Incendios en Chile: más de 122 fallecidos, 198 incendios reportados y 31.700 hectáreas arrasadas

Mundo
Publicado el 06/02/2024 a las 11h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El pasado lunes, la Corporación Nacional Forestal de Chile (Conaf) informó que 198 incendios afectaron a zonas forestales y urbanas en la región central y sur de Chile. El país atraviesa la temporada de incendios más mortífera de su historia con olas de calor y sequías sin precedentes.

Según el último reporte de la Conaf, al menos 122 personas fallecieron por los siniestros y tan solo 32 fueron identificadas y más de 31.700 hectáreas fueron arrasadas por el fuego. “Cuarenta incendios están siendo combatidos, 19 focos se mantienen observados y 109 siniestros fueron controlados”, afirmó la entidad forestal.

La región de Valparaíso es el punto más catastrófico donde las llamas consumieron por completo a villas y asentamientos humanos precarios en las serranías.

El presidente chileno, Gabriel Boric, advirtió que el número de muertes aumentará significativamente y que la rapidez del avance de las llamas en el incendio se debió al viento y las altas temperaturas que azotan a la región en medio de una sequía.

Según el Ministerio de Interior y Seguridad Pública de Chile, al menos 15.000 casas fueron destruidas o dañadas en las localidades de Quilpué, Villa Alemana, Valparaíso y Viña del Mar

El Gobierno chileno sospechó que numerosos focos simultáneos que fueron provocados de forma intencional, originaron el incendio el pasado viernes en la reserva nacional Lago Peñuelas en el complejo Las Tablas, donde los equipos de respuesta combaten al mayor incendio activo que ha consumido unas 8.500 hectáreas en la región de Valparaíso y Viña del Mar.

El incendio registrado en Lo Moscoso, en las localidades Quilpué y Villa Alemana ha carbonizado 1.500 hectáreas y 100 viviendas.

Días atrás el Gobierno Chileno decretó estado de catástrofe y un toque de queda nocturno para agilizar la entrega de recursos y la entrada de militares que resguardarán el orden público y levantarán los cuerpos entre los escombros.

En la capital chilena se decretó alerta amarilla por tres incendios forestales que afectan a zonas rurales como el municipio campesino de Alhué en la provincia de Melipilla que ha perdido 467 hectáreas de bosque y vegetación.

En la comuna de Pumanque se registró uno de los incendios que permanece fuera de control, afectando a la región agrícola de O’Higgins que sufrió la pérdida de 9.081 hectáreas y 73 ciudadanos se quedaron sin hogar.

13 incendios activos en la región del Maule no pudieron ser extinguidos por cambios en la dirección del viento. Bomberos, brigadas de rescate, voluntarios y aviones trabajan para evitar la dispersión de las llamas que consumieron 3.748 hectáreas.

En la región de La Araucanía, hacia el sur, las autoridades pidieron a los 13.000 residentes del municipio de Galvarino que evacuaran porque los incendios se acercaban a las zonas habitadas. La mayoría de las personas se fueron al estadio de la comuna, mientras que en el municipio de Lonquimay se informó que los incendios quemaron 1.393 hectáreas.

La Araucanía, que está entre las regiones más pobres de Chile, fue una de las áreas más afectadas por los grandes incendios del año pasado. Según información del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se ha completado un 63 por ciento de las tareas de reconstrucción en esta región.

Además, en la región sureña de Los Lagos, sigue la alerta roja porque los incendios se están esparciendo rápidamente en los municipios de Puerto Montt y San Pablo. Este es el peor desastre para Chile desde el terremoto de 8,8 grados y el tsunami en 2010, que dejó 525 personas muertas y 23 desaparecidas, según datos oficiales.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump...
Durante los últimos 22 meses, la guerra abierta de Israel contra Gaza, Palestina, ha dejado el sistema de salud de la Franja en ruinas. Los centros de salud y...

Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su cumbre en Alaska hoy, pero su sugerencia...
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios forestales en 20 años, según anunciaron las...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en persona fue en junio de 2019, en el...
China introducirá una nueva categoría de visa para jóvenes talentos en ciencia y tecnología, de acuerdo con una decisión del Consejo de Estado.


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...