ONU dice que la brutalidad de los militares de Birmania contra los civiles crece día a día

Mundo
Publicado el 26/09/2023 a las 10h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La ONU ha documentado que la brutalidad del ejército de Birmania en sus ataques contra los civiles no hace más que aumentar día a día, con miles de asesinatos y tácticas de guerra utilizadas contra la población indefensa con el fin de mantenerse en el poder.

"Cada día el pueblo de Birmania soporta horrendos ataques, violaciones flagrantes de los derechos humanos", denunció hoy el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.

En la presentación al Consejo de Derechos Humanos de un informe que cubre el periodo entre el 1 de abril de 2020 y el pasado 31 de julio, Türk dijo que los militares están aumentado "sus agresiones contra la población civil".

Sostuvo que un trágico desastre natural, como fue el ciclón Mocha el pasado mayo, muestra claramente cómo los militares priorizan sus intereses políticos sobre cualquier otra consideración humana.

A raíz del ciclón, los militares impidieron la entrega de ayuda vital, de material de cobijo, de alimentos y agua potable, y amenazaron con acciones legales a quienes reportaran cifras de víctimas diferentes a las oficiales.

Türk informó de que, según fuentes confiables, en el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2020 y el pasado 31 de julio, los militares asesinaron a un mínimo de 4.108 civiles y que se utilizaron tres tácticas militares (bombardeos aéreos, masacres y quema de aldeas) contra la población.

"Durante el periodo del que se informa, el ejército llevó a cabo 687 ataques aéreos, el doble de los que hubo en los catorce meses que siguieron al golpe de Estado", declaró alto comisionado.

Mencionó asimismo operaciones militares terrestres que llevaron a 22 casos documentados de matanzas en las que murieron de diez a más personas en acciones de gran barbarie.

Otro dato alarmante es que las indagaciones de su organismo han confirmado que el aumento de la potencia área, del armamento pesado y otros materiales sólo pueden haber sido posibles mediante adquisiciones a proveedores extranjeros.

El informe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU contiene fotografías de satélite que muestran numerosos pueblos y aldeas calcinadas tras los ataques de los militares.

Türk dijo que dada la gravedad de la situación y de la impunidad imperante, el Consejo de Seguridad de la ONU debería trasladar este caso a la Corte Penal Internacional.

"No tenemos ninguna razón para creer que los militares cambiarán y que se interrumpirá el ciclo de impunidad que ha caracterizado sus operaciones por décadas", lamentó.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

China está dispuesta a importar más productos de calidad de Colombia y apoya a las empresas chinas a invertir en ese país y participar en la construcción de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia el Palacio Legislativo, un día después...
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de las redes sociales. “Hasta acá...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y amigos esperaban el desenlace en cualquier...
La censura a un ministro fuerza su dimisión, la cual debe ser aceptada por el Presidente en las 72 horas siguientes.


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...