Javier Milei se reúne con Alberto Fernández para dar inicio a la transición en Argentina

Mundo
Publicado el 21/11/2023 a las 9h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente saliente de Argentina, Alberto Fernández, se reúne este martes, con el mandatario electo, Javier Milei, para iniciar la transición para la administración del ultraderechista, que asumirá el próximo 10 de diciembre.

La noche del domingo, el candidato oficialista Sergio Massa, actual ministro de Economía, reconoció la derrota antes de que se conocieran los datos oficiales y pidió a Fernández que iniciara las labores de transición con el gobierno entrante.

"Soy un hombre de la democracia, y nada valoro más que el veredicto popular", expresó Fernández en su cuenta de X, tras conocerse los resultados oficiales. "Confío en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Milei para garantizar una transición ordenada", añadió, sin dar más detalles.

Fernández llamó a Milei la misma noche del domingo para felicitarle y le invitó a reunirse en breve para iniciar el traspaso de poderes.

El lunes, Milei confirmó que vivirá y trabajará en la Quinta de Olivos cuando asuma el poder y que no usará el despacho presidencial de la Casa Rosada.

Milei, que logró un 55 % de los votos con su partido La Libertad Avanza (LLA), criticó que Massa dijera que, a partir del lunes, "la responsabilidad de dar certezas sobre el funcionamiento económico" recaían en el Gobierno electo.

El ultraderechista también rechazó que su contrincante en el balotaje baraje la posibilidad de pedir licencia para "facilitar la transición". "Me parece una jugada muy sucia, después de cuatro años de desastres que ha llevado a cabo este Gobierno dejándonos al borde de una inflación y de lo que podría ser la peor crisis de la historia", señaló.

"Desligarse de sus responsabilidades y tirárselas por la cabeza al Gobierno que está por venir me pareció una maniobra sucia, poco elegante", agregó el próximo Jefe de Estado argentino.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...

Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de evacuación y ha dejado al menos tres...
Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...


En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...