Denuncian que expresidente de Perú fue obligado a provocar su caída

Mundo
Publicado el 13/06/2023 a las 20h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Reacciones iniciales adversas causó hoy la afirmación del expresidente peruano Pedro Castillo que fue obligado por sus enemigos a anunciar la disolución del Congreso para precipitar su destitución y actual encarcelamiento. Medios de prensa detractores de Castillo rechazaron la denuncia expuesta a la prensa por los abogados del exgobernante y por este a un juez para fundamentar su demanda de dejar sin efecto su cese para recuperar su libertad, al igual que dos importantes congresistas de derecha, Hernando Guerra-García y Héctor Ventura.

Guerra-García sostuvo que los alegatos de Castillo y sus abogados expresan posible mitomanía y sugirió un examen psiquiátrico a Castillo, a quien acusó de victimizarse internacionalmente.

Desde el Gobierno, el ministro de Justicia Daniel Maurate fue más cauto y solo se abstuvo de declarar, porque el asunto compete a la Fiscalía y el Poder Judicial

Ante la prensa, el abogado Eduardo Pachas, junto a Guillermo Olivera y otros defensores de Castillo, afirmó que el exmandatario relató minuciosamente lo sucedido, en un texto de 70 páginas presentado ante el juez encargado de dictaminar sobre la apelación que busca su libertad.

"Fue acorralado, emboscado y amenazado de muerte", dijo al señalar que si no cumplía con lo que le ordenaban, ese día lo iban a matar y encarcelar a su familia, según las amenazas.

Ese día, si no se le vacaba, iba a ser asesinado y luego iban a apresar a su familia, apuntó, y añadió que entre los conjurados estaba el actual ministro de Defensa, general retirado Jorge Chávez,

Según Pachas, la conspiración fue relatada, "punto por punto, amenaza por amenaza, testigo por testigo", pese a lo cual el fiscal supremo del área especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, Marco Huamán, no ha iniciado ninguna averiguación.

Recordó que congresistas contrarios radicalmente a Castillo, como Martha Moyano y María del Carmen Alva, decían desde meses antes del desenlace, que el gobierno de Castillo terminaría en diciembre y que las Fuerzas Armadas apoyaban a la oposición.

El abogado Olivera, a la vez que el 5 de diciembre juró como nuevo ministro de Defensa a Gustavo Bobbio, quien el 6 de diciembre se reunió con la embajadora de Estados Unidos, Lisa Kenna, quien dio un rápido apoyo a la nueva presidenta Dina Boluarte.

El mismo día Bobbio asistió a una cena en la casa de un general, en la que estuvo Jorge Chávez.

Agregó que al dìa siguiente, a las 06:00, hora local, Bobbio estaba en su despacho y sostuvo una reunión con militares, entre ellos Chávez. "¿Qué conversaron?, ¿qué trataron?", preguntó.

En marzo pasado, Chávez admitió que el 7 de diciembre visitó al entonces ministro Bobbio, por convocatoria de este, quien le pidió apoyo, a lo que Chávez dijo que no aceptó.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra...

Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio, en Bogotá, mientras intervenía en un...
Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...