El Congreso admite segunda denuncia contra Pedro Castillo

Mundo
Publicado el 18/11/2022 a las 1h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Una comisión del Congreso de Perú aprobó, la noche del miércoles, tramitar una denuncia de la fiscalía para someter a juicio político al presidente Castillo, acusado de liderar una organización criminal.

“La denuncia constitucional 307 ha sido aprobada por mayoría”, anunció la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones.

El documento contra Castillo y dos exministros de su Gobierno, fue presentado al Congreso el 11 de octubre por la fiscal general, Patricia Benavides.

La votación arrojó 13 votos a favor y ocho en contra. La sesión y debate previo lo transmitió el canal de televisión del Congreso.

Inmediatamente antes de proceder a la votación, Camones, dijo que “los peruanos nos están viendo con un único y legítimo pedido: conocer la verdad”, señaló al añadir que corresponde al Congreso “la búsqueda de la verdad”.

190 elementos probatorios

Según la Fiscalía, todos los denunciados son “presuntos integrantes de una organización criminal que habría actuado en agravio del Estado, la cual estaría encabezada por el propio mandatario”.

La imputación al presidente peruano se basa en más de 190 elementos probatorios acumulados por los fiscales.

La admisión a trámite de la denuncia representa el puntapié formal de un largo proceso que puede acabar con la salida de Castillo del poder.

“Es el inicio de todo un proceso”, declaró a la radio RPP el exmagistrado del Tribunal Constitucional Ernesto Blume.

El pleno del Congreso es la única instancia que puede decidir la suerte del presidente, que fue elegido el año pasado para gobernar hasta julio de 2026.

La tesis de la fiscalía es que el mandatario dirige una red de corrupción de lavado de activos y de concesión de contratos de obras públicas integrada por su entorno familiar y político.

Es la primera vez que la Fiscalía denuncia a un presidente en funciones de Perú.

Desde su llegada al poder, Castillo ha vivido bajo el cerco de la fiscalía y el asedio de un Congreso dominado por la derecha que exige su renuncia y ya intentó destituirlo en dos ocasiones.

Segunda denuncia

La denuncia es la segunda contra Castillo en el Congreso. Una previa, le imputa traición a la patria al considerar un posible referendo popular para conceder una salida al mar a Bolivia.

La acusación de traición aún debe ser debatida por la Comisión Permanente.

Dicha acusación pide que se le imponga “la sanción de inhabilitación por cinco años para el ejercicio de la función pública”.

 

Misión de OEA llega para analizar la crisis peruana

Un grupo de alto nivel de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que debe analizar la crisis política en Perú llegará el domingo a Lima, informó la OEA en un comunicado.

El Pedro Castillo, investigado por corrupción, pidió ayuda a la OEA, cuyo Consejo Permanente, el órgano ejecutivo, aprobó el envío de una misión para “promover el diálogo”.

Las labores del grupo, que permanecerá en Perú hasta el 23 de noviembre, “emanan de la voluntad expresada por todos los Estados miembros de la OEA de apoyar a Perú en lo que Perú requiera, desde el máximo respeto a la Constitución, la soberanía, el estado de derecho, las instituciones y, sobre todo, la ciudadanía peruana”, afirma el comunicado.

El objetivo de la visita es “escuchar a la mayor cantidad de voces posibles, para así recopilar información” para elaborar un informe.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...