Cerca de tres millones de niños necesitan ayuda en Haití, una cifra récord

Mundo
Publicado el 15/06/2023 a las 9h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Cerca de tres millones de niños necesitan ayuda humanitaria en Haití, una cifra inédita en los registros del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), que ha advertido de que la infancia haitiana "necesita desesperadamente protección y apoyo" para superar un contexto marcado por el hambre, la violencia y la mala situación sanitaria.

El representante de Unicef en Haití, Bruno Maes, ha advertido de que "ser niño o niña en Haití es más duro y peligroso que en cualquier otro momento que se recuerde". "Las amenazas y dificultades a las que se enfrentan los niños y niñas son sencillamente inimaginables", ha subrayado en un comunicado.

Unicef, que ha recibido menos del 15 por ciento de los 246 millones de dólares (unos 226 millones de euros) requeridos este año para sus programas en Haití, insiste en que la ayuda humanitaria es vital para evitar "una desnutrición de naturaleza catastrófica". Por ello, exhorta a no "dar la espalda" a los niños "en el momento en que más necesitan su apoyo", en palabras de Maes.

Una de las grandes preocupaciones de la organización tiene que ver con la violencia, ya que los menores se ven inmersos en el fuego cruzado o sin directamente objetivo directo de las bandas que "aterrorizan" la capital, Puerto Príncipe. En este sentido, ha denunciado ataques contra escuelas, secuestros de estudiantes y decenas de miles de desplazamientos por la escalada de las tensiones.

Algunos niños, incluso, caen en manos de grupos armados debido a la violencia, la pobreza y la desesperación. Estas bandas les ofrecen en ocasiones un sentimiento de identidad y pertenencia o directamente el dinero o la comida que necesitan tanto ellos como sus familias.

No en vano, la desnutrición sigue al alza. El número de niños que sufren un grado de desnutrición que podría resultar mortal aumentó un 30 por ciento desde el año pasado y casi uno de cada cuatro menores padece desnutrición crónica, según los datos de Unicef.

Tus comentarios

Más en Mundo

A pocas horas de que el Senado de EEUU decida sobre la ayuda de 61.400 millones de dólares que la Casa Blanca pide urgentemente para Ucrania, el presidente...
La reunión de los ministros de Exteriores del Mercosur empezó este miércoles en Río de Janeiro, donde discutirán el estado de las negociaciones con la Unión...

El Ejército israelí mató esta madrugada a tres jóvenes palestinos -uno de ellos un menor de 16 años- durante enfrentamientos en localidades del norte de Cisjordania, lo que eleva a 472 la cifra de...
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) publicó este miércoles una resolución en la que requiere al Estado de Perú que se abstenga de liberar al expresidente Alberto Fujimori, esto con...
El Tribunal Constitucional de Perú ordenó este martes la liberación del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó lo...
Los muertos en Gaza por los bombardeos de Israel desde el inicio de la guerra hace 60 días superan ya los 16.0000, informó hoy la Oficina de Comunicación del Gobierno de Gaza, bajo control de Hamás...


En Portada
El Banco Central de Bolivia (BCB) afirmó este miércoles que la caída de las reservas internacionales netas, a $us 2.147 millones hasta agosto, es producto de...
El jefe de Estado señaló que pese a los insultos, su gobierno sigue firme trabajando por la niñez, la juventud y el pueblo.

El Ministerio de Defensa ha delineado un presupuesto superior a los 300 millones de bolivianos para implementar el Plan Integral Postincendios.
Comunarios de Yapacaní bloquearon la carretera Cochabamba-Santa Cruz exigiendo el esclarecimiento de la muerte de un dirigente campesino.
Tras las denuncias de que la nueva Doble Vía por El Sillar tiene hundimientos, la empresa Sinohydro y la Administradora Boliviana de Carreteras comenzaron a...
La Intendencia Municipal intensificó este miércoles los operativos de control de la venta de artículos navideños fuera del campo ferial, en Alalay, para hacer...

Actualidad
La obra fue entregada de forma provisional el pasado 23 de noviembre, pero a dos semanas del acto la carretera presentó...
El Ministerio de Defensa ha delineado un presupuesto superior a los 300 millones de bolivianos para implementar el...
Comunarios de Yapacaní bloquearon la carretera Cochabamba-Santa Cruz exigiendo el esclarecimiento de la muerte de un...
La Intendencia Municipal intensificó este miércoles los operativos de control de la venta de artículos navideños fuera...

Deportes
La Conmebol celebró ayer en Florida (EE.UU.) un partido de leyendas en el que participaron, entre risas y abrazos,...
El Skyamarathon de Sorata, desarrollado el fin de semana en La Paz, otorgó plazas a los mejores deportistas bolivianos...
El tenista español Rafael Nadal, que anunció la pasada semana su regreso a la competición oficial en el ATP 250 de...
Los elencos vallunos de Albert Einstein y San Martín sacaron ventaja al cabo de la segunda fecha de la Liga Superior...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
La Festividad de Ch'utillos, de Potosí,  fue declarada este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la...
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...