Alberto Fernández sobre Javier Milei: "Si le va bien, le va bien a la Argentina"

Mundo
Publicado el 21/11/2023 a las 19h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien entregará la jefatura del Estado el próximo 10 de diciembre al mandatario electo Javier Milei, explicó los motivos por los que su gobierno no pudo "sintonizar con mucha gente del pueblo" durante los cuatro años que estuvo al frente del país suramericano.

En una entrevista exclusiva con la televisora colombiana NTN24, Fernández habló de los motivos que influyeron para que el ultraderechista Milei resultara ganador en las elecciones presidenciales que se celebraron el pasado fin de semana, contienda en la que el opositor logró vencer a Sergio Massa, ministro de Economía y ficha del peronismo en el intento de mantener la Presidencia de Argentina.

Cuando le preguntaron si se sentía culpable por la derrota de Massa, Fernández respondió con un tajante "No". Sin embargo, instó a que cada una de las personas que lo acompañaron durante su administración revise y asuma la responsabilidad que le toca. "Lo que creo es que en todo el espacio nuestro deben replantearse cosas que han ocurrido en los cuatro años, y que cada uno vea la cuota de responsabilidad que le cabe".

"Lo que sí es evidente es que no hemos podido sintonizar con mucha gente del pueblo. Porque este es un gobierno que ha atravesado cuatro años de muchos problemas: una enorme deuda que nos dejó (el expresidente) Macri, una economía desquiciada que nos dejó Macri, una pandemia que asolo al mundo, una guerra que nos afecta mucho, porque nosotros somos importadores de energía, y la mayor sequía de los últimos 100 años, que nos privó de alrededor de 25.000 millones de dólares", comentó. Asimismo, recordó que su antecesor entregó el país con una inflación por encima de los 54 puntos.

A pesar de los problemas económicos, Fernández destacó que su gobierno pudo obtener logros importantes, como convertirse en la gestión que "más obras públicas ha hecho en la democracia". De igual manera, afirmó, pudo impulsar "la soberanía energética" al crear el gasoducto Néstor Kirchner, que le permite al país ahorrar 5.000 millones de dólares al año, dinero que en este 2023 tuvo que gastarse en importaciones. Y sumó otros datos relevantes, como una baja cifra de desocupados que ronda el 5 %.

En cuanto a la reciente reunión que sostuvo con Milei en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, Fernández dijo que se trató de un encuentro "institucional", que "reclamaba seriedad", y que terminó siendo "cordial", "amable". El encuentro "se prolongó por más de dos horas", durante las cuales tocaron temas nacionales e internacionales e intercambiaron opiniones personales.

Fernández añadió que esa reunión fue parte también del sistema democrático, para "no hacer traumáticos los cambios". "Los cambios en democracia deben ser siempre fáciles", sostuvo el presidente saliente, y reiteró que "obviamente" él y el ultraderechista no piensan igual. "Claramente, no pensamos igual, pensamos muy distinto", dijo.

Cuando le preguntaron si le dio algún consejo a Milei, Fernández respondió negativamente y declinó entrar en detalles. "Lo que hablé con él queda entre él y yo, obviamente. No estoy para dar consejos. Le di, sí, mis vivencias, mis experiencias como presidente, mi mirada sobre el presente, nacional e internacionalmente hablando. Fue una buena reunión, meramente institucional", agregó.

Sobre cómo ve el futuro del país, Fernández indicó: "Ojalá que el nuevo presidente haga las cosas bien. No comparto muchas de sus miradas, pero si le va bien, le va bien a la Argentina. No quiero ser un obstáculo".

El mandatario habló también sobre su futuro próximo, una vez que deje la Casa Rosada, y precisó que tiene planes de instalarse en España, donde ha recibido "algunas ofertas de universidades", lo que "probablemente" aprovechará para "tomar distancia y dejar que el nuevo presidente trabaje".

En cuanto a los roces internos y su relación con la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, consideró que "no tiene mucho sentido hablar sobre eso en este momento", sobre todo cuando está pidiendo al peronismo hacer "una reflexión colectiva".

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...