El 42% de los ministros de Maduro son militares

Mundo
Publicado el 28/03/2023 a las 3h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El número de militares en activo en el Gobierno de Nicolás Maduro va en aumento. La ONG Control Ciudadano ha publicado un estudio en el cual queda asentado que, con el nombramiento del coronel Pedro Tellechea como nuevo ministro de Petróleo, ya el 42 por ciento del Ejecutivo tiene presencia castrense, uno de los promedios más altos de América Latina.

En este momento, las carteras de Seguimiento y Gestión de Gobierno, Comercio, Relaciones Interiores, Defensa, Agricultura, Alimentación, Desarrollo Minero, Aguas, Servicios Penitenciarios, Vivienda, Transporte, Obras Públicas, Energía Eléctrica, y ahora Petróleo están conducidas por generales o coroneles de las Fuerzas Armadas, 10 de ellos retirados y cuatro en activo. Seis provienen del Ejército, tres de la Armada y dos de la aviación. En el Gobierno se ha impuesto la disciplina militar y el saludo marcial.

“La designación de militares frente a ministerios vuelve a llegar a su punto máximo en el Gobierno de Nicolás Maduro, similar a 2017”, asienta Control Ciudadano en este estudio. Además, una proporción importante de viceministerios, institutos autónomos y oficinas estatales están conducidas por efectivos militares.

Élite militar

Rocío San Miguel, directora de Control Ciudadano, afirma que “se está consolidando una élite militar con enorme poder político, que nunca se ha puesto las botas en cargos operacionales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, ahondándose, además, la brecha entre aquellos efectivos que están en la cúspide, y aquellos que, siendo operacionales, pasan necesidades para mantener a sus familiares”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Seguridad

La justicia ordenó ayer 180 días de prisión preventiva para el capitán de la Policía, Carmelo Cuellar, quien se desempeñaba como Jefe de Análisis e...
El inspector de la Policía Boliviana, Ricardo Pérez, informó que el Tribunal Disciplinario de esa institución dictó la baja definitiva del capitán Javier...

Un juez ordenó este viernes la detención preventiva del efectivo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), capitán Carmelo C. G., quien era el jefe de canes en el aeropuerto Viru...
La Policía reportó ayer un atraco armado en un surtidor en Villa Primero de Mayo en Santa Cruz.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia investiga la agresión que sufrió una niña de seis años en su colegio el miércoles, luego de que otro estudiante de 11 años la apuñalara cuando ésta se dirigía...
La Policía Boliviana activó de oficio las investigaciones para determinar las posibles responsabilidades de los efectivos del orden que trabajaban en el aeropuerto internacional de Viru Viru, Santa...


En Portada
Los cuatro niños colombianos rescatados en la selva ya reciben tratamiento en Bogotá con pronóstico reservado, aunque están comunicativos y alerta, según las...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado no pudo llevarse la final júnior de Roland Garros, al caer derrotado este sábado ante el croata Dino Prizmic, que se...

Ante la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de anular el contra de actualización de la “plataforma biométrica”, la institución se enfrenta a posibles...
En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, lleva adelante la vigilia e incluso...
Con el fin de mitigar el hundimiento en la cúspide del Cerro Rico de Potosí, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) retomará el traslado de relleno seco...
Aunque el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la escasez de dólares disminuye y la demanda se va normalizando, la situación en las entidades financieras...

Actualidad
Vanos son los intentos de allanar el proceso de preselección de candidatos para los altos cargos judiciales en la...
Aunque el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la escasez de dólares disminuye y la demanda se va normalizando,...
La bancada de Súmate alejó ayer a la concejala Claudia Flores y habilitó a su suplente, Daniela Román, alegando que...
En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo...

Deportes
Manchester City pretende inscribir su nombre por primera vez en el palmarés de Liga de Campeones, mientras que el Inter...
La fase 1 regional de Copa Simón Bolívar 2023 llegará en varios departamentos del país a su ecuador, cuando hoy y...
El volante paceño Daniel Camacho, con pasado reciente en Blooming, está a un paso de ser el primer refuerzo de...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, aseguró ayer que se llevan adelante las negociaciones necesarias para...

Tendencias
Comienza hoy la primera olimpiada tecnológica con la participación de 90 unidades educativas (65 son fiscales y 25...
Este sábado 10 de junio a horas 11:00 am, en el Teatro al Aire libre de la Fundación Patiño Cochabamba (Calle Potosí...
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...