Manifestantes y policías se enfrentaron en Lima después de que Boluarte pidiera tregua

Mundo
Publicado el 25/01/2023 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La “gran marcha nacional” convocada para exigir la renuncia de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, desencadenó ayer en enfrentamientos entre cientos de manifestantes y agentes de la Policía Nacional (PNP) en calles y plazas del centro histórico de Lima, pocas horas después de que la mandataria hizo un llamado a la pacificación de las protestas.

Boluarte, reiteró su apoyo a la Policía Nacional (PNP) en su actuación para controlar las protestas antigubernamentales, atribuyó “el caos” que han provocado estas a “grupos radicales” y pidió una tregua nacional ayer en una rueda de prensa con medios extranjeros.

“Acción violenta”

“Eso no es una protesta pacífica, es una acción violenta generada por un grupo de personas radicales que tienen como agenda política y económica basada en el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando”, declaró Boluarte en una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera del Perú.

Dijo que las principales protestas se han ubicado en Puno, “donde hay minería ilegal y contrabando”, y en Apurímac, “cerca de donde sale el tráfico de cocaína”, y que es por esta razón que se ha generado el caos, “mientras la Policía salvaguarda la vida de compatriotas y de la propiedad privada y del Estado”.

Pérdidas

Boluarte explicó que las pérdidas económicas ascienden a más de 514 millones de dólares en cuanto a producción, y a 772,3 millones de dólares relacionados con destrozos de infraestructuras como aeropuertos y carreteras, comisarías y sedes del Ministerio Público.

“En algún momento yo he sido parte de las protestas y he salido a marchar por justas reivindicaciones laborales o estudiantes, pero creo que el derecho a la protesta no puede venir acompañado de violencia, de destrozo y de muerte”, indicó.

En las protestas que piden su renuncia, el cierre del Congreso y la convocatoria de una asamblea constituyente desarrolladas desde principios de diciembre han fallecido 62 personas.

Choques en Lima

En Lima, ayer los choques se presentaron después de que piquetes de manifestantes recorrieran en diferentes grupos el centro histórico tras concentrarse en la plaza Dos de Mayo, donde se encuentra la sede de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el principal gremio sindical peruano.

La manifestación de ayer concentró a cientos de personas llegadas desde diferentes regiones del país, aunque no fue tan multitudinaria como la de la semana pasada.

Sin embargo, también se desataron enfrentamientos en diferentes calles y la Policía lanzó gases lacrimógenos a manifestantes que respondieron con ladrillos y piedras.

Ayer, los ministerios de Defensa y del Interior de Perú consideraron “inaceptable el nivel extremo de violencia ejercido contra las fuerzas del orden” durante las manifestaciones antigubernamentales, principalmente en el sur.

 

Congreso avanza con adelanto de elecciones

La Comisión de Constitución del Congreso de Perú aprobó ayer el proyecto de resolución legislativa que plantea adelantar el inicio de la segunda legislatura al 15 de febrero, con el fin de aprobar en segunda instancia el adelanto de las elecciones generales para 2024.

Con 15 votos a favor y 8 en contra, la comisión presidida por el legislador fujimorista Hernando Guerra García aprobó que la segunda legislatura del año empiece el 15 de febrero y termine el 15 de junio, propuesta que tendrá que ser ratificada en el pleno, donde necesita al menos 87 votos del total de legisladores.

Así, se dejó de lado la propuesta de dos parlamentarias de dar inicio a la segunda legislatura el próximo 1 de febrero, con la expectativa de que las elecciones generales puedan organizarse a fines de este año.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando...
El Gobierno de Italia confirmó ayer que el papa León XIV está dispuesto a acoger la siguiente ronda de conversaciones entre Ucrania y Rusia, después de que en...

Dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México fueron asesinados la mañana de ayer en un ataque directo ocurrido sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro, en la...
El bloqueo israelí a la entrada de alimentos en Gaza que se desarrolla desde principios de marzo desató una crisis alimentaria sin precedentes que amenaza con causar miles de víctimas mortales. El...
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que esta mañana fueron asesinados su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor, José Muñoz, durante una agresión directa en su...
Moscú está dispuesto a continuar los contactos con Kiev y propondrá trabajar en un memorándum sobre un posible acuerdo de paz, informó hoy martes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.