Seis muertos, entre ellos tres niños, en un ataque con cuchillo a una guardería en el sur de China

Mundo
Publicado el 10/07/2023 a las 9h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Seis personas, entre ellos tres niños, murieron en un apuñalamiento en una guardería de la provincia Cantón, en el sureste de China.

La policía dijo que arrestó como sospechoso a un hombre de 25 años apellidado Wu en la ciudad de Lianjiang.

Las otras víctimas son un profesor y dos padres, según la agencia AFP, que cita a un funcionario local. Una persona resultó herida.

La policía describe el caso como un "asalto intencionado", pero no ha dado más detalles sobre el posible motivo.

El ataque se ha producido este lunes a las 07:40 hora local (23:40 del domingo GMT), cuando los padres estaban dejado a sus hijos para las clases de verano. El hombre ha sido arrestado poco después.

El dueño de un comercio que trabaja cerca de la guardería le contó a la BBC que los alrededores han sido precintados.

Lianjiang cuenta con una población de unos 1,87 millones de habitantes.

Los videos del ataque, que han sido compartido en las redes sociales chinas, han provocado una ola de conmoción e indignación.

Los apuñalamientos también encajan en un patrón inquietantemente familiar.

Las armas de fuego están prohibidas en China, pero el país ha sufrido una serie de ataques con cuchillo en los últimos años, aunque también hubo un incidente en el que el agresor utilizó un espray químico para atacar a una clase con 50 niños.

La BBC ha contabilizado al menos 17 ataques con cuchillo en colegios, institutos y universidades desde 2010. Diez de ellos sucedieron entre 2018 y 2023.

En agosto del año pasado, un hombre con un cuchillo atacó una guardería en la provincia de Jiangxi, en el sudeste del país, matando a tres personas e hiriendo a otras seis. En abril de 2021, dos niños murieron y otros 16 fueron heridos en un apuñalamiento masivo en la ciudad de Beiliu, en la región autónoma de Guangxi Zhuang.

En octubre de 2018, 14 niños resultaron heridos en un ataque con cuchillo en una guardería de Chongqing, en el sudoeste de China.

En la mayoría de los casos, los autores eran hombres que han expresado un rencor hacia la sociedad.

Patrones similares se han observado en asesinatos en masa en otros países, desde Estados Unido a Japón. Pero los expertos aseguran que podría haber razones adicionales en este aparente aumento de los apuñalamientos masivos en China.

Consideran que la pandemia de Covid-19, que forzó a las ciudades chinas a soportar unos de los confinamientos más largos y duros del mundo, podría ser una de las razones. Los efectos secundarios aún no se comprenden bien, pero podrían incluir sentimientos de ira y resentimiento y conllevar la pérdida de trabajo, inversiones y relaciones.

Otros posibles factores que se citan son altos niveles de estrés y las exigentes expectativas que pone la sociedad china en los hombres jóvenes. Estas han exacerbado altos niveles de desempleo juvenil y una mayor brecha entre ricos y pobres.

Un experto aseguró a la BBC que un fuerte sentimiento de "privación social" puede llevar a algunos a usar la violencia para desahogar su frustración con la sociedad.

Las autoridades chinas han reforzado la seguridad en torno a las escuelas desde 2010. Ese año, el ministerio de Seguridad Pública instó a las autoridades locales a "tomar medidas enérgicas" contra las actividades delictivas para garantizar la seguridad de profesores y estudiantes.

Después del ataque de abril de 2021, el Ministerio de Educación también ordenó simulacros de evacuación en los colegios.

Por temor a los ataques de imitación, Pekín no ha permitido que los medios estatales publiquen todos los detalles del incidente de este lunes.

Con reportería adicional del servicio chino de la BBC.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...

Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de evacuación y ha dejado al menos tres...
Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...