Milei pide "urgencia" en primeras medidas y reserva los grandes anuncios para este martes

Mundo
Publicado el 11/12/2023 a las 20h17
ESCUCHA LA NOTICIA

"Urgencia" fue la palabra que empleó el presidente de Argentina, Javier Milei, para instar a sus ministros a la aplicación de las primeras decisiones tomadas en la reunión de gabinete en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo), pero decidió aparcar los principales anuncios económicos para este martes.

Casi doce horas permaneció el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) en la casa de Gobierno, a donde llegó en torno a las 8:20 hora local (11:20 GMT) y de donde se fue rondando las 20:00 horas (23:00 GMT) para regresar al Hotel Libertador, que sigue siendo su 'hogar' y oficina de trabajo hasta que terminen los trabajos de acondicionamiento de la Quinta de Olivos (residencia presidencial).

La noticia más esperada de estas primeras jornadas de Gobierno del economista libertario, el paquete de medidas para empezar su plan de choque sobre la economía argentina, deberá esperar a que este martes el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, ofrezca su primer discurso.

Esto fue lo que reveló el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien debutó ante la prensa nacional y extranjera señalando que "una de las principales líneas" de trabajo del nuevo Ejecutivo es que "se va a respetar a rajatabla que no podemos gastar más de lo que tenemos".

"La batalla va a estar dada en términos de crecimiento de la economía y resolviendo problemas muy estructurales que tiene el Estado argentino en términos de política fiscal. Gastar más de lo que se tiene se terminó. El 'no hay plata (dinero)' no es un término hecho", apuntó Adorni en alusión a una frase pronunciada habitualmente por Milei, quien asumió este domingo como nuevo presidente argentino.

"Urgencia"

Tras la reunión ministerial, se anunciaron la revisión de todas las contrataciones de la Administración pública y el estatus del personal estatal, exigiendo la presencialidad a los empleados públicos.

"No solo se habló del armado de un inventario general, también de un inventario del estatus de todo el personal de la Administración. Se van a revisar todas y cada una de las contrataciones, en virtud de encontrar contrataciones irregulares en cada uno de los contratos vigentes en los ministerios y con las universidades", aseguró Adorni.

Además, el portavoz adelantó algunas de las medidas que el nuevo ministro de Economía incluirá en el paquete de medidas: "Va a ir en línea con un fuerte recorte fiscal, alguna expansión de las partidas sociales y con una quita de privilegios que el presidente Milei dio la orden de realizar con urgencia".

No obstante, anteriormente había señalado sobre los trabajadores públicos que "la gran mayoría de la gente que trabaja en el Estado es válida y necesaria" y que lo que busca "combatir" el nuevo presidente argentino es "el privilegio" del denominado "empleo militante".

Reuniones internacionales

Después de que todos los ministros acudieran a sus respectivas sedes para iniciar la tarea correspondiente a cada cartera, Milei permaneció en la Casa Rosada -en la que ya ha anunciado que no trabajará como presidente, sino que lo hará desde la Quinta de Olivos-.

Allí recibió varias visitas internacionales, como una delegación de China, otra de Japón y un grupo de empresarios de Brasil, con los que mantuvo diferentes encuentros, de los que no trascendió más información.

Por su parte, el ministro Caputo cruzó la calle que separa la Casa Rosada del Palacio de Hacienda para reunirse en esta primera jornada con su equipo, con el que preparó todas las medidas que anunciará este martes.

A la espera de esos anuncios, el Banco Central (BCRA) decidió aplicar este lunes la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda de dólares que se cursan a través del mercado cambiario.

Los papeles argentinos cerraron con mayoría de subidas, ante la expectativa del mercado por anuncios económicos, mientras que el índice de riesgo país de Argentina subió un 0,72 %, para situarse en los 1.935 puntos básicos.

En el mercado oficial de divisas, el precio del dólar estadounidense minorista en el estatal Banco Nación cerró a 382,14 pesos para la compra y 462,39 pesos para la venta al público, mientras que el tipo de cambio informal ('blue') subió un 1,01 %, a 1.000 pesos por unidad. 

Tus comentarios

Más en Mundo

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra...

Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio, en Bogotá, mientras intervenía en un...
Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...