Manifestantes y policías se enfrentaron en Lima después de que Boluarte pidiera tregua

Mundo
Publicado el 25/01/2023 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La “gran marcha nacional” convocada para exigir la renuncia de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, desencadenó ayer en enfrentamientos entre cientos de manifestantes y agentes de la Policía Nacional (PNP) en calles y plazas del centro histórico de Lima, pocas horas después de que la mandataria hizo un llamado a la pacificación de las protestas.

Boluarte, reiteró su apoyo a la Policía Nacional (PNP) en su actuación para controlar las protestas antigubernamentales, atribuyó “el caos” que han provocado estas a “grupos radicales” y pidió una tregua nacional ayer en una rueda de prensa con medios extranjeros.

“Acción violenta”

“Eso no es una protesta pacífica, es una acción violenta generada por un grupo de personas radicales que tienen como agenda política y económica basada en el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando”, declaró Boluarte en una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera del Perú.

Dijo que las principales protestas se han ubicado en Puno, “donde hay minería ilegal y contrabando”, y en Apurímac, “cerca de donde sale el tráfico de cocaína”, y que es por esta razón que se ha generado el caos, “mientras la Policía salvaguarda la vida de compatriotas y de la propiedad privada y del Estado”.

Pérdidas

Boluarte explicó que las pérdidas económicas ascienden a más de 514 millones de dólares en cuanto a producción, y a 772,3 millones de dólares relacionados con destrozos de infraestructuras como aeropuertos y carreteras, comisarías y sedes del Ministerio Público.

“En algún momento yo he sido parte de las protestas y he salido a marchar por justas reivindicaciones laborales o estudiantes, pero creo que el derecho a la protesta no puede venir acompañado de violencia, de destrozo y de muerte”, indicó.

En las protestas que piden su renuncia, el cierre del Congreso y la convocatoria de una asamblea constituyente desarrolladas desde principios de diciembre han fallecido 62 personas.

Choques en Lima

En Lima, ayer los choques se presentaron después de que piquetes de manifestantes recorrieran en diferentes grupos el centro histórico tras concentrarse en la plaza Dos de Mayo, donde se encuentra la sede de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el principal gremio sindical peruano.

La manifestación de ayer concentró a cientos de personas llegadas desde diferentes regiones del país, aunque no fue tan multitudinaria como la de la semana pasada.

Sin embargo, también se desataron enfrentamientos en diferentes calles y la Policía lanzó gases lacrimógenos a manifestantes que respondieron con ladrillos y piedras.

Ayer, los ministerios de Defensa y del Interior de Perú consideraron “inaceptable el nivel extremo de violencia ejercido contra las fuerzas del orden” durante las manifestaciones antigubernamentales, principalmente en el sur.

 

Congreso avanza con adelanto de elecciones

La Comisión de Constitución del Congreso de Perú aprobó ayer el proyecto de resolución legislativa que plantea adelantar el inicio de la segunda legislatura al 15 de febrero, con el fin de aprobar en segunda instancia el adelanto de las elecciones generales para 2024.

Con 15 votos a favor y 8 en contra, la comisión presidida por el legislador fujimorista Hernando Guerra García aprobó que la segunda legislatura del año empiece el 15 de febrero y termine el 15 de junio, propuesta que tendrá que ser ratificada en el pleno, donde necesita al menos 87 votos del total de legisladores.

Así, se dejó de lado la propuesta de dos parlamentarias de dar inicio a la segunda legislatura el próximo 1 de febrero, con la expectativa de que las elecciones generales puedan organizarse a fines de este año.

Tus comentarios

Más en Mundo

"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el futuro contra esta agresión rusa", señaló...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo del conflicto y un posible alto el fuego.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los líderes del grupo islamista más buscados...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Mohamed Sinwar,...
El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.