5 países ofrecen nacionalidad a los apátridas nicaragüenses

Mundo
Publicado el 23/02/2023 a las 5h16
ESCUCHA LA NOTICIA

México y Colombia se sumaron ayer a las iniciativas de Chile, Argentina y España de acoger como nacionales de esos países a todos o algunos de los más de 300 opositores nicaragüenses que en los últimos días han sido despojados de su nacionalidad y desterrados del país centroamericano.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, hizo el ofrecimiento en su habitual rueda de prensa diaria, en la que invitó a resolver la crisis política de Nicaragua mediante el “diálogo”, aunque evitó una vez más condenar las medidas del mandatario de ese país, Daniel Ortega, como la retirada de la nacionalidad a centenares de ellos.

“Asilo, nacionalidad, lo que ellos quieran. La nacionalidad no se puede perder por decreto”, dijo López Obrador, tras anunciar que varios de los nicaragüenses desterrados recientemente a EEUU han solicitado “estar en México”.

En cuanto a la solicitud de “diálogo”, aseguró que su Gobierno siempre buscó “que se llegara a un acuerdo y que se liberara a los presos”.

“Es posible dialogar, todos dialogan, hasta los más acérrimos enemigos”, expuso el mandatario, para después poner como ejemplo la petición de mediación que propuso hace meses para acabar con la invasión a Ucrania.

“Con más razón en el caso de nuestros hermanos nicaragüenses. ¿Por qué no el diálogo?”, planteó.

Por su parte, Colombia ofreció la nacionalidad al escritor Sergio Ramírez, quien conversó el martes en Madrid con el ministro colombiano de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán.

El Gobierno argentino dijo el martes que está en condiciones de otorgar la ciudadanía a cualquiera de los nicaragüenses que han sido privados de su nacionalidad.

El anuncio fue hecho por el canciller argentino, Santiago Cafiero, en respuesta a una declaración de Sergio Ramírez, quien indicó que si Argentina ofreciera la nacionalidad, él se haría argentino.

Cafiero aseguró que la nacionalidad del país suramericano sería entregada “a él y a todos los que están padeciendo lo que está sucediendo en Nicaragua”.

El primer país en ofrecer la nacionalidad a los opositores nicaragüenses fue España al día siguiente de la excarcelación y expulsión de Nicaragua de 222 presos políticos que fueron enviados el 9 de febrero a EEUU.

 

Sólo el Gobierno de Chile critica al de Nicaragua

Con excepción de Chile, los Gobiernos progresistas latinoamericanos no han condenado de forma unánime hasta ahora el caso de los apátridas nicaragüenses.

Colombia y México han reaccionado con cautela, Brasil ha guardado silencio y Argentina ha deslizado el martes que está “dispuesta” a otorgar la nacionalidad a quien la solicite, pero sin hacer una oferta en firme.

En un tuit, el presidente chileno, Gabriel Boric, envió el sábado “un abrazo fraterno a Gioconda (Belli), Sergio (Ramírez), Sofía (Montenegro), Carlos (Fernando Chamorro) y a todos quienes Ortega ha pretendido despojarlos de su nacionalidad nicaragüense”.

“No sabe el dictador —en alusión a Ortega— que la patria se lleva en el corazón y en los actos, y no se priva por decreto. ¡No están solos!”, añadió el mandatario, quien se ha pronunciado en reiteradas ocasiones sobre los abusos y la represión del régimen en Nicaragua.

La ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola, fue además muy crítica con el deterioro democrático del país centroamericano cuando presidió en 2021 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Tus comentarios

Más en Mundo

El servicio de medios de comunicación de la Santa Sede dará cobertura este sábado, a partir de las 10.00 (04:00 hora de Bolivia), a la misa funeral por el Papa...
Un fuerte sismo de magnitud 6.0 en la escala de Richter sacudió la provincia de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador, a las 06:44 de este viernes, según el...

La tumba del papa Francisco será de mármol de la región italiana de Liguria y llevará la inscripción ‘Franciscus’, además de la reproducción de su cruz pectoral, según ha anunciado Vatican News, ayer.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del Vaticano desde hace más de 120 años.
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, atravesará a paso solemne seis...
"Nosotros traemos como candidato para Secretario General al hermano David Choquehuanca (…), vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia", proclamó en Nueva York el presidente de la...


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su...

Deportes
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...