres años de ruptura diplomática.

El avión de la Fuerza Aérea Colombiana aterrizó poco antes de las 13h40 locales (17h00 GMT) en el aeropuerto Simón Bolívar, que sirve a Caracas. Petro fue recibido por la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el canciller Carlos Faría, y rápidamente abordó un automóvil para dirigirse al palacio presidencial de Miraflores, donde será la reunión con Maduro.

Es la primera visita oficial de un presidente colombiano a Caracas en casi una década. Santos fue recibido por Maduro en 2013, en los multitudinarios funerales de Chávez.

"Seis años de vacío político entre dos vecinos, Colombia y Venezuela", dijo Petro desde un aeropuerto militar en Bogotá antes de partir a la capital venezolana. "Es mucho lo que hay que hablar obviamente después de tanto tiempo".

"Hablaremos en una agenda abierta, habrán varios temas que abordar", como las relaciones comerciales, migración y el reingreso de Venezuela al sistema interamericano de Derechos Humanos, según adelantó su despacho el lunes.

Desde que asumió el poder en agosto, Petro se propuso retomar las relaciones bilaterales, rotas en 2019 luego que su antecesor, Iván Duque (2018-2022), reconoció al dirigente opositor Juan Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela al considerar la reelección de Maduro, un año antes, "fraudulenta".

Es el mejor momento de las relaciones, tras años de tensiones entre Maduro y los predecesores de Petro, Juan Manuel Santos (2010-2018) y Duque, a quienes incluso llegó a acusar de orquestar planes para asesinarlo. 

"Dignificación" de la migración

Una de las primeras grandes decisiones en los acercamientos Caracas-Bogotá fue la reapertura para el transporte de mercancías de la frontera binacional de 2.200 km, en septiembre pasado, con paso restringido desde 2015 y bloqueado por completo desde 2019.

En el camino, el intercambio comercial entre Venezuela y Colombia, que llegó a ser de 7.200 millones de dólares anuales hace 14 años, se desplomó hasta 400 millones en 2021. La privada Cámara Colombo-Venezolana de Integración (CAVECOL) estima que la reanudación del tránsito fronterizo podría ayudar a llevarlo a 1.200 millones este año.

Petro ya se mostró decepcionado esta semana por el bajo flujo comercial, que sigue dominado por el contrabando, a medida que las autoridades venezolanas tratan de dar señales con más decomisos de mercancías ilegales.

En la agenda destaca igualmente "la dignificación de las migraciones tanto de colombianos en Venezuela, que son millones, como de venezolanos en Colombia", según dijo el izquierdista.

Más de 7 millones de venezolanos han dejado su país desde 2014, según la ONU, y unos 2,5 millones están en Colombia, como parte de una política de brazos abiertos de Duque con la masiva migración venezolana, que formaba parte de su apoyo a Guaidó.

Duque se había convertido en uno de los mayores críticos de Maduro en América Latina, siendo el suyo uno de los más de 50 gobiernos que respaldaron al inicio a Guaidó, un apoyo que ha ido mermando. 

"Petro decide visitar hoy al dictador Maduro y llamarlo 'Presidente', acción que peligrosamente pudiera normalizar violaciones de DD.HH que señalan a Maduro como responsable de la cadena de mando y la peor crisis migratoria en el mundo", criticó Guaidó en Twitter.

Viraje a la izquierda

Petro dijo que también serán abordados "temas de la agenda más americana". "El tema de la selva amazónica, el tema de la construcción democrátca de América, con los cambios políticos que se vienen presentando y que, en mi opinión y es mi propuesta, debe consistir en el fortalecimiento del Sistema Interamericnao de Derechos Humanos", señaló.

Los triunfos de la izquierda en la región mejoran a su vez el panorama político internacional para Maduro.

El presidente venezolano dijo el lunes que conversó telefónicamente con el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para "retomar la agenda binacional de cooperación", semiparalizada durante el gobierno de Jair Bolsonaro.

Y ya las relaciones con Argentina y Perú se habían normalizado igualmente con la llegada de gobernantes de izquierda a esos países.  

Tus comentarios

Más en Mundo

El magistrado Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, negó este jueves un pedido del expresidente Jair Bolsonaro, investigado por diversos delitos...
El Gobierno israelí se reunirá este viernes para aprobar el acuerdo de alto el fuego con Hamás, tras posponer la votación prevista para este jueves, confirmó...

El preso por motivos políticos José Daniel Ferrer, referente de la oposición cubana, fue excarcelado este jueves dentro del plan de puesta en libertad masivo anunciado por La Habana tras la decisión...
Tras 15 meses de guerra, más de 46.700 cadáveres palestinos y una destrucción sin apenas precedentes, Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo de alto el fuego en Gaza. Lo han anunciado dirigentes de...
Una nueva advertencia de “situación particularmente peligrosa” por fuertes vientos entró en vigencia ayer para ciertas zonas de Los Ángeles, lo que supone un obstáculo para los bomberos que tratan de...
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, fue detenido este miércoles para ser interrogado sobre su declaración fallida de la ley marcial a comienzos del mes pasado, y después de un tenso y...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap)...

Deportes
La producción nacional “San José, la película”, del director de cine orureño Endyr Gutiérrez, llegó a Cochabamba y este...
Los pilotos Daniel Sanders (Australia), Martin Macik (República Checa) y Yazzed Al Rajhi (Arabia Saudí) quedaron ayer...
El club GV San José de Oruro anunció este jueves al entrenador argentino Dalcio Giovagnoli (61 años), quien asumirá el...
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...