Tribunal Supremo de Venezuela ratifica inhabilitación de la opositora María Corina Machado

Mundo
Publicado el 27/01/2024 a las 8h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La líder opositora venezolana María Corina Machado recibió este viernes una estocada en su aspiración a la Presidencia, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificara una sanción que le impide competir en elecciones hasta 2036.

La exdiputada liberal condenó la sentencia, al considerar que va en contra de lo pactado entre el Ejecutivo y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora, en octubre pasado, cuando acordaron en Barbados establecer garantías, de cara a las presidenciales previstas para el segundo semestre de este año.

"El régimen decidió acabar con el acuerdo de Barbados", expresó en X la política de 56 años, que -aseguró- se mantendrá en la "lucha" por unas elecciones "libres y limpias", aunque sin ofrecer detalles por el momento de su siguiente paso.

 Día de sentencias

A través de su página web, el Supremo informó de la habilitación de cinco opositores que no gozan de popularidad en pleno año electoral: el exgobernador Pablo Pérez, los exalcaldes Daniel Ceballos y Rosa de Scarano, el exdiputado Richard Mardo y el periodista Leocenis García.

En cambio, la Sala Político Administrativa del TSJ ratificó las medidas administrativas -ambas con 15 años de duración- en contra del dos veces candidato presidencial Henrique Capriles y de Machado, que el pasado 22 de octubre arrasó en unas primarias organizadas por la PUD con el 92,35 % de los votos.

Mientras Capriles -uno de los políticos antichavistas mejor valorados, según encuestas- fue castigado por supuestas "irregularidades administrativas" detectadas durante su período como gobernador, Machado está impedida para competir en comicios por haber "sido participe de la trama de corrupción orquestada" por el exjefe del Parlamento Juán Guaidó.

Las sentencias que ordenan el levantamiento de inhabilitaciones dicen que estas medidas se lograron en el marco de los acuerdos de Barbados, mientras que en los casos de Machado y Capriles aseguran que sus solicitudes "no cumplen con lo exigido" en este proceso de negociación.

Además, el TSJ aclaró que la sanción a Machado, que se conoció en junio de 2023, empezó a contar en septiembre de 2021, luego de una investigación que comenzó en 2014 y cuyo dictamen fue hecho público este viernes.

La exdiputada ya había sido sancionada en 2015 por un periodo de un año, que venció en 2016, por lo que, según la información oficial, se mantuvo habilitada durante cinco años, hasta que, en 2021, recibió una nueva sanción, pese a que ella insiste en que no le fue comunicada en ningún momento esta decisión de la Contraloría.

Asimismo, en el caso de Capriles, la Corte indicó que el expediente será remitido a la Fiscalía "a fin de que determine las sanciones penales a que haya lugar" debido a las "graves irregularidades" por las que es señalado.

La reacción gubernamental

La reacción del Gobierno vino por parte del jefe de la delegación oficialista en la negociación con la oposición, Jorge Rodríguez, quien aseguró que, con las sentencias emitidas por el alto tribunal, se habían cumplido los acuerdos suscritos en Barbados.

"A pesar de las amenazas graves de sectores de ultraderecha contra la paz de la república, se ha cumplido con el mecanismo establecido en el marco de los acuerdos de Barbados", expresó el también presidente de la Asamblea Nacional (AN/Parlamento) en su cuenta en X.

El parlamentario, que ayer adelantó que de ninguna manera Machado competiría en las presidenciales, reiteró hoy que en Venezuela habrá elecciones este año, "llueva, truene o relampaguee", así como con acuerdos o sin ellos.

Rodríguez sugirió también el jueves que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, será el candidato del chavismo en los comicios del segundo semestre -aún sin fecha definida-, en los que buscará un tercer sexenio en el poder.

El presidente, que en los últimos días ha acusado a la oposición por supuestos planes conspirativos que incluían su asesinato, optó este viernes por el silencio y se limitó a compartir en X la publicación de Rodríguez, a la espera de que emita sus comentarios sobre la jornada en las próximas horas.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El papa Francisco falleció ayer a los 88 años y fue el primero en muchas cosas. El primer papa jesuita, el primer papa originario de América Latina, el...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...

El Sumo Pontífice falleció debido a "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible", reveló el parte oficial de defunción emitido por el Vaticano.
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura". Francisco
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso ayer a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un “acuerdo humanitario” para repatriar a migrantes venezolanos expulsados desde Estados Unidos...
Este lunes 21 de abril se dio a conocer que el papa Francisco murió a los 88 años. El pontífice argentino falleció en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano a partir de un progresivo...


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...