Policía frena marcha hacia Lima; más regiones se unen a protestas

Mundo
Publicado el 17/01/2023 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Una marcha de protesta antigubernamental procedente de la región peruana de Apurímac avanzaba ayer hacia Lima para trasladar sus manifestaciones a la capital, cuando fue detenida por la Policía Nacional, en tanto que varias provincias del norte se sumaron a un paro y bloquearon varios tramos de la carretera Panamericana.

La denominada marcha de los cuatro suyos, en alusión a los cuatro puntos cardinales del Imperio Inca, avanzó ayer hasta la región costeña de Ica, vecina a Lima, en camiones que transportan a cientos de manifestantes que partieron el fin de semana de varias localidades de Apurímac, ubicada en los Andes.

Los manifestantes reclaman la renuncia de la presidente peruana, Dina Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de las elecciones generales y la convocatoria a una asamblea constituyente.

Sin embargo, la Policía Nacional les impidió el paso en la vía Los Libertadores, a la altura del distrito de Humay, en la provincia de Pisco, a poco más de dos horas de viaje por carretera hasta Lima.

En ese lugar, los agentes inspeccionaron los vehículos y llevaron a tres conductores a la comisaría más cercana para verificar sus documentos, en presencia de una representante del Ministerio Público, según reportaron los medios locales.

Uno de los manifestantes declaró al portal de La República que se están trasladando únicamente con ropa y alimentos y que la Policía les he solicitado sus documentos de identidad.

De acuerdo con los movilizados, otros grupos procedentes de las regiones de Arequipa, Cuzco, Puno, Huancavelica y Ayacucho viajarán igualmente a Lima para unirse a la marcha de protesta que planean realizar esta semana en la capital.

Casi 100 bloqueos

El último reporte de ayer de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) detalló que existen actualmente 96 puntos de tránsito interrumpido, con 18 vías nacionales afectadas en nueve regiones del país.

Durante la jornada de ayer, y hasta el cierre de esta edición, no se produjeron enfrentamientos o actos de violencia en las marchas, pero sí se confirmó la paralización de actividades en las provincias de Chincheros y Espinar en Cuzco, Virú y Sánchez Carrión en La Libertad, y en Tambopata en la región de Madre de Dios.

 

Congreso peruano inicia reforma constitucional

El Congreso peruano aprobó ayer la reforma constitucional que plantea eliminar el voto de confianza, un proceso parlamentario obligatorio para validar a los gabinetes del Ejecutivo, pero, al no alcanzar el respaldo de dos tercios, el dictamen deberá ser sometido a referendo.

La reforma elimina el voto de confianza al que deben someterse todos los Gobiernos en los 30 días siguientes a la juramentación de su gabinete ministerial.

La iniciativa legislativa no sumó los 87 votos que requiere la aprobación en dos legislaturas de una reforma constitucional y, por ello, la norma deberá ser ratificada en referendo cuya fecha no fue aún definida.

La propuesta cambia el artículo 130 de la Carta Magna que establece que el presidente del Consejo de Ministros y su gabinete se presentan ante el hemiciclo para “exponer y debatir la política general del Gobierno” y solicitar su investidura.

De ser aprobada la reforma constitucional, la presentación del gabinete no dará lugar al voto de confianza, por lo que el Gobierno será el único responsable del nombramiento de los ministros de Estado.

Tus comentarios

Más en Mundo

Este sábado, Daniel Noboa asume oficialmente la presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años.
El Gobierno argentino busca reinsertar al sistema financiero, sin sanciones para los propietarios, hasta 400.000 millones de dólares no declarados. Expertos...

La medida bloquea temporalmente la revocación del permiso para matricular a foráneos que el Gobierno de Trump había impuesto el jueves y contra la que la universidad, la más prestigiosa de EEUU país...
Las autoridades de Rusia y Ucrania han intercambiado este viernes a 270 militares y 120 civiles por cada una de las dos partes, después de que la semana pasada ambos países pactasen la entrega de un...
La administración de Donald Trump retiró ayer a la Universidad de Harvard el derecho a inscribir a estudiantes extranjeros, en una nueva escalada de las tensiones entre su gobierno y la prestigiosa...
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas ayer al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California, Estados Unidos, provocando un incendio que arrasó con una...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...