Congreso de Perú abre la puerta a elecciones generales este año

Mundo
Publicado el 28/01/2023 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El pleno del Congreso de Perú aprobó ayer la propuesta de reconsiderar la fecha de adelanto de las elecciones generales en el país para este año, que fue planteada por el presidente de la Comisión de Constitución, el fujimorista Hernando Guerra García, en lugar de para abril de 2024, como inicialmente estaba previsto.

La decisión fue tomada con 78 votos a favor, 34 en contra y 7 abstenciones, tras un intenso debate entre las diferentes bancadas que se prolongó durante más de cuatro horas.

Sorpresivo

Guerra García había pedido el jueves, de manera sorpresiva, que se reconsidere la votación aprobada, en primera instancia, el pasado 20 de diciembre para que las elecciones generales anticipadas se celebren en abril de 2024.

Tras la aprobación de su solicitud, el presidente del Congreso, José Williams, abrió de inmediato el debate de la eventual nueva fecha para los comicios, que Guerra García planteó que se celebren en octubre próximo.

El proyecto presentado por el presidente de la Comisión de Constitución plantea que en esa fecha se elija a un nuevo presidente y dos vicepresidentes, además de 130 congresistas y 5 representantes al Parlamento Andino, con una eventual segunda vuelta presidencial a inicios de diciembre.

“Es una necesidad de nuestro país, nos toca ahora, votar en este sentido”, sostuvo antes de asegurar que se busca “darle un alivio” a su país “y a los ciudadanos que nos están escuchando”, en referencia a las manifestaciones antigubernamentales que han dejado 64 muertos desde diciembre.

Procedimiento

Al tratarse de una reforma constitucional, este tipo de votaciones debe contar con el voto favorable de 87 parlamentarios en dos legislaturas consecutivas.

Por ese motivo, si se aprueba el nuevo proyecto, deberá volver a ser votado por el pleno en la siguiente legislatura, que la Comisión de Constitución ha planteado que comience este 15 de febrero.

Al comienzo del debate de ayer, el pleno rechazó un pedido presentado por separado por el partido ultraconservador Renovación Popular y la bancada de izquierda radical Bloque Magisterial para que se declare “improcedente” el planteamiento de reconsideración de la fecha de elecciones.

 

Un Gobernador regional defiende su casa a balazos

El gobernador de la región peruana de Madre de Dios, Luis Otzuka, se defendió ayer con un arma de fuego, que disparó en varias ocasiones, del ataque de un grupo de manifestantes antigubernamentales que atacaron con piedras y palos su casa de la ciudad de Puerto Maldonado, en plena Amazonía.

Un numeroso grupo de hombres provistos de palos y piedras llegó a la casa del gobernador para protestar por el inminente desbloqueo de las carreteras, según ha confirmado el Gobierno de Perú; quebraron los vidrios de las ventanas al lanzar piedras y trataron de echar abajo la puerta.

Otzuka se asomó a las ventanas exteriores de su casa con un arma en mano y, aparentemente, hizo disparos al aire para disuadir a los manifestantes.

En declaraciones al canal N, Otzuka confirmó que trató de defenderse porque querían incendiar su casa con su familia dentro y no tuvo alternativa.

Otzuka dijo que más de 1.000 personas llegaron para atacar su casa, y que “había policías custodiando” su domicilio, “pero no tenían nada de armas”, cuando la turba comenzó a romper sus ventanas e intentar prender fuego a la casa.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El Gobierno argentino busca reinsertar al sistema financiero, sin sanciones para los propietarios, hasta 400.000 millones de dólares no declarados. Expertos...
La medida bloquea temporalmente la revocación del permiso para matricular a foráneos que el Gobierno de Trump había impuesto el jueves y contra la que la...

Las autoridades de Rusia y Ucrania han intercambiado este viernes a 270 militares y 120 civiles por cada una de las dos partes, después de que la semana pasada ambos países pactasen la entrega de un...
La administración de Donald Trump retiró ayer a la Universidad de Harvard el derecho a inscribir a estudiantes extranjeros, en una nueva escalada de las tensiones entre su gobierno y la prestigiosa...
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas ayer al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California, Estados Unidos, provocando un incendio que arrasó con una...
Dos empleados de la embajada de Israel en Washington D. C., una pareja joven a punto de comprometerse en matrimonio, fueron asesinados por un hombre armado en la noche del miércoles.


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...