Reforma a constitución regional desata violentos disturbios en el norte argentino

Mundo
Publicado el 20/06/2023 a las 15h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Una masiva movilización de organizaciones indígenas y sociales frente al parlamento provincial derivó en disturbios cuando activistas lanzaron piedras contra la guardia de infantería policial que reprimió con balas de goma y gases lacrimógenos, según imágenes de los canales de noticias.

La televisión mostró a un manifestante postrado en la calle, en medio de un charco de sangre cerca de la cabeza, sin que haya información oficial aún sobre el saldo de los enfrentamientos.

La reforma prohíbe expresamente los "cortes de calles y de rutas, así como toda otra perturbación al derecho a la libre circulación de las personas y la ocupación indebida de edificios públicos en la provincia", lo que los manifestantes denuncian como una limitación al derecho a la protesta.

El texto también contemplaba modificaciones con respecto al derecho a las tierras de los pueblos indígenas, pero fueron suspendidas a último momento.

La provincia está gobernada por Gerardo Morales, precandidato a presidente para las elecciones del 22 de octubre, al frente de un sector del liberal Juntos por el Cambio, opositor al gobierno de Alberto Fernández (peronista de centro-izquierda).

Morales y Fernández se acusaron mutuamente por los desórdenes.

“Hago responsable al presidente @alferdez (Alberto Fernández) y a la vicepresidenta @CFKArgentina (Cristina Kirchner) de la extrema violencia que se está viviendo en la provincia de Jujuy”, escribió el gobernador en Twitter.

“Usted es el único responsable de haber llevado a nuestra querida provincia de Jujuy a esta situación límite tratando de imponer una reforma constitucional que no respeta la Constitución Nacional”, replicó el mandatario argentino, al exigir el “cese inmediato de la represión”.

Millares de representantes de las casi 300 comunidades indígenas con base en la precordillera de Los Andes se unieron a gremios de docentes y trabajadores estatales desde hace dos semanas para protestar con cortes de rutas y marchas por la capital provincial de San Salvador.

Morales calificó la reforma de “progresista” en una rueda de prensa este lunes, pero los líderes de las manifestaciones la rechazaron al señalar que “limita el derecho de protesta y de huelga y cuestiona la propiedad de las comunidades indígenas”, según documentos distribuidos a la prensa.

“Están eliminando nuestros derechos sobre tierras ancestrales”, dijo en rueda de prensa Verónica Chávez, presidenta de la Comunidad Tres Pozos del Pueblo Kolla, en una provincia de 800.000 habitantes, con una economía basada en la producción de azúcar y papel, exportaciones de litio y turismo en la alta montaña.

Morales dijo el lunes que las comunidades “tienen dudas, es legítimo”. Al anunciar que daría marcha atrás con algunos artículos sobre la propiedad de la tierra dijo: "Los entiendo y por eso paramos la pelota y volvemos para atrás”.

El gobernador confirmó este martes la jura de la nueva constitución, pero no se aclaró cuáles eran los textos modificados.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)...

El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.
El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, le adjudicara un triunfo “irreversible” en 23 de las 24...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve recibiendo una supuesta bofetada por parte de su esposa corresponde a una situación en...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...