Perú retira a su embajador en Honduras por desconocer el Gobierno de Boluarte

Mundo
Publicado el 26/01/2023 a las 11h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Perú retiró definitivamente a su embajador en Honduras, Jorge Alejandro Raffo, en respuesta a "la inaceptable injerencia" en asuntos internos de la presidenta de ese país, Xiomara Castro, al desconocer el Ejecutivo de Dina Boluarte, anunció este jueves la Cancillería de la nación andina.

A través de un mensaje en Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores añadió que, como consecuencia de la posición adoptada por Honduras, las relaciones bilaterales se "mantendrán, de manera indefinida, a nivel de encargados de negocios".

Castro condenó, durante su intervención en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el "golpe de Estado" en Perú y mostró su "solidaridad" con el destituido mandatario "legítimo, electo" Pedro Castillo, de quien pidió su "inmediata liberación".

La mandataria hondureña también dijo en su discurso del martes que "la derecha no descansa" en la región, pues en su opinión "cínicamente hablan de desarrollo y planifican golpes de Estado".

"A través de su maquinaria mediática, el boicot económico y la persecución política, el 'lawfare' (persecución judicial), mantienen una agresión permanente contra nuestros pueblos", apuntó la también esposa del expresidente hondureño Manuel Zelaya.

La Cancillería de Perú ha reaccionado con distintas medidas hacia los Gobiernos de la región que han desconocido, hasta el momento, la legitimidad de la presidenta Boluarte, que sucedió constitucionalmente a Castillo después de que éste intentara dar un golpe de Estado el pasado 7 de diciembre.

Así, el vicecanciller Ignacio Higueras transmitió el miércoles al embajador de Chile en Lima el "malestar" que ha generado en el Gobierno peruano la "manera irrespetuosa" en la que el presidente Gabriel Boric se refirió, en su intervención en la Celac, a la presidenta Boluarte, informó la Cancillería en su cuenta de Twitter.

Añadió que "el rumbo elegido por el Gobierno constitucional de la presidenta Boluarte es el adelanto de elecciones generales para que los peruanos decidan sin injerencias y en paz el destino del Perú".

Este martes, Boric, que se estrenó en un cónclave de la Celac tras asumir el poder hace un año, recalcó "la imperiosa necesidad de un cambio de rumbo en Perú".

"No podemos ser indiferentes cuando hoy en día, en nuestra hermana nación de Perú, personas que salen a marchar y a reclamar lo que consideran justo terminan baleadas por quien debiera defenderlas", indicó Boric ante el plenario del bloque.

Por otro lado, la Cancillería anunció el lunes que está evaluando tomar acciones ante lo que define como "actos de injerencia", por parte del presidente de Bolivia, Luis Arce, quien se refirió este domingo a la crisis que atraviesa el país.

"Tenemos al pueblo peruano en una lucha por recuperar su democracia y también por recuperar el derecho a elegir un gobierno que los represente", dijo el presidente de Bolivia.

Desde que Boluarte asumió la presidencia, distintas organizaciones políticas y sociales han salido a las calles a pedir su renuncia, el cierre del Congreso y la convocatoria a elecciones generales inmediatas, pero esas movilizaciones han provocado la muerte de 63 personas, desde diciembre último, debido a los enfrentamientos con la Policía y por hechos vinculados a los bloqueos y protestas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo teatral interpretado por el artista...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.

El empresario cruceño R. G. F. fue arrestado en Miami, Estados Unidos, la noche del martes, tras ser denunciado por violencia doméstica contra su esposa. La víctima escapó a Bolivia y pide garantías...
Expertos antiexplosivos, la Policía y bomberos acudieron esta tarde de jueves a la  zona de San Pedro de la ciudad de La Paz, ante el reporte de una amenaza de bomba en una entidad financiera.
La Fiscalía fundamentará la imputación formal en contra del capitán Javier Alberti, involucrado en un presunto hecho de robo agravado, y solicitará su detención preventiva en la cárcel de Palmasola...
La Fiscalía y los investigadores de la Fuerza Especial de Especial Lucha Contra el Crimen (Felcc) realizaron ayer una inspección en la vivienda y oficina del secretario general de la Alcaldía de...


En Portada
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano se cumple este viernes con varios puntos de bloqueo, marchas y vigilias en los nueve departamentos del país.
Las Unidades Educativas que se hallan en el centro de la ciudad de Cochabamba, en su mayoría, decidieron suspender las actividades escolares. Algunos de los...

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó a sesión plenaria para el próximo lunes 27 de marzo para tratar el "...
El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, se refirió este viernes a la propuesta del presidente de Bolivia, Luis Arce, sobre una "nueva etapa" en las...
La jefa de bancada del MAS de Santa Cruz, Daisy Choque, expresó sus reparos por la decisión del presidente Luis Arce de asistir al acto de aniversario del MAS...
El diputado de Comunidad Ciudadana, Daniel Prieto, impulsa un proyecto de ley cuyo objetivo es otorgar un respaldo legal a la ciudadanía para filmar a los...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta...
Los familiares y amigos de Jhonatan Morales, el delíveri que sufrió un accidente el pasado 12 de febrero al chocar con...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...

Deportes
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...