Petro propone al papa Francisco una ronda de negociaciones con el ELN en el Vaticano

Mundo
Publicado el 19/01/2024 a las 11h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El papa se reunió hoy con el presidente colombiano, Gustavo Petro, durante 35 minutos para abordar las negociaciones de paz en el país, incluida la propuesta de que se realice una ronda con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el Vaticano, y Francisco se despidió con un: "Cuente conmigo"

"Cuente conmigo, cualquier cosa me avisa", se despidió el pontífice de Petro en la bilblioteca del palacio apostólico después de que el mandatario, como explicó después a los medios, propusiera que el Vaticano sea la sede de una ronda de negociaciones con el ELN.

La reunión había comenzado con una broma, cuando el papa le pidió al presidente de Colombia que "se pusiera elegante" para posar en las fotos protocolarias de inicio de la audiencia.

Después, durante el intercambio de regalos y la presentación de las delegaciones, Petro obsequió al papa con café colombiano y una ruana, prenda característica del altiplano de Cundinamarca y considerada un símbolo nacional.

Por su parte, Francisco regaló a Petro una escultura en bronce que representa dos manos que se unen y en el fondo una mujer con un niño y una nave de migrantes con la frase 'Llenemos las manos con otras manos'.

Tras la reunión con el papa, la delegación colombiana, de la que también formaban parte el canciller, Alvaro Leyva, y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, se trasladó a la Secretaría de Estado para reunirse con el secretario para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, y posteriormente realizó un recorrido por algunos lugares de la Ciudad del Vaticano.

"Durante los cordiales coloquios en la Secretaría de Estado, se expresó satisfacción por las buenas relaciones entre Colombia y la Santa Sede, destacando la positiva colaboración entre la Iglesia y el Estado, con el fin de promover el diálogo, la justicia social y la reconciliación", explicó el Vaticano en un comunicado.

También "se abordaron los temas de la situación socio-política, del fenómeno de las migraciones y de la protección del medio ambiente en la región".

Por su parte, Petro explicó a los medios a su salida de la audiencia: "Es posible que hagamos una ronda aquí (en el Vaticano), ya se hablará con el ELN. Pues parece que podamos construir un paso todavía mucho más profundo en la dejación de la violencia con un escenario como este, me parecería muy sugerente para toda la sociedad".

Y agregó que "el papa está de acuerdo en que demos pasos más profundos en los Acuerdos de Paz"

El mandatario destacó que "la Iglesia católica ha sido un gran apoyo en Colombia para todos los procesos de paz y lo es en este momento en relación al proceso de paz con el ELN", de modo que ahora el Vaticano "puede ser el escenario de una ronda de negociaciones".

"A mí me interesaría mucho que la siguiente (ronda) o la que pueda establecerse con el ELN se pueda desabrigar aquí por muchas razones que tienen que ver con la historia", resaltó Petro en la plaza de San Pedro, dos semanas después de que el papa pidiera en el mismo lugar "la liberación sin condiciones de todas las personas secuestradas" en Colombia.

Durante la conversación con Francisco, también salió a relucir el movimiento católico de la Comunidad de San Egidio, "con gran experiencia en procesos de paz en Centroamérica, en África y en también en Colombia" y que Petro visitó la víspera, aunque el presidente no desveló si formaría parte de esa negociación.

Además de las negociaciones de paz, Petro señaló que también trataron la crisis climática y puso el ejemplo de algunas islas del Pacífico "que se están hundiendo en este momento, se tienen que evacuar sus poblaciones ya prácticamente de urgencia"; y hablaron asimismo de Nicaragua.

El presidente colombiano ya se había reunido con el pontífice en febrero de 2022, cuando era candidato presidencial, y también tuvo la oportunidad de encontrarse con él en 2015, durante un acto en Vaticano cuando era alcalde de Bogotá.

Francisco viajó a Colombia en 2017, en un momento en que se celebraba el alto el fuego con la guerrilla del ELN y el acuerdo de paz con las FARC.

Sobre una nueva invitación al papa a visitar Colombia, Petro afirmó: "Primero tenemos que forjar aquí el escenario para la paz". 

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Netanyahu asegura que Israel está cambiando "la faz de Oriente Medio" y Trump opina que "¡Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán!".
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a su operación contra el país persa, caso...

El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen inmediatamente” la zona y ha advertido de que lanzará un ataque “en las próximas horas”. ,...
El senador del partido opositor Centro Democrático y precandidato a la Presidencia de Colombia Miguel Uribe permanece "estable" tras someterse en las últimas horas a una nueva intervención quirúrgica...
La escalada entre los dos países se incrementa y ambos advierten con ataques devastadores.
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en Sefelá, al oeste de Jerusalén.


En Portada
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las elecciones generales.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.

Actualidad
Zuleika Lanza, abogada del juez Marcelo Fernando Lea Plaza, denunció que su defendido ha sido impedido de declarar...
El candidato de Unidad, Samuel Doria Medina, presentó el lunes sus “Soluciones en Educación” frente a representantes de...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las...
Un operativo conjunto, entre policías y militares, levantó los puntos bloqueo en la carretera antigua entre Cochabamba...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...