El Congreso admite segunda denuncia contra Pedro Castillo

Mundo
Publicado el 18/11/2022 a las 1h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Una comisión del Congreso de Perú aprobó, la noche del miércoles, tramitar una denuncia de la fiscalía para someter a juicio político al presidente Castillo, acusado de liderar una organización criminal.

“La denuncia constitucional 307 ha sido aprobada por mayoría”, anunció la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones.

El documento contra Castillo y dos exministros de su Gobierno, fue presentado al Congreso el 11 de octubre por la fiscal general, Patricia Benavides.

La votación arrojó 13 votos a favor y ocho en contra. La sesión y debate previo lo transmitió el canal de televisión del Congreso.

Inmediatamente antes de proceder a la votación, Camones, dijo que “los peruanos nos están viendo con un único y legítimo pedido: conocer la verdad”, señaló al añadir que corresponde al Congreso “la búsqueda de la verdad”.

190 elementos probatorios

Según la Fiscalía, todos los denunciados son “presuntos integrantes de una organización criminal que habría actuado en agravio del Estado, la cual estaría encabezada por el propio mandatario”.

La imputación al presidente peruano se basa en más de 190 elementos probatorios acumulados por los fiscales.

La admisión a trámite de la denuncia representa el puntapié formal de un largo proceso que puede acabar con la salida de Castillo del poder.

“Es el inicio de todo un proceso”, declaró a la radio RPP el exmagistrado del Tribunal Constitucional Ernesto Blume.

El pleno del Congreso es la única instancia que puede decidir la suerte del presidente, que fue elegido el año pasado para gobernar hasta julio de 2026.

La tesis de la fiscalía es que el mandatario dirige una red de corrupción de lavado de activos y de concesión de contratos de obras públicas integrada por su entorno familiar y político.

Es la primera vez que la Fiscalía denuncia a un presidente en funciones de Perú.

Desde su llegada al poder, Castillo ha vivido bajo el cerco de la fiscalía y el asedio de un Congreso dominado por la derecha que exige su renuncia y ya intentó destituirlo en dos ocasiones.

Segunda denuncia

La denuncia es la segunda contra Castillo en el Congreso. Una previa, le imputa traición a la patria al considerar un posible referendo popular para conceder una salida al mar a Bolivia.

La acusación de traición aún debe ser debatida por la Comisión Permanente.

Dicha acusación pide que se le imponga “la sanción de inhabilitación por cinco años para el ejercicio de la función pública”.

 

Misión de OEA llega para analizar la crisis peruana

Un grupo de alto nivel de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que debe analizar la crisis política en Perú llegará el domingo a Lima, informó la OEA en un comunicado.

El Pedro Castillo, investigado por corrupción, pidió ayuda a la OEA, cuyo Consejo Permanente, el órgano ejecutivo, aprobó el envío de una misión para “promover el diálogo”.

Las labores del grupo, que permanecerá en Perú hasta el 23 de noviembre, “emanan de la voluntad expresada por todos los Estados miembros de la OEA de apoyar a Perú en lo que Perú requiera, desde el máximo respeto a la Constitución, la soberanía, el estado de derecho, las instituciones y, sobre todo, la ciudadanía peruana”, afirma el comunicado.

El objetivo de la visita es “escuchar a la mayor cantidad de voces posibles, para así recopilar información” para elaborar un informe.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de...

Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...