Cambio abrupto de política anticovid china dispara los casos y preocupa al mundo

Mundo
Publicado el 28/12/2022 a las 23h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El repentino giro en la política anticovid de Pekín generó nerviosismo en todo el mundo y llevó este miércoles a países como Estados Unidos e Italia a imponer test a los viajeros procedentes del gigante asiático.

El gobierno chino anunció que eliminaba la exigencia de cuarentena para personas llegadas del exterior a partir del 8 de enero, última medida vigente de su rígida política de cero covid.

La iniciativa provocó júbilo entre la población china, que corrió a comprar pasajes aéreos internacionales.

Pero numerosos países ven con preocupación esta relajación de las medidas sanitarias en el país más poblado del mundo y han empezado a imponer restricciones. 

Estados Unidos, que ya sopesaba limitar la entrada de viajeros provenientes de ese país, confirmó el miércoles que a partir del 5 de enero requerirá pruebas negativas de covid-19 a todos los viajeros aéreos provenientes de China, Hong Kong y Macao, indicó un responsable gubernamental de salud.

"La comunidad internacional está cada vez más preocupada por los continuos brotes de covid-19 en China y la falta de datos transparentes, incluidos los datos de secuencias genómicas virales, reportadas" por China, advertían funcionarios estadounidenses un día antes.

Estados Unidos se suma a otros países que tomaron medidas similares como Japón, India, Malasia e Italia.

También lo hizo el miércoles Taiwán, la isla de gobierno autónomo que Pekín considera como propia, que anunció que los visitantes de China tendrán que someterse a pruebas de diagnóstico.

De su parte, la Comisión Europea, pese a la decisión ya tomada por Italia, convocó una reunión el jueves para "discutir (...) posibles medidas para un enfoque coordinado" de los países miembros de la Unión Europea.

 Predecible y controlado 

Hospitales y crematorios en todo el gigante asiático continúan desbordados, principalmente por la llegada de ancianos.

Un médico admitió que el personal sanitario tendrá que seguir trabajando incluso si da positivo al coronavirus.

El alivio de las medidas de Pekín puso fin al régimen de cero covid, que había implicado pruebas masivas, confinamientos y extensas cuarentenas que paralizaron su economía y provocaron protestas en el país.

"El actual desarrollo de la situación epidemiológica china es predecible y está controlado", aseguró el miércoles el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.

"La exageración, difamación y manipulación política con segundas intenciones no resiste la prueba de los hechos", agregó Wang, quien tildó de "totalmente tendenciosa" la cobertura de la prensa occidental sobre el covid en China.

Desde marzo de 2020, los pasajeros que llegaban a China tenían que someterse a una cuarentena obligatoria. El tiempo de aislamiento fue reducido en junio de tres a una semana, y el mes pasado a cinco días, antes de decidirse su eliminación en unos días.

Las autoridades migratorias dijeron el martes que volverán a emitir pasaportes con fines turísticos a partir del 8 de enero después de años de estrictos controles de salida.

Rastrear casos

El brote invernal de contagios se dio antes del largo feriado del Año Nuevo Chino en enero, cuando cientos de millones de personas suelen viajar a visitar a sus familias.

El Centro de Prevención y Control de Enfermedades de China reportó el miércoles 5.231 nuevos casos de covid y tres muertes, luego de que estrechó el criterio para definir si un fallecimiento fue por el coronavirus.

Las cifras reportadas podrían ser inferiores a las reales porque ya no se obliga a la gente a informar de los contagios.

Actualmente se utilizan datos de consultas en línea, visitas a hospitales, demanda de medicamentos para fiebre y llamadas a emergencias para "cubrir las limitaciones en las cifras (oficiales) reportadas", dijo el martes a periodistas Yin Wenwu, funcionario de control de enfermedades.

Ante la carencia de medicamentos básicos, las autoridades de la ciudad de Pekín contemplan distribuir Paxlovid, un remedio contra el covid, en hospitales locales y clínicas comunitarias.

El tratamiento desarrollado en Estados Unidos estuvo disponible por internet en la plataforma jd.com y el servicio de entrega Meituan, pero en los últimos días se agotó.

Tus comentarios

Más en Mundo

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra...

Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio, en Bogotá, mientras intervenía en un...
Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...