El Reino Unido anuncia 16 millones de dólares para combatir la deforestación en Colombia

Mundo
Publicado el 20/05/2023 a las 20h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro británico de Asuntos Exteriores, James Cleverly, anunció este sábado que su país destinará 13 millones de libras (unos 16,1 millones de dólares o 14,9 millones de euros) para combatir la deforestación y otros delitos contra el medio ambiente en Colombia.

Así lo anunció Cleverly durante una visita al Parque Natural Cerro Azul, en el departamento Guaviare, en donde estuvo acompañado de su homólogo colombiano, Álvaro Leyva.

"La protección de la Amazonía es esencial si queremos limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados. Esta nueva financiación combate la criminalidad que impulsa gran parte de la deforestación aquí en Colombia, reforzando nuestro compromiso de trabajar juntos para proteger este increíble recurso natural y asegurar el futuro de nuestro planeta", dijo Cleverly.

El ministro Leyva, por su lado, destacó las buenas relaciones entre los dos países, y el apoyo continuo del Reino Unido a la paz de Colombia.

"Tenerlos aquí, comprometidos a financiar proyectos de reforestación y cuidado de la Amazonía y no solo de la Amazonía sino de todo lo que es el trópico húmedo, es muy gratificante para nosotros", dijo Leyva.

El canciller colombiano destacó como "algo absolutamente espectacular" que el canciller británico haya venido al país andino justo "cuando está reunido el G-7 en Japón hablando del tema de la guerra Rusia-Ucrania".

El dinero anunciado por Cleverly hace parte del programa británico Territorios Forestales Sostenibles (Tefos), que pretende promover la creación de medios de vida sostenibles para las diversas comunidades que viven en zonas forestales.

El martes pasado el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible dijo que la deforestación en la Amazonía colombiana disminuyó cerca del 25 % durante 2022.

Los departamentos donde se produjo esa disminución fueron Guaviare, Caquetá y Meta, que siempre solían estar entre los más talados. En el primero, hubo una reducción del 34 %; en el segundo, del 31 %; y en el tercero, del 25 %.

Sin embargo, la deforestación en el departamento del Putumayo aumentó en un 26 %, lo que, según la cartera de Ambiente, se debe a la falta de implementación de una sólida política integral destinada a las comunidades locales, así como a la ausencia de diálogos enfocados en alcanzar una paz total.

Cleverly, que el pasado jueves comenzó en Jamaica una gira por cuatro países americanos, se reunirá mañana con el presidente colombiano, Gustavo Petro, y luego seguirá su viaje a Chile y Brasil. 

Tus comentarios

Más en Mundo

Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump deslizara la posibilidad de que la paz...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de la...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que relevan la lucha por la paz.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a la orden ejecutiva que supuestamente ha...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...