UE acelerará la entrega de munición a Ucrania
La Comisión Europea (CE) quiere acelerar las entregas de obuses a Kiev, el reto más urgente que afronta la Unión Europea (UE) en la guerra de Ucrania, para que se defienda de la agresión rusa. Con ese fin, el alto representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha presentado ayer un ambicioso plan que fomenta que los Estados miembros entreguen munición de sus propios arsenales y de pedidos pendientes en cuanto los reciban y que se haga un encargo conjunto de obuses de 155 milímetros para Kiev en un momento en que ese material bélico urge para las fuerzas ucranianas.
El plan consiste en coordinar esos pedidos de municiones, proyectiles y obuses entre los 27 países miembros de la UE, por un valor de hasta 2.000 millones de euros (unos 2.100 millones de dólares).
Ucrania, que resiste desde hace más de un año a la ofensiva militar rusa, enfrenta escasez de proyectiles y obuses de 155 milímetros y las propias reservas europeas se encuentran casi agotadas.
Los ministros de la UE conversaron también con su homólogo ucraniano, Oleksii Reznikov, sobre la estrategia a seguir para mantener el flujo de ayuda.
La primera parte del plan prevé destinar mil millones de euros del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP) para lograr que los países de la UE envíen proyectiles de sus reservas a Ucrania.
Los ministros de Defensa también prevén abordar la discusión acerca de cuántos proyectiles los países del bloque pueden separar de sus reservas sin quedar en situación vulnerable.